Viernes, 17 Octubre 2025

Un vino para el Estadio Centenario

De izquierda a derecha: Fabiana Suárez (CAFO), Camilo Benítez (Desarrollo Económico de la IMM), Karina Fortete (División Turismo IMM) y Natalia Pardiñas (Asociación Turística Montevideo)

Como parte de potenciar la identidad del lugar más importante para el futbol, que se perfila para una reestructura de cara a la celebración de los 100 años de la gesta mundialista de 1930. Se realizó el lanzamiento del vino del Estadio Centenario tras una alianza de tres bodegas de Montevideo en crear un vino.

Por Daniel Valiñas para CIPETUR 

En la mañana del jueves 16 en el Museo del Futbol que se encuentra en la Tribuna Olímpica del Estadio Centenario, se desarrolló el lanzamiento del Vino del Estadio Centenario, el mismo se encuentra a la venta dentro del mencionado museo.

Estamos ante la oportunidad histórica de celebrar los 100 años del primer mundial de futbol, cuyo puntapié inicial será en nuestro país y que por lo tanto el mayor coloso deportivo de nuestro país tiene que estar preparado para lucirse.

Buscar una identidad en sí para una noble bebida fue el trabajo de tres bodegas Montevideanas en conjunto con la Asociación Turística de Montevideo: Ángel Falabrino, Dardanelli y Santa Rosa se unieron para crear un vino que permita refrendarla. Con la cepa tannat como nuestra bandera vitivinícola y un añejamiento de 6 meses, hacen que el vino sea una carta de presentación para que los turistas se lleven como sabor nuestro, como también el público local que elige un vino para las juntadas o porque nó, celebrar cualquier cosa.

Desde CAFO

Fabiana Sánchez que es integrante de CAFO, comenzó su alocución invitando a que cuando pasen por el museo del fútbol se lleve un rico vino tannat. No obstante ve con bastante incertidumbre su desarrollo en las obras pero seguramente que Uruguay va a estar en el mismo, la misma que se puede transformar en una oportunidad en donde tenemos tiempo para continuar trabajando, indicando que por el momento no hay nada definido aún, entendiendo que es una oportunidad para el turismo, para la ciudad de Montevideo y para el país marcar presencia en el mundial 2030.

Imagen2_beef0.jpg

Vino del Estadio Centenario