¡¡¡¡CARNAVAL 2025!!!! - 2ª parte

Desde la mitad de enero casi hasta fines del mes de marzo… así de extenso es el Carnaval del Uruguay, “el más largo del mundo", una característica que nos distingue a nivel global.
Por María Shaw para CIPETUR.com y FIPETUR.net
Si bien este año el calendario oficial marca el 2, 3 y 4 de marzo como feriados, ¡los amantes y fanáticos del Carnaval están de parabienes por unos tres meses! Hay fiestas grandiosas e impactantes y las hay más modestas, pero en todos lados se celebra con alegría. Aquí, una actualización de nuestros Carnavales:
MONTEVIDEO
La capital inició las celebraciones oficiales con el Desfile Inaugural por la Av. 18 de Julio, el jueves 23 de enero, y en la siguiente jornada se lucieron las Escuelas de Samba, Ya pasaron Las Llamadas, donde otra vez salió campeona -justificadamente- Cuareim 1080.
Mientras tanto, ya finalizó la primera rueda del Concurso Oficial del Carnaval en el remozado Teatro de Verano. Y desde el miércoles 12 de febrero, en la segunda rueda, cada noche se presentan 4 de los 42 conjuntos que brindan sus coloridos espectáculos en 5 categorías: Murgas, Parodistas, Humoristas, Revistas y Lubolos. Esta instancia se va a extender hasta el sábado 22 de febrero, siempre y cuando no haya imprevistos que requieran aplazar alguna de las 11 etapas.
Tablados, escenarios móviles y más
Montevideo se llena de música y color durante la fiesta de Momo, con un gran despliegue de opciones. Hay 24 tablados entre comerciales y populares, ubicados al aire libre, en distintos barrios. También hay opciones bajo techo, como en el Teatro Movie de Montevideo Shopping.
LOS CARNAVALES EN TODO URUGUAY
ARTIGAS
El famoso Carnaval de Artigas despliega todo su esplendor el 1°, 2 y 3 de marzo, con los Desfiles de sus Escuelas de Samba, en un escenario de 700 metros, por la Av. Lecueder. Las agrupaciones que compiten y desfilan son Académicos, Imperio del Ayuí, Barrio Rampla y Emperadores de la Zona Sur, cada una conformada por unos 1.000 integrantes. Esta fiesta es un evento artístico de gran magnitud, con una puesta en escena inspirada en el Carnaval de Río de Janeiro, pero con el arte y la calidez de la gente de Artigas. Se espera que más de 20.000 personas visiten Artigas durante cada día del evento. https://www.facebook.com/carnavalartigas/
CANELONES
La agenda de actividades se extiende desde enero hasta mediados de marzo.
Desfiles:
14.02 - Desfile de Carnaval. Sauce
14.02 - Desfile de Carnaval. Montes
15.02 - Desfile de Carnaval. Soca
16.02 - Desfile de Carnaval. Las Piedras
28.02 - Desfile de Carnaval. Suárez
28.02 - Desfile de Carnaval. Santa Lucía
01.03 - Desfile de Carnaval. Toledo
01.03 - Desfile de Carnaval. Nicolich
01.03 - Desfile de Carnaval. 18 de Mayo
02.03 - Desfile de Carnaval. La Paz
03.03 - Desfile de Carnaval. San Jacinto
09.03 - Desfile de Carnaval. Barros Blancos
14.03 - Desfile de Carnaval. Salinas
La primera rueda del Concurso de murgas y humoristas es del 11 al 15 de febrero, en la Expoplatea José Carbajal “El Sabalero”, de Atlántida. La liguilla del concurso será del 24 al 28 de febrero. Luego, el 5 y 6 de marzo se realizará la ronda de ganadores en el anfiteatro del Parque Metropolitano de La Paz.
