El deporte como motor de cambio: Montevideo marca tendencia en turismo sostenible

Montevideo ha dado un paso significativo en su estrategia turística al incorporarse a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, iniciativa clave para el desarrollo regional que impulsa el turismo deportivo mediante acciones colaborativas entre diversos destinos latinoamericanos. Esta incorporación fortalece aún más el compromiso de Montevideo con el desarrollo sostenible, posicionando al turismo deportivo como un agente de cambio social y económico para la ciudad.
Por Jacobo Malowany
Al sumarse a esta red, Montevideo valida y amplía su potencial para convertirse en sede de eventos deportivos de nivel internacional, respaldada por una infraestructura moderna, servicios turísticos de excelencia y una probada capacidad organizativa. Este acuerdo no solo garantiza beneficios económicos derivados de la llegada de visitantes internacionales, sino que también estimula la inclusión social, generando espacios de participación ciudadana y potenciando el bienestar comunitario.
Durante la reciente 45ª Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, Montevideo destacó especialmente por sus cualidades como anfitriona de grandes eventos deportivos, consolidando su reputación y capacidad competitiva frente a otras ciudades de América Latina. Esta proyección internacional subraya la importancia del acuerdo alcanzado y visibiliza el compromiso del destino uruguayo con la innovación, la calidad y la sostenibilidad en el ámbito del deporte y el turismo.
La participación activa en la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo permitirá a Montevideo intercambiar experiencias, desarrollar estrategias conjuntas con otros destinos de la región y construir alianzas estratégicas que impulsarán la competitividad y sostenibilidad del sector. Este espacio de cooperación regional busca promover un modelo turístico más responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Con esta integración, Montevideo profundiza su visión estratégica de un turismo deportivo transformador, capaz de generar valor no solo económico, sino también social y ambiental, respondiendo efectivamente a los desafíos globales actuales y futuros.