Jueves, 25 Agosto 2022

Argentina vuelve a iluminarse de celeste

Floralis Genérica, en la Plaza de las Naciones Unidas, en el barrio Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires (Foto 2021)

Argentina volverá a iluminar monumentos y fachadas de celeste en conmemoración del 197° aniversario de la independencia de Uruguay, que se celebra el 25 de agosto.

Por María Shaw

 

La iniciativa, según relató el embajador de Uruguay en la República Argentina, Carlos Enciso, se llevará a cabo no sólo en la capital, sino también en distintas ciudades y provincias del país, como Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, y Salta, Colón, Concordia, Gualeguaychú y Rosario.

 

En la ciudad de Buenos Aires se iluminarán de azul celeste el Palacio Lezama, la Usina del Arte, la Floralis Genérica y el Puente de la Mujer. En Córdoba se iluminarán el Faro del Bicentenario, el edificio de la Legislatura Provincial y el Estadio Mario Kempes. En La Rioja se iluminará la Casa de Gobierno de La Provincia y en Salta, el Cabildo Histórico.

 

Además, en Entre Ríos se iluminarán la plaza Artigas y la plaza San Martín, así como la Municipalidad de Colón, y la de Concordia. En Gualeguaychú, el busto del Gral. José Artigas de la Plaza San Martín y el monumento a Artigas de la Av. Del Valle. En Rosario se iluminará el Concejo Municipal y la escultura ‘Barquito de Papel’, ícono rosarino inaugurado en el 2013, que simboliza la relación entre la ciudad y el río.

 

Actividades y actos oficiales de la Embajada de Uruguay en Argentina

A su vez, la Embajada del Uruguay está realizando diversas actividades, que comenzaron el 19 de agosto, con un concierto del bandoneonista uruguayo Héctor Ulises Passarella, junto a la Orquesta de Cámara del SODRE en el Centro Cultural Kirchner (CCK). “Passarella es considerado uno de los más prestigiosos bandoneonistas contemporáneos y de los más interesantes compositores, inspirados en la música rioplatense; además fue el solista principal en la banda sonora de la película ‘Il Postino’, compuesta por Luis Bacalov, que ganó el Oscar en el año 1996”, destacó Enciso.

 

El 24 de agosto se realizó una visita a la Escuela "República Oriental del Uruguay" N° 15 D.E.11, con la presentación del autor infantil uruguayo, Daniel Baldi. Según informó el embajador, además del aniversario de la independencia del Uruguay, se estará conmemorando el 100° Aniversario de la escuela. Se entregó una placa conmemorativa por el centenario de la institución educativa y se donaron libros de Daniel Baldi y otros autores. Los alumnos de la escuela realizaron talleres vinculados a la cultura uruguaya y al vínculo fraterno entre Uruguay y Argentina.

 

En tanto, el jueves 25 de agosto se llevará a cabo el tradicional acto oficial y ofrenda floral a los pies del monumento del Gral. San Martín, junto a autoridades de la Cancillería argentina, así como se procederá a la colocación de la ofrenda floral en la base del monumento del prócer uruguayo José Artigas.

 

A la par de los actos oficiales que se llevarán a cabo en diversas ciudades de Argentina, se realizarán otras actividades conmemorativas como charlas literarias, brindis de honor, homenajes de bandas municipales y actividades gastronómicas, como la que se desarrollará en Gualeguaychú, Entre Ríos, con la participación de Nilson Viazzo, ganador de Masterchef Uruguay, que será a beneficio de la Asociación de Residentes y de la Escuela N° 31 República Oriental del Uruguay de esa ciudad argentina. En la ciudad de Colón, (ER), en la Casa del Bicentenario se exhibe la muestra ‘Artigas, la otra cara de la historia’, del artista entrerriano Néstor Medrano.

 


 

El obelisco porteño en la Av. 9 de Julio, en 2021

 

 

El puente de la Mujer en Puerto Madero, diseñado por el español Santiago Calatrava (Foto 2021)