La importancia de la creación de valor en la identidad rural. El turismo rural no solo es una herramienta vital para la creación de riqueza en las zonas rurales, sino que también juega un papel crucial en la preservación de nuestras tradiciones y culturas. En este contexto, las mujeres han demostrado ser agentes de cambio, desarrollando ideas innovadoras y productos únicos que atraen a turistas y generan ingresos sustentables para sus comunidades. Desde la fundación de Manos de Uruguay que ayudo a muchas familias rurales, hemos visto cómo las políticas destinadas a evitar el abandono del campo y fomentar el desarrollo de recursos sostenibles han evolucionado, combinando lo mejor de la sociedad del siglo XXI con las tradiciones rurales.

“EL CINE VUELVE A GORLERO” del 10 al 14 de julio 2024

El pasado jueves 27 de junio, la Asociación Internacional para la Cooperación y Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) celebró su cuarta Asamblea General Ordinaria en formato virtual. En ese marco, se anunció la celebración de  reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.

Viernes, 28 Junio 2024

La Ruta del Corned Beef

Uno de los muchos atractivos del departamento de Río Negro es el ex Frigorífico Anglo, Paisaje Industrial Fray Bentos, un sitio que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2015.

La Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, viene realizando un trabajo de apoyo y auspicio de muchos eventos que acontecen en el balneario, posibilitando tanto con la utilización de sus salones como así también haciendo difusión de los emprendimientos que se dan en Punta del Este.

El Ministerio de Turismo, junto a la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, y la Dirección de Desarrollo Turístico de la Intendencia de Canelones, invita al “Taller sobre inclusión, buen trato y accesibilidad turística”.

Lunes, 24 Junio 2024

Exposición PINCELAS MINUANAS

La Intendencia Municipal de Maldonado a través de su Dirección de Cultura presenta en el Municipio de Punta del Este, una muestra de plástica a cargo de artistas de Lavalleja, “Pinceladas Minuanas “.

El turismo cultural ha cobrado una relevancia significativa en los últimos años, permitiendo a los visitantes sumergirse en la riqueza histórica y cultural de los destinos que exploran. En Uruguay, esta tendencia ha encontrado un nuevo aliado: una innovadora aplicación de rutas culturales que facilita a los usuarios descubrir y disfrutar de la diversidad cultural del país de manera accesible y enriquecedora. Aquí puedes descargar la app

El viernes 14 de junio, se inauguró la segunda Feria Internacional del Alfajor en un gran galpón especialmente acondicionado, en las instalaciones del ex Frigorífico Anglo, Paisaje Industrial Fray Bentos.

El alfajor es mucho más que una golosina; es un símbolo de identidad cultural y un emblema de la rica historia y tradición de Argentina y Uruguay. Cada mordida de un alfajor no solo ofrece una explosión de sabor, sino también una conexión emocional y cultural con el lugar de origen.