Viernes, 23 Agosto 2013

“Expo Melo 2013” integra circuito de la Federación de Agricultura de Río Grande del Sur

La “Expo Melo 2013” se realizará entre el 8 y el 13 de octubre. Fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo e incluida en el circuito de exposiciones de la Federación de Agricultura de Río Grande del Sur. Es el segundo evento agroganadero más importante del país y reúne la producción del noreste: agricultura de secano, ganadería, arroz y forestación. Se aguarda la asistencia de unos 40.000 visitantes.

por Gerardo Sosa
La directora general de Secretaría del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD), Hyara Rodríguez, participó del lanzamiento de la “Expo Melo 2013” —considerada por expertos la principal feria agroganadera del interior del país—, realizado este miércoles 21, en esa secretaría de Estado.


El evento, en su 79.ª edición, se desarrollará entre el 8 y el 13 de octubre en el local Conventos, de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, y sus organizadores procuran superar los 40.000 participantes del año anterior, una cifra similar a la población de la capital departamental. Los visitantes procedieron de distintos puntos del departamento y de Rocha, Treinta y Tres, Tacuarembó y el estado brasileño de Río Grande del Sur.


En 2012 se presentaron a la competencia más de 50 cabañas en bovinos, 45 en ovinos y 20 en equinos, ofreciendo una muestra genética de gran calidad, que contribuyó a la comercialización de 300 reproductores prontos para trabajar, 300 lanares y 32 caballos criollos.


“Expo Melo 2013” se desarrollará en un predio de 60 hectáreas ubicado en el kilómetro 430 de la Ruta 26. Reúne, además, a la “55.ª Expo Nacional de Aves”, una muestra agroindustrial artesanal y la primera exposición estática y dinámica de agricultura. El evento promueve la ganadería de carne, lana y leche, forrajeras, arroz y forestación de la región noreste del país.

Desarrollo turístico regional

Rodríguez destacó que Cerro Largo —departamento del que es oriunda— diversificó su producción en las últimas décadas por lo que dejó de ser una jurisdicción donde prevalece la ganadería. El escenario productivo incorporó otros rubros: arroz, lechería, agricultura de secanos y forestación. “Incluso, ahora, también se piensa en el turismo”, elogió la jerarca.



“Este proyecto de país productivo que construimos entre todos nos exige mirar más lejos y más ampliamente, y eventos como el presente son relevantes para el desarrollo turístico y la generación de trabajo”, expresó Rodríguez.



La jerarca ministerial añadió que “Expo Melo 2013” contribuirá a mostrarle al país y a la región su producción y los atractivos de Cerro Largo.



El evento fue declarado de interés departamental, de interés turístico por el MINTURD y fue incluido en el circuito de exposiciones de la Federación de Agricultura de Río Grande del Sur (FARSUL). Esta institución representa al sector productivo de ese estado brasileño fronterizo con Uruguay.

 

 

publicado en www.presidencia.gub.uy

 

 

L/D

www,cipetur.com