Viernes, 11 Abril 2025

Semana de Turismo en Uruguay

Ya sabemos que durante la semana que comienza este sábado 12, y que se extiende hasta el domingo 20 de abril, Uruguay celebra la Semana de Turismo, que también es Santa, Criolla, Ciclista, de la Cerveza, de Harriague, y de un largo etcétera… Aquí va un relevamiento de todo lo que pudimos informarnos. Tal vez no son todas las actividades, ¡pero la agenda es realmente exhaustiva!!!

 

Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net

 

La Semana de Turismo nace oficialmente en 1919, cuando el gobierno de José Batlle y Ordóñez impulsó una serie de reformas que buscaban consolidar un Estado moderno, democrático y, sobre todo,laico, eliminando las celebraciones religiosas del calendario oficial. Toma la fecha de la Semana Santa de origen católico. Pero en todo el país se mantienen actividades religiosas: celebraciones litúrgicas y procesiones que forman parte de la tradición de esa y otras comunidades.

En lo deportivo, la Vuelta Ciclista del Uruguay, que recorre diferentes rutas y caminos nacionales, atrae a ciclistas y espectadores de todo el país. ¡Su llegada a ciudades, pueblos y localidades es saludada con entusiasmo!

 

CANELONES

Fiesta de la Cerveza Artesanal - Sábado 12 y domingo 13 de abril - Parque del Plata. A partir de las 17 hs. en la rambla del arroyo Solís Chico, con entrada libre. Hay una variada grilla de recitales, con 10 shows en vivo. El sábado, estarán entre otros; Martín Buscaglia, Laura Canoura, Luana; mientras que el domingo. el gran atractivo es la banda argentina Los Pericos, además de Francis Andreu, y Karibe con K. Participarán más de 30 productores locales y habrá propuestas gastronómicas de todo tipo, en una experiencia que se plantea para toda la familia y que combina feria con música.

Semana de Cine Latinoamericano - Lunes 14 al sábado 19 de abril - Espacio CRA, La Floresta. Ciclo de cine con películas latinoamericanas, con foros, diálogos entre realizadores, actores y público. Entrada gratuita, reserva en Passline.

Criolla Internacional Parque Roosevelt - Miércoles 16 al domingo 20 de abril - Ciudad de la Costa. Cultura, tradición y música, en la tradicional fiesta organizada con fines solidarios por el Club de Leones Shangrilá, con el apoyo de la Intendencia de Canelones. Actividades ecuestres, plaza de comidas, feria de emprendedores, y espectáculos artísticos. Entradas en RedTickets.

 

COLONIA

La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente - Sábado 12 al domingo 20 de abril. A la magia de cada lugar, se le suman espectáculos, emociones, encuentros, con una variada propuesta de espectáculos y atracciones.

Sábado 12 - “Los Nocheros” y Jorge Nasser en la Rambla de Colonia del Sacramento. (Entrada libre)

Domingo 13 - Al mediodía concierto del Coro Municipal en la Basílica del Santísimo Sacramento. (Entrada libre)
Miércoles 16 - Al mediodía, llega a Carmelo la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Miércoles 16 - A la noche, en el Barrio El General “Luana le canta a su barrio”. En la previa: Los Brillantes, dúo La Llave y Federico Garat. (Entrada libre)
Viernes 18 - Plaza Independencia de Carmelo, música con Nova Samba, Herederos para vos y Los Fatales. (Entrada libre)
Sábado 19 - Ruedo de Colonia Valdense, desde las 9 horas: pruebas de riendas y música con bandas locales y el cierre con Catherine Vergnes. (Entrada libre)
Espectáculos en Plaza Mayor (Barrio Histórico)
Del lunes 14 al domingo 20, a las 15:00 hs. espectáculos. (Entrada libre)
En la Plaza de Toros del Real de San Carlos
Domingo 13 - Andrés Calamaro
Jueves 17 - Chacho Ramos celebrando sus 40 años con la música.
Viernes 18 - Palito Ortega en su tour despedida
Sábado 19 - Ruben Rada y Agarrate Catalina con “Terapia de Murga”
(Entradas en RedTickets)
Festival de Teatro Calderón
4° Festival de Teatro Calderón, el miércoles 16, y del viernes 18 al domingo 20 en el Centro Cultural Bastión del Carmen en Colonia del Sacramento. El jueves 17, en el Teatro Uamá de Carmelo. (Entradas en venta).

