El convenio firmado en la Expo DT 2025 en Punta del Este entre la Asociación Turística de Montevideo (ATM) y la Asociación Turística de Canelones (ATC) marca un cambio de paradigma en la forma de concebir y proyectar el turismo en Uruguay.

Viernes, 19 Septiembre 2025

Posada del Minero

Minas de Corrales: Una mina de oro, una esperanza enorme, un crisol de culturas y nacionalidades que dan paso a un pueblo minero; hoy, un pueblo turístico con mucha historia para compartir.

Miércoles, 10 Septiembre 2025

Tierra de Palmares

Colón, Entre Ríos: tradición, naturaleza y cultura a orillas del río Uruguay

Minas, Lavalleja fue sede de una nueva edición de CAMTUR Conecta, el ciclo de encuentros impulsados por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) que busca fortalecer la identidad turística regional y propiciar la cooperación entre actores públicos y privados.

El agua es vida. Alimenta la producción de alimentos, regula ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y sostiene la salud y el bienestar humano. También es la base del turismo: playas, termas, ríos y reservas naturales dependen de su preservación. En la Semana Mundial del Agua, Uruguay nos invita a pensar en cómo este recurso vital se conecta con el turismo y con nuestro futuro.

Uruguay, miembro activo de ONU Turismo, participó en la 70ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM), celebrada en Lima, Perú del 30 de julio al 1º de agosto de 2025. En el marco de este evento, también tuvo lugar el Seminario sobre Inteligencia Artificial y Turismo: oportunidades y desafíos para el desarrollo del talento humano, reafirmando la firme apuesta del país por la innovación, la profesionalización y el desarrollo humano en uno de los sectores clave para la economía y la identidad cultural de la región.

Uruguay avanza hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico basado en la innovación, la tecnología y la cooperación. El departamento de Lavalleja ha sido designado como destino piloto del proyecto “Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0”, una iniciativa estratégica del Ministerio de Turismo que cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Uruguay continúa reforzando su posicionamiento regional como destino inteligente, sostenible y accesible. Esta vez, el foco estuvo en el nordeste brasileño, con su participación en el evento “Agente Tá On”, organizado por Azul Viagens y Azul Líneas Aéreas en Recife, un hub estratégico con alta densidad poblacional y creciente demanda de turismo internacional.

La División Turismo de la Intendencia de Montevideo publica el documento "Montevideo DT Sistematización de un proceso de transformación (2023-2025) que recoge los principales avance aprendizajes y desafios en el camino hacia la consolidación de Montevideo como Destino Turistico Inteligente.

La División Turismo de la Intendencia de Montevideo continúa fortaleciendo las capacidades del ecosistema turístico y de la ciudadanía a través de instancias de formación inclusivas y gratuitas.

Página 1 de 79