Los orígenes del turismo en Uruguay: Trenes, Vapores y visionarios para un país en movimiento
Al leer un interesante artículo publicado en Montevideo.com por Miguel Arregui, surgió una reflexión sobre el origen del turismo en Uruguay, una historia rica que combina avances tecnológicos, visiones innovadoras y transformaciones sociales. Esta reflexión se profundizó con el excelente libro publicado por la Asociación de Restaurantes y Hoteles de Uruguay, escrito por la Licenciada Elisa Fernández Delgado, que aporta valiosas perspectivas sobre los pioneros y el desarrollo de esta actividad en el país.
Uniendo los hilos de ambos relatos, emergen nombres como Francisco Piria, Nicolás Mihanovich, y Francisco Carrera, figuras que, junto con el desarrollo del ferrocarril y las reformas sociales lideradas por José Batlle y Ordóñez, jugaron un papel crucial en sentar las bases del turismo uruguayo. A través de sus visiones y proyectos, el turismo se consolidó como una actividad que no solo conectó a las personas con nuevos destinos, sino que también forjó parte de la identidad nacional.
"Uruguay: Oportunidades para un turismo sostenible y regional con nuevos mercados estratégicos"
En la reciente noche de cierre de año organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), quedó en evidencia la fortaleza y la visión estratégica del sector turístico nacional. Este evento fue un momento clave para reflexionar sobre el futuro del turismo en Uruguay, planteando la necesidad de diversificar mercados, fortalecer alianzas público-privadas y seguir impulsando iniciativas que posicionen al país como un destino sostenible y de calidad.
Nombramiento de nuevas autoridades del futuro gobierno de Yamandú Orsi, es relevante destacar la figura de Ana Claudia Caram
En el marco del nombramiento de nuevas autoridades del futuro gobierno de Yamandú Orsi, es relevante destacar la figura de Ana Claudia Caram, su gestión ha dejado una huella profunda en el desarrollo del turismo en Rocha. Su trayectoria en el ámbito público y su compromiso con el desarrollo local son un ejemplo de liderazgo, visión estratégica y dedicación al servicio de la comunidad.
Pablo Menoni y Ana Claudia Caram asumirán en el Ministerio de Turismo de Uruguay
El ingeniero Pablo Menoni será el ministro de Turismo y la magister Ana Claudia Caram la subsecretaria de la cartera.
Tener un hijo, escribir un libro y…
Cuando en el año 2016, sugerí al entonces secretario de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) y actual presidente, Francisco Rodríguez que “cuando cumplieran el Centenario en 2020 me gustaría escribir el racconto de AHRU”, no imaginé el esfuerzo y tiempo que dedicaría a investigar sobre el alojamiento y las comidas del país… tampoco ¡lo interesante que sería el contenido y los hallazgos!
Uruguay recibirá unos 200 cruceros esta temporada
Los gigantes del mar son muy atractivos; son una forma práctica y glamorosa de viajar, aportan a la economía de los destinos que visitan, suman futuros turistas a los mismos y son parte de las postales que embellecen puertos y bahías.
Comenzó el 1er Festival de Tango Carlos Gardel
Durante la semana del 11 de diciembre, fecha de nacimiento de Carlos Gardel, Tacuarembó se transforma en la capital mundial del tango. Se celebra el 1er Festival de Tango Carlos Gardel, un evento que reúne a las principales figuras del tango, a nivel nacional e internacional, convirtiendo cada rincón de la ciudad en un escenario vibrante de música y danza, hasta el domingo 15 de diciembre.
Uruguay: Un destino estratégico para el turismo argentino en la temporada 2025
En un exclusivo cóctel celebrado en el Faena Art Center de Buenos Aires, el pasado martes 3 de diciembre, el Ministerio de Turismo de Uruguay presentó su propuesta para la temporada de verano 2025. Este evento, enmarcado en la gala Personajes del Año de Revista GENTE, se consolidó como una plataforma clave para reforzar los lazos turísticos entre Argentina y Uruguay, destacando las oportunidades que ofrece el país para los viajeros del vecino país.
Conectividad asegurada LATAM en Punta del Este
Con inusual gestión de trabajo el Ministerio de Turismo junto al Aeropuerto de Punta del Este y la empresa LATAM , líneas aéreas de Chile han lanzado en la mañana de hoy el servicio Santiago - Punta del Este con una frecuencia de 3 vuelos semanales para unir dos países -Uruguay- Chile
Uruguay participó en el II Seminario de Derecho del Turismo en Córdoba
ONU Turismo organizó el II Seminario Internacional sobre Derecho del Turismo, en colaboración con la Universidad Siglo 21 y la Agencia Córdoba Turismo, en la República Argentina.