Ruta del Vino y del Queso - Durante toda la semana - Colonia y alrededores.

Catorce bodegas y emprendimientos queseros abrirán sus puertas con propuestas enoturísticas, degustaciones y almuerzos especiales.

https://colonia.gub.uy/uploads/semana-de-turismo-2025/online.pdf

 

FLORES

10ª Semana de Geoturismo - Lunes 15 al sábado 19 de abril - Geoparque Mundial de la UNESCO Grutas del Palacio. Una semana para realizar visitas guiadas a los geositios icónicos y sitios de interés turístico del Geoparque: Grutas del Palacio, Lago Andresito, Parque Bartolomé Hidalgo, Ecoparque Tálice.

Lunes 14 - Área protegida localidad rupestre Chamangá

Martes 15 - Región Centro Sur: Circuito por los parques de Durazno y Flores

Miércoles 16 - Región Centro Sur: San José y Flores

Jueves 17 - Georuta Cerros de Ojosmín

Viernes 18 - Fiesta del Pescado en el Lago Andresito

Sábado 19 - Día Latinoamericano del Geoturismo

(Tickets entre $ 700 y 1000 cada día). Reservas: 4364 5654, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FLORIDA

Florida invita a recorrer el interior del departamento con 3 paseos imperdibles, con traslados gratuitos:
Domingo 13 - Casupá

Martes 15 - Chacras de la Macana

Miércoles 16 - 25 de Mayo
Salida de los paseos a las 13:30 hs. desde Plaza Asamblea. Cupos limitados. Reservas: 4352 1738

MALDONADO

Festival Internacional de Teatro MACA - Domingo 13 al domingo 20 de abril - Museo MACA, Fundación Atchugarry, Manantiales. Talleres, masterclasses y funciones teatrales gratuitas con artistas nacionales e internacionales, dramaturgia, teatro para infancias y clases con figuras como Graciela Borges.

Wine Festival “Albariño y Mar” - Viernes 18 de abril - Restaurante Narbona, La Barra, Punta del Este. Evento que celebra la cultura vitivinícola y la gastronomía marina. Degustación de vinos albariño, rosados y tintos, de 10 bodegas uruguayas, con maridajes en estaciones gastronómicas.

11° Festival Medieval Uruguay - Viernes 18 y sábado 19 de abril - Castillo Piria, Ruta 37, Km. 5, Piriápolis. De 16:00 a 23:00 horas. Sorprendente encuentro para revivir una época cautivante, con una puesta en escena cinematográfica, en el fabuloso castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, La recreación histórica integra la impactante presencia de los clanes medievales Valhall, Vuelo de Cuervos, Cruachan y Templo del Jabalí, Arquería Los Fogones, Los Huargos softcombat; se suma una creativa propuesta gastronómica, estaciones de vestuario y maquillaje artístico, el mercado artesanal, un espacio infantil temático con artes visuales, un área mística, un espacio dedicado a los oficios de la época, y juegos medievales como el lanzamiento de hacha, el levantamiento escocés, fotos épicas en el cepo, el trono vikingo, la espada Excalibur, el ajedrez gigante y más. Entradas en RedTickets.

Feria de Otoño - Sábado 19 de abril - Pueblo Edén. Entre las 12:00 y las 17:00 hs., se realizará en la plaza de Pueblo Edén, organizada por Emprendedores de la Ruta 12.

Exposición y venta de productos y artesanías locales: miel; vinos; dulces y conservas; pastas artesanales; mermeladas; artesanía textil y en madera reciclada; además de jabonería; velas; tejido; cosmética natural; licores; gastronomía; pastelería alemana; joyería artesanal; entre otros.

