Destino Termas todo el año: Centros Termales de la región prácticamente colmados
A pesar de las altas temperaturas en esta época de año en la región termal, las capacidades están prácticamente colmadas en los centros de Daymán, Arapey y Salto Grande en Salto, y Guaviyú y Almirón en Paysandú.
por María Belén Martínez Ambrosini*
Cabe destacar que de acuerdo al “Anuario 2011 Estadísticas de Turismo”, que elabora el Ministerio de Turismo y Deporte, indicaba que en el año 2010, visitaron el Litoral Termal 290.850 Turistas, y en el primer trimestre de dicho año fueron 50000 personas en promedio. Estos números van en crecimiento, ya que en el pasado año 2011, en el primer trimestre ingresaron 136.486 personas al Litoral Termal, y continuaron en aumento durante el resto del año.
El trabajo en conjunto entre el sector público y privado, entre el MINTURD y las intendencias salteña y sanducera y el aporte de la población están ayudando a que esta zona crezca y se le otorgue cada vez más importancia a la actividad turística regional.
Diario El Pueblo se contactó con encargados de los Centros Termales mencionados, así como con el Director de Turismo de la Intendencia de Salto, quienes brindaron datos acerca del nivel de ocupación turística de esta temporada estival, que si bien es temporada alta en otras zonas del país, los niveles son muy buenos y el Destino Termal recibe cada vez más gente a vacacionar y disfrutar de sus atractivos.
DAYMÁN, ARAPEY Y SALTO GRANDE
Las Termas del Daymán, ubicadas a 10 kilómetros al sur del centro de la ciudad de Salto, surgen desde más de 2000 metros de profundidad, con una temperatura máxima de 46º, siendo las que poseen las piscinas con las más altas temperaturas de todos los centros termales de Salto y Paysandú. Eduardo Torres, Director de Turismo de la Intendencia de Salto indicó que, de acuerdo a datos suministrados por el Presidente de la Comisión de Turismo del CCIS de Salto, Andrés Zanatta, los alojamientos de dicho centro termal poseen entre un 60 70% de su capacidad ocupada. En relación a la venta de entradas, como en la semana pasada se contó con un fin de semana largo, se vendieron más de 7000 entradas entre viernes, sábado y domingo. “Venimos con un promedio prácticamente de 1000 entradas diarias.
Por otro lado, las Termas del Arapey, localizadas 90 kilómetros al norte de la ciudad de Salto, y que cuentan con temperaturas del agua alcanzan los 41 grados centígrados, se encuentran con un 80% aproximadamente de su ocupación colmada, explicó Torres.
“Para carnaval tenemos una demanda aproximada de un 90% y se viene con buena concurrencia de público para el próximo mes.”
Las Termas de Salto Grande se encuentran a 10 kilómetros al norte del centro salteño, y cuentan con temperaturas promedio de 38º, pertenecen al hotel “Horacio Quiroga”. En diálogo con Julián Safi, uno de los directivos de la firma, expresó que “el Hotel Horacio Quiroga viene trabajando igual al año pasado, ya que fue un 95% de ocupación y eso es mucho y muy difícil de superar. Enero y febrero pasaron a ser los mejores meses del año en el Hotel. En cuanto a las cabañas del lago, están arrancando muy bien y con un alto nivel de satisfacción por parte de los huéspedes. Y en referencia al Parque Acuático Horacio Quiroga, si bien tengo muchos números por ahora, pero puedo decir que se está trabajando mejor que el año pasado, pero no mucho mejor, y destaco que el año pasado fue muy bueno en enero y febrero.”
Safi comentó además a Diario El Pueblo, que la empresa Rondilcor S.A. estaría posiblemente sumando el Hotel Caldas del Daymán al grupo económico compuesto por el Hotel Horacio Quiroga, Parque Acuático, Cabañas del Lago del Hotel Horacio Quiroga y Gran Hotel Uruguay. Se mencionarán más datos a la brevedad.
GUAVIYÚ Y ALMIRÓN
Las Termas de Guaviyú se encuentran a la vera de la Ruta 3, a la altura del kilómetro 441, con temperaturas en sus piscinas que alcanzan en promedio los 38º.
