El Instituto Nacional de Vitivinicultura –INAVI - realizó el lanzamiento de los festejos por los 150 años de la viña y el vino en Uruguay, una celebración que recuerda el registro del primer viñedo en el país y el comienzo de la actividad vitivinícola industrial.

La jornada del 9 de mayo del corriente año electoral, reflejó un consenso político impresionante, con propuestas que abarcan desde la mejora de infraestructuras y conectividad hasta la diversificación de la oferta turística. Este evento organizado por la cámara de turismo de Uruguay que preside Marina Cantera subraya la disposición de todos los partidos a colaborar para fortalecer el turismo en Uruguay, destacando su potencial como motor de crecimiento y desarrollo en el horizonte 2025-2030. Con un enfoque en políticas coherentes y a largo plazo, Uruguay se prepara para un futuro prometedor en el ámbito turístico.

Continuando con el ciclo de eventos 2024, el pasado miércoles 8 de mayo, la Asociación de Marketing del Uruguay (ADM) organizó un nuevo Almuerzo de Trabajo. En ese caso el llamado  fue para los lideres de los principales sectores productivos de nuestro país.

El año pasado, la Cámara Uruguaya de Turismo, de acuerdo a consigna de #encontrarnosparapotenciarnos, generó ‘Foco CAMTUR',  un espacio que pone el foco en los temas que importan.

El primer Encuentro de Geoturismo, tendrá lugar en el departamento de Flores, el 9 y el 10 de mayo, organizado por la Intendencia Departamental, bajo la coordinación general de Eugenio Bidondo, director de Turismo.

Habiendo sido un participante activo y expositor de ideas sobre turismo y coaching en varias ediciones previas, puedo asegurar que la experiencia en el Congreso de Gastronomía, Hotelería y Turismo es profundamente enriquecedora. Este año, la invitación está abierta para el 7 y 8 de junio en el Hotel Ibis Montevideo Rambla, donde los asistentes tendrán la oportunidad única de estar en un ambiente excepcional de aprendizaje y enriquecimiento profesional.

Lunes, 29 Abril 2024

Experimente Uruguay en Lima

El lunes 29 de abril, la Cámara Uruguaya de Turismo, con el apoyo del Ministerio de Turismo, convoca al segundo Experimente Uruguay de 2024, en esta ocasión, en Lima, Perú.

El Cosquín Rock Uruguay 2024 pisó el acelerador y nos llevó a un viaje frenético de dos días por el rock, el trap, el cuarteto, la murga y la cumbia, desafiando la lluvia y empapando de música a miles de almas en el predio de la Rural del Prado. Más de 46 bandas se subieron a los tres escenarios, desplegando un abanico de sonidos que sacudieron el pecho, encendieron las gargantas y dejaron un sabor a gloria imborrable.

En la reunión de asociados de ASICOTUR, la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos, celebrada vía Zoom el 04 de abril de 2024, el presidente de la Asociación, Alejandro Rubín, solicitó a la Delegada de Uruguay, María Shaw, que adelantara los detalles del convenio de colaboración que se iba a firmar en el marco del 48° Tianguis Turístico, entre FIPETUR (Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo), con la participación su presidente, María Shaw y de Fernando Milo, secretario general, por el que dan apoyo a ASICOTUR.

Lunes, 22 Abril 2024

La Noche del Sol de la CAMTUR

El martes 23 de abril, la Cámara Uruguaya de Turismo reúne a la gente del sector, en La Noche del Sol, una cena de gala en el Ballroom del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. Se entregarán los Premios Sol, que reconoce el esfuerzo empresarial, para los que se postularon más de 30 empresas.