 

MONTEVIDEO
98ª Semana Criolla - Domingo 13 al domingo 20 de abril - La Rural del Prado.
El evento más emblemático de la Semana de Turismo en la capital, celebra las tradiciones rurales del país con competencias de jineteadas, espectáculos de música folclórica, gastronomía típica, una feria de artesanías y un largo etcétera… Es una oportunidad única para sumergirse en la cultura gaucha. La programación incluirá presentaciones de artistas nacionales e internacionales. El predio estará abierto toda la semana, en el horario de 10:00 a la medianoche, y ofrecerá actividades para toda la familia, con zonas infantiles, propuestas gastronómicas y un espacio donde se celebra la cultura tradicional uruguaya. Los invito a entrar en la web de la Intendencia, donde hay mucha información de todas las actividades, precios de entradas, (las entradas generales se adquieren en boleterías del predio, a través de la web y de la red de cobranza Abitab); horarios de boleterías, distintas entradas bonificadas. Entre las actividades, habrá Feria de Emprendimientos; 160 stands de variadas propuestas de artesanías; Cocina Uruguay, con talleres de alimentación saludable; rincón infantil; registro civil; área digital; Montevideo Libre; exposición de carruajes del Museo Fernando García; (además de disfrutar de la exposición habrá vestuarios y accesorios de época para poder tomarse fotografías); cafetería; parrilla abierta; fogones; talleres artísticos; funciones teatrales; milongas esquineras; centro de fotografía; TV Ciudad.

Escenarios: Carlos Molina (payadas); Amalia de la Vega; Alfredo Zitarrosa; Proa; Espacio Esquinero, Calle. En la semana se contará con la participación de más de 1000 artistas, más de 300 funciones y talleres y 200 grupos artísticos. 

La División Turismo dirá presente con un stand que será punto de encuentro para vivir el turismo de Montevideo desde una experiencia inmersiva. Durante toda la semana habrá actividades para todos los gustos, incluyendo degustaciones, masterclass gastronómicas, espectáculos de baile, y mucho más. El stand estará compartido con la Asociación Turística de Montevideo, que también va a desarrollar varias actividades incluyendo trivias con premios, y se complementará con un espacio del Bus Turístico, donde se podrán comprar tickets directamente y conocer más sobre esta forma única de recorrer la ciudad.

https://montevideo.gub.uy/semana-criolla

 

PAYSANDÚ

58ª Semana de la Cerveza de Paysandú - Del sábado 12 al domingo 20 de abril - Predio ferial junto al Río Uruguay. Es probablemente el evento que reúnes más público en la Semana de Turismo, ya que se estima la participación de unas 200.000 personas de todo el país, y de AR, a lo largo de 9 días y 9 noches. A la feria artesanal más grande de la región, se sumarán más puestos de expendio de cerveza, escenarios alternativos con espectáculos durante toda la jornada, juegos para toda la familia, plazas de comida, además de eventos tradicionales que se desarrollarán tanto dentro como fuera del predio ferial. El departamento entero está de fiesta, e incluye la llegada de una etapa de la Vuelta Ciclista, la regata Meseta de Artigas - Paysandú, la carrera de mozos, etc. El Hipódromo San Félix también tendrá jornada de turf durante la semana; y se va a festejar los 50 años del Puente “General San Martín”, que se ve reflejada en la clásica jarra. Además, durante la semana, los visitantes tienen la posibilidad de conocer y recorrer todo un departamento que se prepara especialmente para esta fiesta, desde centros termales hasta playas sobre el Río Uruguay, pero también una capital departamental plena de bares, pizzerías, pubs, cervecerías y centros culturales. Una ciudad con plazas y espacios públicos muy cuidados, donde se desarrollan ferias, espectáculos callejeros y otras propuestas especialmente estructuradas para deleite de los turistas. En este 2025, el predio ferial se establecerá nuevamente en la zona balnearia, junto al Río Uruguay, con una grilla de espectáculos que incluirá a María Becerra, Los Nocheros, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar, La T y la M, Valentino Merlo, La Vela Puerca, Rusherking, Dj Natalia Camilo, La Nueva Escuela y mucho más… Canal 5 va a transmitir los espectáculos que se llevarán a cabo en el Anfiteatro, desde las 21 horas. ¡Todo un país de fiesta! https://montevideo.gub.uy/semana-criolla

 

RÍO NEGRO Naturalmente!