En contacto con Silvia Andino, Encargada de dicho centro termal, explicó que “en esta época nuestro complejo está lleno de gente a pesar de los 40º de temperatura en el ambiente. Está la motelería completa y la parte de camping un 80% de su capacidad ocupada.”
Por otro lado, Andino agregó que “a pesar que para la zona termal esta época es considerada como baja temporada, hay mucha gente que nos elige.
Nuestro complejo es humilde, o depende como se vea, porque su mayor riqueza es el agua termal y la tiene, por lo que considero que elegir termas es por su efecto terapéutico, por la tranquilidad, por la cordialidad, por el re-encuentro con amigos que año a año dan cita en este lugar. También somos conscientes que nos faltan muchas cosas para poder brindar al turista lo que se merece, por lo que estamos en la tarea de mejorar todos los días un poquito a favor de la demanda, con el fin de que quienes nos visiten se vayan contentos con deseos de volver a Termas de Guaviyú. Generalmente los turistas que nos visitan son de todos lados del país, hasta los que residen cerca de la playa, para que comprobemos los diferentes gustos de la gente. También llegan Argentinos, en un 40%, pero no como en otras épocas, tal vez a consecuencia del tipo de cambio que no los favorece. Llega gente de Chile, Paraguay, Brasil, y de diferentes países de Europa”, culminó Andino.
Las Termas de Almirón, cercanas a Guichón, departamento de Paysandú, tienen la particularidad de contar con agua que surge de la napa termal con una temperatura promedio de 34° y es de origen marino, por eso tiene una alta salinidad y muy buenas características terapéuticas.
Ana Batista, funcionaria del Centro Termal Almirón comentó que “está totalmente ocupado el centro, hasta fin de mes y mediados de febrero inclusive no tenemos capacidad en los alojamientos que brindan las Termas, al igual que el camping, que si bien en este momento hay lugar disponible para los turistas que prefieren alojarse de esa manera, estuvo con su capacidad colmada. Desde Navidad hasta la fecha la venta de entradas no ha bajado su ritmo.”
DESTINO TERMAS 2012 EN PUNTA DEL ESTE
El próximo martes 17 de enero, se estará presentando el Destino Termas 2012 en la Parada 31 de la Playa Mansa del Blaneario Punta del Este, en donde el Ministerio de Turismo y Deporte, las Intendencias de Salto y Paysandú, la Cámara de Turismo de Paysandú y la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto, invitan a una velada de promoción de la región termal, que será una excelente oportunidad para conocer las novedades de sus atracitivos, así como también de su gastronomía, música y demás.
En diálogo con Diario El Pueblo, el Sr. Washington Torterolo, Director de Promoción Turística de la Intendencia de Salto, indicó que “es el segundo año consecutivo que Salto, Paysandú y el Ministerio de Turismo y Deporte presentan el producto termal, aparte de llevar degustaciones gastronómicas, de vinos de la región y música en vivo.
Este año, a diferencia con el anterior, que el evento fue realizado en el Punta Shopping, se realizará en el Parador 31 de la Playa Mansa, un lugar muy exclusivo, que nos permitirá mucho más familiaridad al evento, y en un lugar espectacular sobre la playa.
La presentación estará acompañada de espectáculos musicales de la región, que animarán el evento, Tributo a Los Iracundos y la Coparsa salteña de Lubolos Tunguelé. La gastronomía estará a cargo de Salto y Cocinarte Paysandú, aparte de las degustaciones de productos típicos de esta zona.”
Torterolo añadió además que se realizarán diversos sorteos de estadías, pasajes por BQB Líneas Aéreas y más sorpresas.
“Tenemos muchas expectativas para este evento, la convocatoria de prensa a nivel regional, nacional e internacional, es fundamental para la promoción del Destino Termas. El presentar este destino en Punta del Este en temporada alta, trae justamente los benefecios de poder contar con prensa a nivel mundial. Estarán presentes además autoridades nacionales del MINTURD y los Intendentes de cada departamento. La expectativa con respecto al público es poderles ofrecer una noche en donde se presente el producto termal con todos sus atractivos.”
*publicado en Diario El Pueblo-Salto
L/D
www.cipetur.com