Desde 2023, la Cámara Uruguaya de Turismo, en conjunto con el Ministerio de Turismo de Uruguay, está desarrollando el exitoso ciclo “Experimente Uruguay”, con acciones para promocionar al país en el exterior. La serie del presente año se inició en Madrid y Lisboa, continuó en Santiago de Chile y en Lima. Regresó a la Ciudad de México y, bajo la denominación de “Uruguay Unveiled”, realizó un “roadshow” por Miami, Chicago y Nueva York. Después fue el turno de Cali, Medellín y Bogotá. Con el nombre “O Increível Uruguai”, en agosto se presentó en Curitiba y San Pablo. En septiembre el evento fue en Montevideo, en el marco de “Sudamérica Conecta”; en octubre pasó por Asunción y Buenos Aires; en noviembre llegó a Gramado. Y el ciclo 2024 culmina en Santiago.

El Concurso Nacional de Mesas de Té celebrará su décima edición el 9 de noviembre. Por ello, la localidad de Conchillas se viste de fiesta, para celebrar una tarde mágica, llena de creatividad, elegancia, cultura, y tradición.

La Ciudad del Este, en Paraguay, fue sede del 3er Concurso Internacional de Coctelería con Identidad Cultural, que se llevó a cabo los días 28 y 29 de octubre en el Hotel Casino Acaray.

Una nueva fecha histórica sobre la “proclamación de la República de Turquia”   el embajador “Lic Tunca Ozcuhadar, realizó una recepción en día de la conmemoración de esa fecha tan importante para la nación Turca, que cumplió 101 años ya que data del año 1923

Corría el año 1996, cuando tres apasionados del vino, Eduardo Lanza, Miguel Larrimbe y Diego Pérez Piñeyrúa, organizaron el primer Salón Nacional de Vino Fino en el viejo Parque Hotel de Montevideo. En ese entonces, quince bodegas confiaron en la novedosa propuesta.

El exitoso ciclo de “Experimente Uruguay”, que la Cámara Uruguaya de Turismo viene desarrollando desde 2023 con el apoyo del Ministerio de Turismo, está llegando a su fin. Sólo restan tres eventos para cumplir con lo planificado para 2024: 18 presentaciones.

El día soleado, hizo más aprovechable el encuentro programado por la ATM - Asociación Turística de Montevideo en el seno de la bodega Carrau. Nos recibió un gran patio de estilo español, un pozo con sus mayólicas coloridas y las tejas rojas del techado semi-abierto al espacio verde. ATM invitó a “buscar un objetivo múltiple, entre ellos, conocerse los operadores …”, expresó Gustavo Pascuali.

Desde 2023, la Cámara Uruguaya de Turismo, en conjunto con el Ministerio de Turismo de Uruguay, está desarrollando el programa “Experimente Uruguay”, con acciones para promocionar al país en el exterior. La serie del presente año se inició en Madrid y Lisboa, continuó en Santiago de Chile y en Lima. Regresó a la Ciudad de México y bajo la denominación de “Uruguay Unveiled”, realizó un “roadshow” por Miami, Chicago y Nueva York. Después fue el turno de Cali, Medellín y Bogotá. Con el nombre “O Increível Uruguai”, en agosto se presentó en Curitiba y San Pablo. Ahora la actividad promocional se celebrará el 22 de octubre en Asunción.

La Asociación Turística de Montevideo impulsa y apoya el crecimiento de la oferta turística de Montevideo. Por ello viene organizando jornadas de capacitación, como la que se va a celebrar el jueves 17 de octubre.

Miércoles, 16 Octubre 2024

Qué es la Parva Domus

La historia registra que un 25 de agosto de 1878 se iza por primera vez la bandera de la Parva Domus, fecha en la cual se auto - declara república independiente- hasta la fecha. La Parva se ubica en el barrio montevideano de Punta Carretas frente al campo de Golf. En la práctica opera como una micronación con fines sociales y de entretenimiento para sus miembros designados “ciudadanos” con títulos honorables que ellos se proclaman.