El Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR) organiza un nuevo Desayuno de Turismo, un espacio clave para el sector donde el ministro de Turismo, Ing. Pablo Menoni, y su equipo presentará el enfoque general de las políticas de turismo 2025-2030.

En una ceremonia realizada en el Hotel Costanero, la Cámara de Turismo de Uruguay (CAMTUR) entregó un reconocimiento a las actuales autoridades del Ministerio de Turismo de Uruguay (MINTUR), así como a gestiones anteriores también se le ha reconocido sus aportes por su labor en la promoción y desarrollo del turismo en el país.

En Montevideo, a bordo del Costa Diadema, el 18 de febrero, la compañía de cruceros italiana presentó las novedades para la temporada 2025 - 2026 en Uruguay.

La tesorera de Círculo de Periodistas de Turismo destacó el rol de la institución en el sector

En un ambiente de cordialidad y compromiso, la Asociación Turística de Canelones (ATC) mantuvo una reunión con las futuras autoridades del Ministerio de Turismo de Uruguay en la sede del futuro gobierno electo en Uruguay, el edificio Alemania. Pablo Menoni, próximo ministro de Turismo, Ana Claudia Caram, subsecretaria designada, y Cristian Pos, futuro director general de Turismo, recibieron a la delegación de la ATC con una atención excepcional, reflejando una gestión que se perfila con empatía y apertura al diálogo. La representación de la Asociación Turística de Canelones (ATC) estuvo a cargo de Carlos Tabó (presidente), Soraya Cedrés (secretaria), Susana Prats, Daniel López y Jacobo Malowany, quienes, como miembros de la directiva actual, transmitieron las prioridades del sector y la importancia de generar condiciones propicias para el desarrollo turístico sostenible en el departamento.

El domingo 9 debutó la BIT 2025, que se extiende hasta el martes 11 de febrero y promete ser una de las ediciones más apasionantes e internacionales de los últimos años, con nueva locación en “Fiera Milano”.

El futuro del turismo en Uruguay se está configurando con una nueva mirada estratégica. Desde su nombramiento en diciembre de 2024, el equipo designado para liderar el Ministerio de Turismo ha comenzado a desplegar una serie de acciones clave. Revisiones de documentos, visitas a diferentes regiones y reuniones con actores del sector turístico forman parte de este proceso de transición que apunta a una gestión más conectada con las realidades locales.

El prestigioso periódico británico The Times ha reconocido a Uruguay como un destino emergente del turismo vitivinícola en Sudamérica. Este artículo, escrito por la periodista Julia Buckley, pone en valor el crecimiento y la consolidación de la industria vinícola uruguaya, destacando cómo el país ha logrado competir con referentes tradicionales como Argentina.

La Federación Sudamericana de Turismo -FEDESUD-, presentó “Descubre las Rutas de Sudamérica y el Legado Jesuita”, el jueves 23 de enero, en el marco de FITUR 2025, en IFEMA Madrid.

Durante el evento al cual asistimos en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, la empresa presentó su modelo de negocio, enfocado en mejorar la conectividad regional en América del Sur, con rutas directas entre ciudades de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

Página 2 de 319