Campeonato Internacional de Polo en Young - Del 11 al 19 de abril - Río Negro Polo Club. El torneo más importante de la Capital Nacional del Polo, donde se dan cita los mejores hándicap y jugadores. Este año participan 20 equipos, 80 jugadores y más de 400 caballos, en un campeonato de gran relevancia para el deporte nacional. Convoca a cientos de personas de todas partes del país y del mundo, contando con la presencia de importantes medios de comunicación especializados en este apasionante deporte. Es una fiesta para todo público que gusta de las actividades ecuestres.
26ª Semana Criolla Nativista El Rincón - Del sábado 12 al domingo 20 de abril - Fray Bentos. Organizada por la “Sociedad Nativista El Rincón”, se destaca entre los eventos del departamento. Con sede en el Paisaje Industrial del Liebig - Anglo, patrimonio de la Humanidad sello UNESCO, se desarrollan diversas actividades que valorizan y rescatan las tradiciones gauchescas: jineteadas con excelentes tropillas y los mejores jinetes de la región; payadas, espectáculos artísticos, concursos de destreza, chiveos, exposiciones artesanales, gastronomía criolla, productos típicos. El
Paisaje Industrial y Cultural Fray Bentos - El sitio patrimonial UNESCO tiene una variada propuesta: visitas guiadas (bilingües) en el Museo de la Revolución Industrial del frigorífico Liebig- Anglo, con algunos de los espacios sonorizados. Además de los recorridos  diurnos, es posible reservar visitas nocturnas para conocer “La Ruta del Corned Beef” a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Estará abierta la Casa Grande y varias de las instituciones del barrio histórico..  

Festival Barrancas del Río Uruguay - Edición sitio patrimonial Liebig-Anglo - 11, 12, 13 y 14 de abril. Este año el Festival Barrancas del río Uruguay se traslada al sitio patrimonial. Son 4 días de espectáculos artísticos con destacados grupos de la región, incluyendo una banda argentina, buena gastronomía, feria artesanal con la participación de variados productos locales y regionales, en un entorno maravilloso frente al río Uruguay, junto a las antiguas cámaras de frío del ex frigorífico. Contará con un parque de diversiones para grandes y chicos.

San Javier, la colonia fundada por inmigrantes rusos, celebra la “Fiesta del Girasol” - Sábado 12 de abril. Feria artesanal y de gastronomía típica rusa, city tour histórico cultural, visitas guiadas al Museo de Los Inmigrantes, senderos de naturaleza, paseos náuticos embarcados o remando en kayaks, a los esteros de Farrapos y sus refugios; espectáculos con artistas y bandas de primer nivel. 

2° Encuentro Cultural de San Javier - Sábado 19 de abril - Puerto Viejo. En el lugar de arribo de los inmigrantes rusos en 1913, en un entorno natural espectacular, habrá cita con la cultura ancestral, con diversos servicios, bailes y cantos.

Nuevo Berlín es famoso por sus increíbles puestas del sol sobre el río Uruguay, los paseos en el parque costeros, con disfrute de la naturaleza; la miel isleña con sabores a la flora autóctona, los paseos embarcados o en kayak en islas y canales verdes del rio Uruguay, la pesca deportiva. Todo eso hace de Nuevo Berlin un destino muy apreciado por los turistas y las familias.

Las Cañas es el principal complejo turístico en el litoral del río Uruguay; ofrece caminatas y senderos guiados, Monte natural y diversas especies de aves, actividades físicas con instructores para todas las personas, recreación para niños en Fraylandia, pesca en el muelle, espectáculos musicales en los quinchos, artesanos, gastronomía, y todos los servicios para disfrutar de un lugar paradisíaco. Los emprendedores del lugar se han unido para ofrecer una serie importante de descuentos para quienes elijan Las Cañas. 
“Arte en motosierra” va por su segunda edición, luego que en la primera dejara un pequeño parque escultórico de muy buena calidad en Las Cañas. En esta oportunidad, son 11 los escultores convocados, de todo el país y como invitado un artista argentino de El Chaco. Será una excelente oportunidad para ampliar ese parque de esculturas, un atractivo más que se suma a ese privilegiado lugar. La propia actividad de creación de las obras de arte, es muy convocante para el público que gusta de ver, hablar con los escultores, disfrutar de una actividad bien diferente. También habrá entrenamientos para niños, música en vivo, gastronomía, entre otros atractivos

 

