Muy pronto, el frontón del Real de San Carlos va a ser otro de los grandes atractivos de Colonia del Sacramento, junto a su vecina la monumental Plaza de Toros, el Barrio Histórico -que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- para continuar posicionando a la ciudad y al departamento como uno de los destinos más destacados de Uruguay.

Investigación sobre promoción del turismo interno a través de las excursiones breves y paradores a lo largo de las carreteras nuevas.

La ciudad de Bonito, en Mato Grosso do Sul, es considerada la capital del ecoturismo en Latinoamérica. Del 19 al 22 de marzo, va a ser sede de FIDI, Feria Internacional de Destinos Inteligentes.

La Asociación Turística de Montevideo (ATM) continúa impulsando el desarrollo del turismo local a través del trabajo en red y la creación y difusión de experiencias innovadoras.

Más de 100 puntos en todo Uruguay han sido incluidas en Google Maps, gracias a un trabajo conjunto de varias instituciones.

El turismo doméstico en Uruguay mantiene un crecimiento firme tras la pandemia, consolidándose como una de las principales fuerzas de recuperación económica. De acuerdo con los últimos datos, la actividad turística interna experimentó un notable incremento del 61,9% en el período 2020-2024, impulsado por diversas estrategias de desarrollo, promoción y apoyo a destinos locales.

La Ruta del Queso y Turismo de Reuniones en Colonia fueron los dos proyectos postulados por la Asociación Turística del Departamento de Colonia, y ambos resultaron proyectos aprobados en las convocatorias de redes empresariales, y comenzarán a ejecutarse en el mes de marzo. 

El turismo sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades de los viajeros, con avances en accesibilidad, nuevas certificaciones internacionales y una creciente conectividad aérea y marítima en la región. Febrero llega con un fuerte impulso para la aviación en América y Europa. Uruguay celebra su récord de pasajeros, nuevas aerolíneas amplían su presencia en la región y la conectividad sigue evolucionando con más rutas y opciones para los viajeros. Desde los cielos hasta los aeropuertos, el turismo sigue abriendo nuevas oportunidades y conexiones en el mundo.

Me encontré con un caso de éxito interesante para cuando pensamos en crear un destino o un servicio gastronómico. El Parador Vaiam Miramar me abre la mente desde una perspectiva de marketing turístico. Es un ejemplo concreto de cómo la identificación de un nicho de mercado y su correcta ejecución pueden generar un éxito turístico. Analizar su desarrollo nos permite comprender mejor los factores clave que convierten una idea en una oportunidad real y sostenible dentro de la industria. La noticia la encontré en aquí. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/vaiam-miramar-inauguro-el-primer-parador-para-la-comunidad-judia-ortodoxa-nid09012025/

Miércoles, 12 Febrero 2025

Vuelve Maldonado 365 a Punta del Este

La Feria de Turismo Rural y Natural, Maldonado 365, que convocó 8000 personas en su primera edición en febrero 2024, tendrá su segunda exposición este año.

Página 1 de 74