Paso de la Patria: un destino a descubrir
Antes de comenzar esta nota quiero contarles el gusto y el placer que me dio compartir conjuntamente con el Director de SHOP NEWS, el amigo Freddy Caruso y la sexóloga Carolina Villalba, columnista también de esta publicación, el haber participando de las 2das. Jornadas de Capacitación organizadas por el CIPETUR, (Circulo de Periodistas de Turismo del Uruguay) en el Departamento de Paysandú.
por Eduardo Segredo Polero*
Mis sinceras felicitaciones para la Intendencia Departamental de Paysandú, al director de Turismo de Paysandú, Doctor Marcelo Tortorella y al asesor Remo Monzeglio, al presidente de la Cámara de Turismo de Paysandú Señor Walter Conti, y a todos los colaboradores por el auspicio y la brillante organización del evento.
Y ahora si, yendo al titulo de la nota de este mes, quería contarles que fuimos invitados por el colega rosarino Carlos Vacarezza a participar del "3er. Encuentro de Pesca de Periodistas Invitados 2011" en Paso de la Patria, Provincia de Corrientes, República Argentina.
Fuimos acompañando a nuestro querido colega y presidente del Cipetur, Roque Baudean.
Roque Baudean y el autor de la nota junto a un surubí
Paso de la Patria
Para nosotros fue increíble descubrir esta hermosa y coqueta Villa Turística que se encuentra apenas 550 kilómetros de la ciudad de Salto. Está recostada sobre el Río Paraná donde también confluye el Rio Paraguay haciendo de límite natural con la nación guaraní.
Apreciar el Río Paraná con aguas claras y cristalinas fue también otra sorpresa, ya que solo después de recibir al Río Bermejo y el Pilcomayo es que cambia de color el Paraná para tomar un tono más oscuro.
Cuenta con playas de arenas muy limpias y claras, con infraestructura turística variada que va desde hoteles de distinta categoría, hotel boutique, bungalows, campings, apart hoteles de muy buena calidad, casas para alquilar y cabañas. Precisamente, nos alojamos en la famosa Cabaña "Don Julián", hostería pionera en Paso de la Patria que comenzó como una empresa familiar con Don Julián y que hoy día continúa con sus tres hijos.
Este establecimiento cuenta con servicio de rampa, guardería de lanchas, surtidor de combustible, embarcaciones especiales para pesca de río y guías de pesca especializados.
Hemos tenido la suerte de estar y conocer distintos destinos por nuestra actividad profesional y también como turistas, pero hace tiempo que no percibíamos una conciencia turística y un asociativismo tan impactante como el que demuestra esta parte de la querida Corrientes.
El Encuentro de Periodistas fue una buena excusa para que comunicadores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay nos diéramos cita en esta villa turística correntina, nos conociéramos y disfrutáramos de la pesca en este maravilloso lugar.
La primera noche fuimos recibidos y agasajados en el Restaurante y Paseo "La Carlita", una construcción que data del año 1906, con una fachada italiana neoclásica, con paredes de 45 centímetros de ancho. Actualmente remozada y embellecida, es un original centro artístico, cultural y gastronómico. Allí pudimos degustar un excelente locro roseado con un fino Malbec "Los Haroldos", acompañados con conjuntos folclóricos típicos de Corrientes. Una noche para el recuerdo y la fraternidad.
Autor de la nota pescando en el Río Paraná.Autor de la nota pescando en el Río Paraná
Joselín
Al otro día tuvimos el gusto de conocer a un verdadero baqueano como Joselín, nuestro experimentado guía de pesca que con su embarcación nos acompañó durante toda una jornada a pescar y a recorrer al Paraná de lado a lado buscando los distintos "piques". Fue así que mi compañero y amigo Roque se sacó las ganas de pescar un hermoso dorado, al que después de mucho luchar y de las correspondientes fotos devolvió a su hábitat sano y salvo para que siguiera con su derrotero.
En la culminación del Encuentro hubo un agasajo a los periodistas que habíamos concurrido a esta linda invitación, se entregaron muchos premios para las distintas delegaciones, como ser relojes para todos los participantes, mates, posa mates, dulces caseros artesanales, artículos de pesca, donados por distintas empresas de la región, lo cual demuestra el compromiso del empresariado local con el turismo.
También hubo sorteos y el principal era una moto, nuestra sorpresa fue grande cuando la maestra de ceremonias, la Señora Irupé, dijo a viva voz :"la moto se va para el Uruguay", pero también hubo sorpresa por parte de nuestros anfitriones y colegas cuando Roque dijo con micrófono en mano: "la moto se queda en Paso de la Patria y es para nuestro guía de pesca Joselín".
Nos quedamos muy contentos con esta inolvidable y rica experiencia.
Seguramente, haciendo nuestro el clásico saludo correntino del "che amigo", volveremos a Paso de la Patria.
* Directivo de CIPETUR. Artículo publicado en la Revista Shopnews, agosto 2011
www.cipetur.com