ROCHA

7ª Camaronada - Nueva fecha: Jueves 17 de abril - Barra de Valizas. El festival gastronómico en el marco de la Semana del Camarón, se va a desarrollar de 12:00 a 18:00 horas en la Plaza Leopoldina Rosa, de Valizas. Productores, gastrónomos, pescadores y la comunidad se unen en un evento sin igual, en conexión con la esencia de los mares y lagunas, honrando la pesca del camarón, y la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única, gracias a la creatividad de los cocineros y productores de Rocha, que se exhibirá en más de 35 stands. Además, los asistentes podrán deleitarse con productos regionales como vinos, quesos, conservas, helados, cervezas artesanales, camarón fresco y una amplia variedad más, que añadirán un toque especial a esta experiencia culinaria. Y habrá música para amenizar la fiesta, con DJ Ale Machin y Grupo Sanda. Organizan: la OGD Rocha (Organización de Gestión de Destino), conformada por la Corporación Rochense de Turismo y la Dirección de Turismo de la Intendencia Departamental de Rocha, con el apoyo del Ministerio de Turismo y el Municipio de Castillos. https://www.turismorocha.gub.uy/eventos/2025/04/12/70-camaronada-2025-40

Semana de Frutos Nativos - Domingo 13 al sábado 19 de abril - Aguas Dulces

La apertura de la 6ª edición se va a desarrollar desde las 11:00 hasta las 17:00 hs. en el Parque Jorge Bornes. Incluirá gastronomía, feria artesanal, ecopaseos, deportes, cabalgatas, charlas, talleres, teatro, juegos y música en vivo. Es organizada por vecinos del balneario; la actividad promueve el valor ambiental, el consumo responsable y el turismo sustentable.

22° Festival Internacional Jazz entre amigos - Viernes 18 de abril - Vía pública Posada del Barco, La Pedrera. Un clásico con músicos de Uruguay y la región, bajo la dirección musical de Raúl Medina. Desde las 19:30 hs. con entrada libre. Menú: cazuela. Información: Instagram: @jazzentreamigos

Festival Música del Tridente - Viernes 18 de abril - Playa de los Pescadores, Punta del Diablo. La 2ª edición del festival a beneficio de la policlínica local, comienza a las 19.00 horas, con entrada libre. Se presentarán Pecho e Fierro, Funky Playeros, El Pollo Candombe, etc.

5º Festival Criollo Turismo a Caballo - Viernes 18 al domingo 20 de abril - Sociedad Criolla del Este. Festival tradicional con jineteadas, pruebas de rienda, pialadas, concursos de aparcerías y espectáculos musicales. Entrada: $250 por día o $400 por el fin de semana. El viernes la entrada es gratuita.

4° Festival de la Pesca Artesanal - Viernes 18 y sábado 19 de abril - Puerto de La Paloma. Con la actuación de Denis Elías, Pitufo Lombardo y mucho más.

3er Festival Binacional de Cerveza Artesanal - Sábado 19 de abril - Chuy/Chuí.

De 18:00 a 02:30 hs., en la Av. Brasil/Av.Uruguay, con empresas uruguayas y brasileñas, que ofrecerán más de 90 variedades de cervezas artesanales, además de plaza gastronómica, shows musicales y la 1ª Copa Binacional de Cervezas Artesanales, en la variedad Blonde. Entrada libre y gratuita.

Monte de Ombúes - Durante toda la semana - Laguna de Castillos. Excursiones guiadas a pie o en embarcaciones, para recorrer este ecosistema nativo de más de 400 años de antigüedad. Desde miradores, se puede observar fauna silvestre y aves autóctonas. Accesos por Barra Grande, Rincón de los Olivera y Guarda del Monte.

 

SALTO

En el marco de Abril, mes del Tannat de Uruguay. Semana de Harriague - Jueves 10 al lunes 14 de abril - Salto. INAVI invita a celebrar el legado de don Pascual Harriague, pionero de la vitivinicultura nacional.

Jueves 10 - Mercado 18, Uruguay 1050 - apertura 19:30 hs.

Viernes 11 - Mercado 18, Uruguay 1050 - apertura 20:00 hs.

Sábado 12 - Bodega Harriague, Av. Pascual Harriague y Etcheverry

Domingo 13 - Bodega Harriague, Av. Pascual Harriague y Etcheverry - 13:00 hs.; almuerzo de confraternidad vasca Proyecto "Huellas Vascas”

Lunes 14 - Cementerio central, A. Figueroa 799 – 10:00 hs.: ofrenda floral al panteón de Pascual Harriague.