Las Llamadas se realizarán en tres locaciones. En la Ciudad de la Costa, se celebrará el sábado 22 de febrero desde las 20:30 por la Av. Giannattasio desde Secco García hasta Almenara. Las Llamadas de Ansina, será en Las Piedras, el viernes 7 de marzo, desde las 20:30, por la calle Rep. Argentina, desde Blandengues hasta Luis Alberto de Herrera. Y, en Parque del Plata, habrá un desfile de Llamadas el sábado 15 de marzo, desde las 20:30 por la calle Mario Ferreira desde calle E hasta calle C.
CERRO LARGO
La Intendencia de Cerro Largo presentó la grilla de agrupaciones y artistas para el Carnaval de Melo, que este año no tendrá grandes figuras del espectáculo y comunicadores de Uruguay y de Argentina.
21 y 22.02 - Tablados barriales
23.02 - Elección Reinas en el Teatro de Verano de Melo
01, 02 y 03.03 - Desfiles por la Av. Aparicio Saravia
04 al 06.03 - Concurso Regional de Murgas en el Teatro de Verano de Melo
07 y 08.03 - Desfiles por la Av. Aparicio Saravia
DURAZNO
16.02 - 35ª ed. de las Primeras Llamadas del Interior, en la ciudad de Durazno. Desde las 20 horas por las calles Lavalleja y Arrospide, Lavalleja, Artigas, Larrañaga hasta el Monumento a las Primeras Llamadas del Interior.
22.02 - Entierro de Carnaval, por la ciudad de Durazno.
FLORES
Tablados en Trinidad: 6, 7, 13, 14 y 20.02, desde las 19.30 hs.
16.02 - Elección de Reinas. 20.00 hs. Plaza Walter Echeverría, Trinidad
22.02 - Desfile de Llamadas "Mandinga Zárate". 20.00 hs. Av. Inés Durán, Trinidad
23.02 - Desfile "Revancha de Escolas 2025". 20.00 hs. Av. Inés Durán, Trinidad
28.02 - Cierre de Carnaval. 19:30 hs. Parque Lavalleja, Trinidad
FLORIDA
22.02 - Apertura del Carnaval, por la calle Independencia de la ciudad de Florida
04.03 - Llamadas de la Avenida, por la Av. Artigas, de la ciudad de Florida.
08.03 - Desfile de Escolas de Samba, por Rambla de la Piedra Alta, ciudad de Florida
LAVALLEJA
Carnaval en todo el departamento:
13.02 - Carnaval en Zapicán, Lavalleja
14 y 15.02 - Carnaval en Pirarajá, Lavalleja
19.02 - Carnaval en Villa del Rosario, Lavalleja
23.02 - Carnaval en Minas, Lavalleja
27.02 al 02.03 - Carnaval en Batlle y Ordoñez, Lavalleja
28.02 al 03.03 - Carnaval en José Pedro Varela, Lavalleja
02.03 al 04.03 - Carnaval en Solís de Mataojo, Lavalleja
05.03 - Carnaval en Colón, Lavalleja
09.03 - Carnaval en Mariscala, Lavalleja
MALDONADO
13.02 - 23° Encuentro de Tambores de Punta del Este
01.03 - Desfile de Carnaval en Piriápolis
Hay una extensa actividad en varias localidades del departamento de Maldonado: https://www.maldonado.gub.uy/carnaval
PAYSANDU
15 y 16.02 - Muestra de Carnaval en el Teatro de Verano
22.02 - Desfile de Llamadas
28.02 - Carnaval de los Niños
RÍO NEGRO
23.02 - Las Llamadas, por 18 de Julio, Fray Bentos
Y tablados en diversos barrios que contarán con la participación de varias agrupaciones.
RIVERA
Del 24 de febrero al 1° de marzo, Rivera vive el Carnaval 2025.
28.02 y 01.03 - Los grandes desfiles serán por la Av. Sarandí, desde las 20:00 hs., con Escuelas de Samba, Comparsas, Trío Eléctrico y Lucas Sugo Eléctrico.
