Viernes, 04 Abril 2025

Fiestas y festivales atraen multitudes este fin de semana

Del viernes 4 al domingo 6 de abril, hay tres grandes eventos en Uruguay, bien distintos, cada uno con impronta. Y otro más íntimo, pero igual de atractivo, el viernes… ¡A elegir!!

 

Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net

 

FESTIVAL MINAS Y ABRIL

Es una de las fiestas más lindas de Uruguay. El Festival Minas y Abril, este año va por su edición número 38.

El lanzamiento tuvo lugar el viernes 28 de marzo al mediodía, en la sala Horacio Arredondo de la sede del Ministerio de Turismo. Fue liderado por la subsecretaria Ana Caram, junto al intendente de Lavalleja, Herman Vergara, integrantes de la Asociación Organizadora y otros referentes del departamento.

Este festival tuvo su primera edición en el año 1984, por iniciativa del músico Santiago Chalar y del poeta Santos Inzaurralde que tenían como único objetivo recaudar fondos para el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes, lo que hoy en día sigue siendo una de las principales motivaciones, colaborando también con la Red de Asistencia Primaria del departamento.

En esta edición, Minas y Abril vuelve con una grilla de artistas locales, nacionales e internacionales, proponiendo una variedad de géneros musicales para disfrute de toda la familia. 

El viernes 4 actuarán: La Gran Smith, Buitres, No Te Va Gustar y El Club de la Cumbia. El sábado: Otra Historia, Luana, Santiago Paravís, Larbanois & Carrero, Yandira y los Adas, La Delio Valdez y Chacho Ramos. Y el domingo 6 es el turno de Natalia Ortega, La 80.20 y Lucía Aramburu.

La Sociedad Nativista Juan Antonio Lavalleja organizará el gran desfile de Caballería Gaucha que el domingo 6 se desplazará por la ciudad con más de 1000 caballos que llegarán de distintos rincones de Uruguay, y en el Ruedo del Parque Rodó se podrá disfrutar de los mejores jinetes y tropillas del país y de la región, que demostrarán su destreza en más de 120 montas en Basto, en Pelo, en Basto Abierto, en Mulo y de Damas.

Además habrá homenajes y un concursos de 30 guasqueros de Uruguay, Argentina y Brasil. Entradas en RedTickets - www.festivalminasyabril.com

FISTA DE LA UVA Y EL VINO

La 29ª Fiesta de la Uva y el Vino, se va a realizar en el Parque Municipal de Ciudad Rodríguez, departamento de San José. Esta tradicional fiesta se celebra desde 1965, con algunas interrupciones, y ha ido creciendo, tanto que en las pasadas ediciones han concurrido entre 40.000 y 50.000 personas.

Bajo la consigna “Traiga su vaso y beba su vino”, la fiesta comenzará el viernes 4 a las 20 horas, con “La cocina está de fiesta”.  El sábado y el domingo, durante el día se desarrollan distintas actividades, como “El túnel del tiempo”, “La molienda”, “Misa campal”, “Su pareja vale vino” y el tradicional “Desfile de la Vendimia”. El sábado 5, actuarán, entre otros: Gustavo Cordera y Trotsky Vengarán; y el domingo, el Ballet folklórico Sangre Oriental, Los Orilleros, Monterrojo y Lucas Sugo.

La fiesta ofrece una amplia oferta gastronómica, feria, presencia de bodegas y artesanos. Es con entrada gratuita, y se benefician instituciones públicas y privadas de la localidad. Más información en Instagram y Facebook.

FESTIVAL DEL ASADO CON CUERO

También del viernes 4 al domingo 6 hay otro evento imperdible. En Lascano. Rocha, se celebra la edición número 41 del Festival del Asado con Cuero. Desde 1982, esta fiesta combina gastronomía tradicional con música y cultura popular y atrae a miles de personas cada año.

Organiza el Club de Leones de Lascano e Intendencia de Rocha, en el Centro de Espectáculos, Sarandí y Ruta 15, en Lascano, con acceso libre y gratuito.

El principal atractivo es el asado con cuero, así como el arroz a la India Muerta. Además habrá música en vivo, bailes y juegos infantiles.

Algunos de los artistas que actuarán: el viernes 4, la máxima estrella será Luana; el sábado 5, destacan: entre otros: Copla Alta, Maciegas y Cumbia Club, y el domingo se presentan: Jorge Nasser, Tabaré Cardozo, Dak Tu Cumbia y La Penúltima.

FLAMENCO EN LA PLAZA DE TOROS

La Plaza de Toros del Real de San Carlos continúa ofreciendo espectáculos muy atractivos. El viernes 4, a las 21 horas, en la Sala Multiespacio, por primera vez se presenta en Uruguay Antonio Rey, maestro de la guitarra flamenca, con “Historias de un Flamenco”. Es un artista ganador de 2 Latin Grammys, al mejor álbum de flamenco en 2020 y 2024.

Participa el destacado concertista de guitarra flamenca de Uruguay Maikel Pereyra, el guitarrista argentino Esteban Gonda, el percusionista Joaquín Bertola, y la bailaora Lola Munareto.

Un entorno ideal para un género musical que tiene mucho que ver con lo que representa ese Monumento de Colonia del Sacramento.

FIESTAS_01_-_MINAS__Y_ABRIL_-_AFICHE_c8ebe.jpg

FIESTAS_02_-_UVA_Y_VINO_4329b.jpg

FIESTAS_3_-_ASADO_CON_CUERO_cd323.jpg

FIESTAS_4_-_FLAMENCO_ANTONIO_REY_92bb7.jpg