Bodega Harriague/ Av. Pascual Harriague y Etcheverry - Denominación "Salto cuna del Tannat" Ruta del Tannat. Visita guiada bodega Harriague.

Noche del Turismo - Lunes 14 de abril - Salto. Innovadora propuesta de recorrido en bus por lugares emblemáticos de la ciudad; en algunos puntos del trayecto habrá recorrido a pie (como el Teatro Larrañaga) y culminará con degustación de vinos y picada en Bodega Harriague, lugar iconico considerado el Km 0 del Tannat. La actividad cuenta con apoyo de Ministerio de Turismo y la Intendencia de Salto y será realizada por integrantes del colectivo "Turismologos de Salto". Se va a desarrollar de 19:00 a 23:00 hs. Salida de Plaza Treinta y Tres. Tickets: $ 500. Información: 092 511603.

 

SAN JOSÉ

Turismo patrimonial y espectáculos - Sábado 12 al domingo 20 de abril - San José de Mayo. Se podrá visitar el Teatro Macció, la Catedral Basílica, la Capilla de Huberto y el Espacio Cultural. También habrá milongas callejeras. El 13, 16 y 18 de abril se realizarán espectáculos al aire libre en distintos barrios y localidades del departamento.

Bus turístico - 14, 16 y 18 de abril - Desde Centro Diurno del Parque Rodó. Tres recorridos temáticos con paradas en queserías, bodegas y balnearios. Salida desde San José a las 15:00 y regreso a las 19:00. Los destinos incluyen Boca del Cufré, Colonia Wilson y la bodega Rovere. Se requiere inscripción previa.

Sendero ecoarqueológico Camino del Indio - domingo 13 de abril – Kiyú. Desde las 14:00 hs., recorrido guiado por hallazgos arqueológicos y paisajes naturales donde habitaron sociedades prehispánicas hace 1.500 años. Forma parte del programa de actividades por los 70 años del balneario Kiyú.

 

SORIANO

18ª Semana de Mauá - Jueves 17 al domingo 20 de abril - Mercedes.

Semana Santa - Jueves 18 de abril - Villa Soriano. A las 19:00 hs., Pasión de Nuestro Señor y bajada del Cristo articulado.  

 

TREINTA Y TRES

El Festival del Olimar homenajea al Mtro. Ruben Lena en los 100 años de su nacimiento - Viernes 11 al jueves 17 de abril - Treinta y Tres. El festival representa la identidad, la idiosincrasia por excelencia, que es el canto popular, la música popular de raíz folclórica. En el festival de este año, en los 5 primeros días actuarán cantores y artistas uruguayos; el miércoles 16, con bandas nacionales e internacionales de rock y el jueves 17, sonará la música tropical, con los grupos de mayor relevancia a nivel nacional. Es con acceso gratuito para todo público. Este año se destaca la presencia de figuras nacionales como Braulio López, Ruben Rada, Larbanois-Carrero, Laura Canoura, Catherine Vergnes, Ana Prada, Malena Muyala, Jorge Nasser, Tabaré Cardozo, Emiliano, El Zurdo y el Alemán, José Ituarte, Negrucho Mateu, Florencia Núñez, Anita Valiente,Manuel Díaz, Ricardo "Canario" Martínez, Copla Alta, Maia Castro, Pancho Ruiz, Maciegas, Todamerica y Raíces, entre muchos otros. En lo que refiere a la jornada de rock actuarán Os Paralamas Do Sucesso, La Vela Puerca y Chala Madre, mientras que en el género tropical estarán sobre el escenario Serafín J. García, Lucas Sugo, BM y Luciana Silva. Además de la oferta musical, durante los 7 días se instala en el parque del Olimar una feria artesanal, así como stands comerciales y juegos infantiles.

ENOTURISMO

Otras opciones para esta Semana de Turismo: varias bodegas abren sus puertas con propuestas muy atractivas en Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto y San José. ¡Mucho para elegir y disfrutar!! ¡Salute! https://www.inavi.com.uy/agenda/

ST_1-_COL_04cb6.jpg

ST_2_-_FRUTOS_NATIVOS_ad6c8.png

ST_3_-_CERVEZA_EN_PAY_10319.jpg

ST_4_-_RIO_NEGRO_3a3de.jpg

ST_5_-_CAMARONADA_JUEVES_17_7e2f8.jpg