Miércoles, 28 Mayo 2025

Paysandú fortalece su rol en el turismo regional con una nueva edición de Camtur Conecta

Con la premisa de que el turismo crece cuando se construye desde los territorios, la ciudad de Paysandú fue sede este lunes de una nueva edición de Camtur Conecta, un ciclo que impulsa la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) para fomentar el intercambio directo entre operadores, gobiernos locales y organismos nacionales.

Por Jacobo Malowany para CIPETUR 

La jornada tuvo lugar en el Espacio Cultural Gobbi y reunió a representantes de los departamentos de Salto, Río Negro y Soriano, junto a autoridades del Ministerio de Turismo y referentes del sector privado. Estuvieron presentes la intendente anfitriona Nancy Núñez y la presidenta de CAMTUR, Marina Cantera, en una instancia que evidenció el valor de generar instancias descentralizadas para pensar el turismo como motor de desarrollo.

Paysandú: anfitriona con alma

“La mayor riqueza de Paysandú es su gente”, expresó la intendente Núñez durante la apertura, reivindicando la hospitalidad como activo diferencial del departamento. “Queremos que quienes nos visitan se lleven más que una postal: que conecten con nuestro espíritu”, afirmó, en un discurso donde la identidad local se mostró como eje estratégico para la promoción.

La jornada transcurrió bajo lluvia, pero eso no impidió que se desarrollaran con éxito las actividades previstas, entre ellas un recorrido para agencias y medios por diversos puntos de interés turístico del departamento. “Si Paysandú es lindo con lluvia, imagínense con sol”, dijo Núñez, sintetizando el sentimiento de pertenencia y orgullo que impregnó cada intervención.

Acción territorial y visión compartida

Por su parte, Marina Cantera remarcó que Camtur Conecta cumple tres años recorriendo el país y generando puentes entre actores diversos. “Cuando hablamos de turismo, hablamos de una cadena extensa que incluye transporte, alojamiento, gastronomía, experiencias rurales y mucho más. Esta instancia busca unir esas piezas para generar un valor real”, explicó.

Uno de los momentos más destacados fue el anuncio de Paysandú como nuevo socio institucional de CAMTUR, un gesto simbólico que consolida el trabajo conjunto entre los niveles local, departamental y nacional.

Más allá del evento: un impulso a la descentralización

Lejos de ser un encuentro más en el calendario del sector, Camtur Conecta en Paysandú reafirmó la importancia de descentralizar no solo la promoción turística, sino también la toma de decisiones y la generación de ideas. Desde los pequeños emprendedores hasta las autoridades departamentales, todos los actores tuvieron su lugar en un espacio horizontal de diálogo y construcción colectiva.

Estas iniciativas no solo visibilizan destinos emergentes, sino que empoderan a quienes apuestan día a día por el turismo como forma de vida. En ese sentido, Camtur Conecta deja una marca: la de un sector dispuesto a escucharse, reconocerse y avanzar de manera articulada.

“Conectar voluntades es más que un lema. Es lo que permite que las cosas sucedan”, concluyó Cantera. Y en Paysandú, claramente, sucedieron.

Queremos agradecer especialmente la cobertura realizada por Mauricio Larregui para VTV, cuya transmisión reflejó con claridad el espíritu de la jornada. Su entrevista a la presidenta de CAMTUR, Marina Cantera, permitió difundir con precisión los conceptos clave que sustentan Camtur Conecta: la necesidad de articular esfuerzos entre lo público y lo privado, el impulso a la descentralización del turismo y el valor de los encuentros cara a cara para construir un sector más sólido y comprometido con el desarrollo local. Reproducimos sus palabras porque consideramos que resumen fielmente el propósito de esta iniciativa.

pay-4_b4169.jpg

pay-3_1c629.jpg

pay_8a11b.jpg