Asociación Femenina de Empresarias y Ejecutivas Turísticas del Uruguay

AFEET Uruguay es la asociación que promueve prácticas responsables y el empoderamiento de las mujeres en el sector turístico. Entre sus actividades se encarga de organizar foros y participar en congresos. En el marco del Día Internacional de la Mujer organizó el Foro Transformación Turística Femenina “el Turismo tiene cara de Mujer”
para Cipetur.com, Lic. Ma. Elisa Fernández Delgado
laserenadeloeste.com – laserenadeloeste.blogspot.com
Antecedentes
AFEET Uruguay busca: Promover un turismo accesible y sostenible; Empoderar a las mujeres en el sector turístico; Fomentar el respeto al ambiente y las culturas locales; Prevenir la explotación sexual; Reconocer y celebrar la diversidad y el potencial de las mujeres
En el mes de marzo pmo. Pdo. Se realizó un foro internacional organizado por la Asociación Femenina de Empresarias y Ejecutivas de Turismo (AFEET) en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hubo una buena participación y la jornada culminó con notable éxito, la propuesta en tanto temas planteados y la participación variada de mujeres entusiastas y líderes, expertas y representantes del sector turístico uruguayo se hicieron presente a la convocatoria, así como los invitados internacionales destacados de Argentina y Costa Rica.
Presidente de AFEET Uruguay, Ofelia Osamma
Cometido de AFEET Uy con relación a FIASEET (Federación): Ser una de las representantes de AFFET URUGUAY ante FIASEET es para mi un honor y un orgullo de nuestro grupo el poder ser parte de una Organización de Mujeres que luchan por tan nobles valores para el Turismo y la Sociedad en su conjunto. Es un referente internacional, su articulación con las distintas sedes, las instituciones gubernamentales a nivel mundial, colabora en forma destacada en el trabajo de todas y mantiene unidos los países miembros con un fin común.
Retos a los que se enfrenta la asociación: Nuestra asociación está en su segunda etapa, dado que la misma hace unos cuantos años atrás se había disuelto. Hoy día los desafíos son:
-Mantener una buena relación entre integrantes que reflotaron la asociación y las nuevas socias sigue siendo un desafío, así como integrar nuevas profesionales para integrarlas en AFEET-URUGUAY.
-Concretar proyectos, mantener el interés de las integrantes para que se sumen a las actividades de capacitación, de comisiones y de la asociación en sí misma.
-Aumentar la visibilidad de la asociación a nivel nacional. (Fuente: Diario Noticias, 2024, publicado en el sitio web institucional)
1er Foro “Transformación Turística Femenina el Turismo tiene cara de Mujer”
El evento que organizara AFEET Uy ha sido un espacio dedicado a la discusión y promoción de prácticas responsables en el ámbito turístico, con un enfoque especial basado en el empoderamiento femenino, los temas abordados fueron:
1- Empoderamiento femenino en el Turismo: Mujeres Resilientes.
Participaron, Ma Julia Fernández (CAMTUR), Shellis Charlone (SUTUR), Doris Rodríguez (MINTUR); Mariela Luzardo (empresria) Modera: Cecilia Maldonado
2- Sostenibilidad en las prácticas turísticas con equidad de género, Expositora Dra. Anabela Aldaz. Moderadora, Ma. Elisa Fernández
3- Turismo accesible e inclusivo.
Participantes: Carmen Pasarella (Dtora Turismo de Florida); Nicolás Raffo (Intendencia de Montevideo, Div. Turismo); Camila Nicolich (aeropuerto Carrasco); Alejandra Larrosa (Dirección Turismo de Rocha); Federico Celsi (Bar Facal de Montevideo con accesibilidad); Lucía Amestoy como moderadora.
4- Acciones y protocolos para prevenir la ESNNA en el sector turismo. Prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.
Participantes: Susana Caffaro (Argentina); Rafael Soto (Costa Rica), Sara Telechea (Traslados RifVans); Juan Martínez (directivo de Camtur y AHRU). Modera Gimena Chiazzaro
El cierre y las conclusiones del Foro estuvo a cargo de María Shaw integrante de AFEET Uruguay y Past Pte. de Cipetur.
Al finalizar la jornada se realizó un reconocimiento a Marta Pizzano por su colaboración y fundadora de AFEET Uruguay
Paneo del salón del evento, en primer plano (D) el ex ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, Dtora. Gral de MINTUR, Florencia Ualde, Sara Telechea de RifVans Traslados y Paola Riani de MINTUR quien hice de maestra de ceremonia del Foro.
(D) C. Maldonado, S. Charlone, M. Luzardo, D. Rodríguez y MJ. Fernández
(D) Pte. de AFEET UY, Ofelia Somma; Anabela Aldaz, Gimena Chiazzaro Y Ma. Elisa Fernández
Modera L. Amestoy; C. Pasarella, N. Raffo; A. Larrosa, C. Nicolich; F. Celsi
Foto de todos los participantes del Foro de AFEET UY.
Marta feliz con el reconocimiento que le hicieron desde AFEET Uy acompañada por su hija e hijo, además de compañeras colegas.