Baile popular en la Plaza Artigas, tras la culminación del desfile de Carnaval
Y actividades culturales en los barrios, con un tablado móvil y artistas locales:
24.02 - Mandubi
25.02 - Saavedra
26.02 - La Estiba
27.02 - Insausti
ROCHA
14 y 15.02 - Festival de Murga en el Teatro de Verano, Rocha capital
15.02 - Desfile de Carnaval, en 18 de Julio
16.02 - Desfile de Carnaval, en Cebollatí
21 y 22.02 - Corsódromo, en Rocha capital
02.03 - Desfile de Carnaval, en Barra del Chuy
03.03 - Desfile de Carnaval, en La Coronilla
04.03 - Desfile de Carnaval, en Punta del Diablo
08.03 - Desfile de Carnaval, en Castillos
22.03 - Desfile de Carnaval, en Chuy
SALTO
El Carnaval en Salto tiene una intensa actividad durante todo el mes de febrero y parte del mes de marzo.
15.02 - Llamas al Puerto, desde Plaza Treinta y Tres Orientales hasta calle Chiazzaro
16.02 - Escenario de Carnaval al aire libre en la zona este
21.02 - Escenario de Carnaval al aire libre en el extremo este
22.02 - Desfile de Carnaval en Pueblo Belén
23.02 - Llamadas locales desde Plaza Treinta y Tres Orientales hasta calle Chiazzaro, Salto
28.02 - Evento en escenario al aire libre en Villa Constitución
01.03 y 02.03 - Escenarios de Carnaval al aire libre en Termas del Daymán y Termas del Arapey
03.03 - Desfile de Carnaval en Termas del Arapey
07.03 - Desfile de cierre de Carnaval por calle Uruguay, Salto
El Concurso Regional de Murgas 2025 será el sábado 22 de febrero desde las 21:00 horas en Parque Harriague. Participarán: “Las Fritas” de Mercedes, “La Fulana” de Paysandú, “Saltó el Churré” de Tacuarembó y “La Retobada” de Salto
SAN JOSÉ
21.02 - Desfile de Llamadas. San José.
02.03 - Desfile Oficial. San José.
SORIANO
Concurso Interdepartamental de Agrupaciones de Carnaval de Soriano, se está desarrollando del 03 al 14 de febrero, en la Manzana 20 de Mercedes. Participan 10 Murgas, así como Humoristas y Parodistas provenientes de distintas ciudades, como Mercedes, Durazno, Florida, Fray Bentos, Juan Lacaze, Paysandú y San José. La entrega de premios será el lunes 17 de febrero.
El Carnaval de Soriano es una fiesta popular de magia y color, que se viene celebrando desde fines de enero.
15.02 - Concurso, desfile samba por la Rambla de Mercedes
23.02 - Desfile de Carnaval en Dolores
02.03 - Desfile de Carnaval en Cardona
TACUAREMBÓ
El Carnaval de Tacuarembó se viene fortaleciendo y forma parte del Carnaval en el Norte. Por eso proponen itinerarios para recorrer la región norte de 3, 7 y 10 días, para participar de distintas actividades durante las jornadas, y en la noche, sumergirse en los Carnavales. Se destaca la influencia del candombe en el Carnaval de Tacuarembó: es el único departamento, aparte de Montevideo, donde las Sociedades de Negros y Lubolos participan en teatros y escenarios, pero además se celebra las “Llamadas Martha Gularte” que en 2025 tendrá su tercera edición. Con 31 días de fiesta, el Carnaval contará con la participación de 8 murgas y 8 comparsas y escuelas de samba, que llenarán las calles y los tablados de alegría, ritmo, magia y color.
Cronograma oficial:
15.02 - Desfile Infantil
16.02 - Desfile de Llamadas Locales
17 al 19.02 - Concurso Oficial, Primera ronda
23.02 - Llamadas del Norte “Martha Gularte”
24 al 26.02 - Concurso Oficial, segunda ronda.
02.03 - Desfile de Entierro de Carnaval y Fallos
03.03 - Entrega de Premios
Todas las fechas están sujetas a cambios, si las condiciones meteorológicas así lo exigen.
Fotos: Clicarte.uy