Se anunciaron Fondos Concursables para el Desarrollo de la Oferta Turística
El Ministerio de Turismo anunció a los trece beneficiarios de Fondos Concursables para tres sectores. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; el ministro de Ganaderí, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y el director nacional de Turismo, Roque Baudean.
Verano 2025: La música como protagonista en los escenarios de Uruguay
Los eventos musicales del verano no solo aportan una oferta cultural diversa, sino que también generan un impacto significativo en las comunidades que los reciben. Cada festival y espectáculo es una oportunidad para dinamizar la economía local, fortalecer la identidad cultural y posicionar al destino como un punto de encuentro para visitantes de diferentes orígenes.
Entrevista a Rodrigo Muñoz: Cultura, piscina y espectáculos a sala llena en Atlántida
En la piscina de la Liga de Fomento de Atlántida, un espacio que se ha convertido en punto de encuentro del ocio y el relax en Atlántida, Rodrigo Muñoz nos recibe para conversar sobre su trayectoria y cómo, gracias a su visión y compromiso con el espectáculo, ha transformado a Atlántida en un referente del entretenimiento. Con funciones a sala llena y una agenda que no deja de crecer, Muñoz demuestra que el arte y la comunidad pueden ir de la mano, consolidando este destino como un lugar donde la cultura y el verano se encuentran.
Uruguay ya cuenta con 11 “Hoteles más Verdes”
La Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay -AHRU- celebró 104 años el lunes 9 de diciembre, en el Ballroom del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, con autoridades, hoteleros y amigos.
BierFest, la fiesta de la cerveza es en Nueva Helvecia
Del jueves 12 al domingo 15 de diciembre, se celebrará la 56º edición de la BierFest, la fiesta de la cerveza de la Colonia Suiza Nueva Helvecia.
La conmemoración de los cien años más 4 por la pandemia, de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU)
Fundada el 1º de diciembre de 1920, es un acontecimiento de gran relevancia no solo para el turismo nacional, sino también para toda Latinoamérica. AHRU es el gremio más antiguo del sector hotelero y gastronómico en la región, y su legado abarca un siglo de trabajo enfocado en promover el desarrollo del turismo como política de Estado, reconociendo la relevancia de hoteles y restaurantes como pilares fundamentales de la economía turística.
Conectando al enoturismo de Montevideo
La División Turismo de la Intendencia de Montevideo, invita al evento “Del Enclave al Entramado”, un encuentro de relevancia para el sector del enoturismo, que se va a desarrollar el martes 10 de diciembre desde las 17 horas en la Sala Dorada de la IM.
Ventana Sur 2024: El evento que transformó a Uruguay en un referente internacional
La edición 2024 de Ventana Sur, el mercado audiovisual más importante de América Latina, quedó grabada como un evento a seguir y en la búsqueda de nuevos desafíos con otras industrias creativas o de ramas tecnológicas por citar ejemplos claros que aportan en la historia cultural y económica de Uruguay. Por primera vez, Montevideo se convirtió en sede de este evento internacional, gracias a la colaboración entre el prestigioso Marché du Film del Festival de Cannes, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU).
25° Edición de la Paella Gigante en Piriápolis: Una celebración con sabor más internacional
La tradición gastronómica de Piriápolis alcanza ya una nueva edición, cumple ya 25° historias emblemáticas de la Paella Gigante, que se celebra este 2024 los días viernes 6 y sábado 7 de diciembre en el Puerto de Piriápolis. Este evento no solo reúne sabores, sino también historias y emociones, consolidándose como un ícono cultural y turístico de la región.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad en todos los ámbitos, incluido el turismo. En el año 2022 participamos en el Foro de Turismo Inclusivo “¡Sin barreras, sin excusas!”, organizado por el Ministerio de Turismo de Uruguay (Mintur) en colaboración con CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Este espacio de diálogo subrayó el papel del turismo como herramienta transformadora para garantizar experiencias significativas a todas las personas, sin importar sus necesidades de acceso. Este año, en el marco de esta conmemoración, el Ministerio de Turismo (Mintur) de Uruguay celebró la última reunión de la Mesa Nacional de Turismo Accesible 2024, consolidando su compromiso con la accesibilidad en el sector turístico.