Miércoles, 05 Noviembre 2025

Ofertas de Viajes al Litoral con Historias

1 Banner de Turismo de Autor, José Luis Perazza

Entrevista: al ex director de Turismo de Soriano y de Río Negro, José Luis Perazza quien en la actualidad organiza fam tour para agencias de viaje. Su empresa Turismo de Autor, busca contar historias de los viaje por el litoral.

Para Cipetur.com Lic. Ma. Elisa Fernández Delgago

www.laserenadeloeste.comwww.laserenadeloeste.blogspot.com

Soriano muestra cómo vecinos, músicos y visitantes se apropian de las calles

A José Luis Perazza lo conocí trabajando, él como director de turismo de su departamento -Soriano- yo como integrante de CIPETUR. En oportunidad de organizar un fam Press (viaje para medios de Prensa de Turismo). Evento que descubre lo importante que es el litoral, también a nivel internacional al contar con una interesante propuesta que se ha posicionado no sólo a nivel turístico, sino también de la Academia de Música, pues hay gran público del alumnado adolescente estimulado por formarse y conocer más sobre el Jazz y sus intérpretes diversos.

Casas de Matosas alrededor del Jazz- En la recorrida que habían programado hicimos un circuito arquitectónico de Mercedes, específicamente de las “casas de Matosas” donde sus obras recuerdan fuertemente al modernismo de Gaudí. Uno de los toques en la calle, elegí escucharlo próximo a la que fuera la casa del constructor Matosas. Combo impactante de generaciones participantes frente a esta casa tan singular.

Una treintena de estas casas fueron construidas con estilos similares, en la ciudad de Mercedes, pero cada una con ciertas particularidades, según los elementos seleccionados por el constructor catalán. Su casa también la construyó en el mismo estilo modernista gaudiano. Precisamente, frente a la casa de Matosas el toque se realizó gracias a que la propietaria concediera a los músicos la energía para sus equipos. En esta construcción plasmó todo lo que él entendía debía estar, data de los años 1934 a 1936 cuando el catalán Francisco Matosas Amat vivía en la ciudad de Mercedes.

Casas tildadas a veces “como raras” por los vecinos, hoy es el legado que el catalán les dejó a ellos y a la ciudad porque esto de caminar y encontrarse con 30 casas que tiene barandas de troncos, serpientes enroscadas por lo alto, figuraciones vegetales, bustos, racimos de uvas en los muros de la entrada, vitraux, mascarones, bajorrelieves y hasta motivos esotéricos... no hay manera de no hacerse de un momento para apreciar tanto. Es la técnica del faux bois basada en el ferro cemento que replica las vetas de la madera natural, recurso del Art Nouveau y el trencadí de Gaudí que Matosas interpretó con guijarros y piedras de colores.

Para finalizar este jugoso viaje, me tomé el atrevimiento de reiterar una parte de las palabras que expresó el director de turismo departamental, José Luis Perazza al realizar un brindis… “Por algo se ha dado que hoy estemos todos aquí…” y yo agregaría que nos recibió el director Perazza junto a un equipo estupendo de turismo.

Qué estás haciendo en materia de turismo hoy

“Estoy organizando una propuesta de turismo para agencias, con diferentes circuitos” así comentó Perazza ante la consulta … Estoy armando distintos circuitos, una propuesta cerrada para ofrecer a las agencias, son distintos tipos de turismo: aventura, de naturaleza, de gastronomía, de todo el litoral.

Comentó, “Este sábado (anterior) tenemos una prueba con las agencias y la ruta de los hongos. La haremos con un grupo para ver cómo sale todo. Consistirá en la ruta de los hongos, se convoca a una recogida en el monte con una charla previa, luego se canjean y se les ofrece a los visitantes una comida, en este caso se les ofrecerá a los visitantes un Risotto de Hongos, y la comunidad tiene pensado ofrecer bailes típicos. Es una propuesta nueva para realizar en el sur del departamento de Paysandú y norte de Río Negro, en el eje de la ruta 90, donde hay varios pueblitos.

También estamos trabajando en otras propuestas turísticas porque hay pueblos que pueden ofrecer degustación de mermeladas, también se trabaja con Jazz a la Calle, visitas al Anglo… son explotaciones turísticas, para que la gente venga al litoral tan maravilloso que tenemos, culminó Perazza.

2_4bf24.jpg

2 Banner de Inscripción de la Escuela de Jazz a la Calle

 

3_e21a0.jpg

3-Toque y casa de Matosas, vecinos sentados en la calle disfrutan del espectáculo

 

4_71ed9.png

4 José Luis Perazza, con su Turismo de Autor y experiencias que emocionan