Martes, 28 Junio 2022

En Arapey se presentará el "Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales"

En el marco del ciclo "Charlas Magistrales del PDA", el medio especializado en turismo y aviación comercial Portal de América, ha seleccionado como escenario de la tercera edición al complejo Altos de Arapey Club de Golf & Hotel Termal.

 

Por María Shaw

Se trata de un evento único a nivel nacional, que tiene como disertante central a Diego Arrosa Shaw, CEO de Corporación América Uruguay, desde donde lidera Aeropuertos Uruguay. Es uno de los empresarios más destacados del país y de la región, quien cuenta con más de veinte años de experiencia en la industria aeroportuaria y tiene una larga trayectoria en posiciones de liderazgo para diversas compañías.

El panel que le acompañará es de un nivel inmejorable y lo integran el ministro de Turismode Uruguay, Tabaré Viera; el abogado argentino, columnista del PDA y especialista en transporte aéreo Luis Alejandro Rizzi y el jefe de Desarrollo de Negocios de Aviación en Inframerica SA y asesor de Aviación Comercial en Corporación América, el brasileño Roberto de Oliveira Luiz, quien vivió años en Uruguay, vinculado como ejecutivo a Varig y a Pluna,

 

Detalles del evento en Altos del Arapey

El evento comienza con el excepcional desayuno all inclusive de Altos del Arapey, a partir de las 08.30 horas y a continuación en una sala próxima, los asistentes podrán intercambiar en vivo y en directo con otros participantes que llegarán desde diferentes puntos del territorio con un interés común, ya que de una u otra forma, la nueva red de aeropuertos uruguayos estará disponible en breve para la optimización de sus negocios, sean de la actividad que sean.

En Altos hay un PLAN BÁSICO que incluye el desayuno y la charla el jueves 30 de junio a un precio de $ 1.300 pesos uruguayos y hay un PLAN ESPECIAL, que además de lo ya descripto, incluye la entrada al hotel desde la tarde del miércoles 29, la cena, el alojamiento, el almuerzo all inclusive del jueves 30, y late check out hasta las 18 horas, merienda all inclusive incluida. Este plan tiene un precio de $ 5.900 por persona en habitación doble y de $ 7.900 en habitación single.

Dadas las especiales características del evento, la organización ha acordado con varias instituciones del departamento de Salto, condiciones especiales para beneficiar a sus miembros. Las mismas son: AHGA, Asociación Civil de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Termas del Daymán; CCIS, Centro Comercial e Industrial de Salto; Comisión de Turismo del CCIS; Liga de Arapey.

 

Inscripciones aquí: https://eventurismo.com.uy/magistralespda

 

La segunda “Charla Magistral del PDA” fue en Punta del Este

 

El ciclo de Charlas Magistrales del PDA, organizado por el Portal de América, se inició el 28 de abril en el NH Montevideo, con un lleno total. La segunda instancia tuvo lugar el 27 de mayo en Enjoy Punta del Este Casino & Resort a la que asistieron autoridades nacionales, departamentales e instituciones privadas de Maldonado. Por el CIPETUR se hicieron presentes la presidente María Shaw y el vicepresidente Fernando Goldsman; así como las socias Graciela Caffera, Rosanna Freda y Violeta Carresse.

El principal orador fue Álvaro Valeriani, prestigioso ejecutivo hotelero uruguayo radicado en el exterior desde hace años. Es director de Marketing y Ventas de Hilton para América Latina y el Caribe y su participación se realizó desde Miami, a través de la plataforma Zoom. El evento comenzó con un desayuno en formato Networking. A las 10 se inició la charla “La Hotelería después del Covid”. Valeriani estuvo acompañado por un panel integrado por Ignacio Sarmiento, gerente general de Enjoy Punta del Este; Pablo Pesce, gerente general de Hyatt Centric Montevideo, Fernando Tapia, socio director de Sacramento Management y Sergio Antonio Herrera, director del PDA.

Valeriani recordó su paso por los hoteles Balmoral y Victoria Plaza de Montevideo; y relató que la marca Hilton, de 102 años de historia, desarrolla 18 marcas con presencia en 122 países. Enumeró los cambios globales que produjo el Covid, -que han llegado para quedarse-, repasó tendencias, nuevas sensaciones y habló de las propuestas de la hotelería en el mundo, con ejemplos prácticos. Brindó estadísticas y comentó que algunos cambios son que la gente necesita más tiempo conectándose; que quieren viajar con sus mascotas; van a priorizar el área de bienestar para tener experiencias que logren regenerar el cuerpo y la mente, que borren el “mal gusto de la pandemia”; en ese sentido el concepto “wellness” (bienestar) también llegó para quedarse. Los huéspedes exigen más espacio para trabajar en las habitaciones y disponer de actividades complementarias para cónyuges e hijos. Álvaro destacó que los hoteles “all inclusive” fueron y son la solución ideal para los viajes.

Las innovaciones, entonces, se basan en facilitar las experiencias, en lo digital, en el cuidado del medioambiente, en la medición de la huella de carbono en el turismo MICE; es exigencia de los organizadores de reuniones. La evolución tiene que ver con el rediseño de espacios, lobbys y otras áreas de los establecimientos hoteleros, que brinden lugares confiables para que los huéspedes interactúen con cierta distancia. Se priorizan las llaves digitales y el check in y check out digitales., y se presta especial atención a la higiene.

La creatividad se impone, ya que las “experiencias” se han transformado en comodities. “¡Un viaje cambia la vida de las personas, que tenga un efecto positivo, que nos agregue calidad de tiempo y de conocimiento de algo que no conocíamos o no éramos conscientes, suma!”, expresó Valeriani. Para diferenciarse hay que desarrollar activaciones, innovación en tecnología y experiencias, por ejemplo para niños. “Hoy los pequeños tienen más incidencia en elegir un lugar de vacacione”, aseveró. Es una nueva etapa de diferenciación, de personalizar las experiencias; ahora hay una nueva ola, basada en cómo tocar el corazón de los viajeros, de interacción con los locales en bares y restaurantes. Inclusive hoy hay cargos relacionados con los huéspedes y el entretenimiento. “Crear hotelería súper competitiva y brindar experiencias únicas”, resumió Álvaro.

Fue el turno de que los altos ejecutivos hoteleros que integraron el panel expusieran su visión. El moderador les pidió un muy breve resumen, y así hablaron: Pablo Pesce (Hyatt) dijo que hay que “aprender a trabajar de nuevo”. Fernando Tapia (Sacramento), habló de “nueva energía” y de “la pasión de ser anfitriones”, mientras que el dueño de casa, Ignacio Sarmiento (Enjoy), expresó: “el equipo como diferenciador”. A lo que Valeriani acotó: “el centro es la gente, son los que van a producir los cambios, ¡la nueva sinergia!”

Luego se dio un fructífero intercambio entre los panelistas, el disertante invitado y el moderador.

 

Presentación del Buró de Punta del Este

Ya en conferencia de prensa, el final de la segunda “Charla Magistral del PDA”, su creador Antonio Herrera invitó a Graciela Caffera, secretaria directiva del Buró de Punta del Este a subir al escenario. Como coordinadora internacional de la renovación de la Certificación UNWTO Quest, la ejecutiva informó que se puso en marcha el trabajo de análisis y puesta a punto de la distinción que la institución recibió de la Organización Mundial del Turismo en diciembre de 2018, en su calidad de Organización de Gestión de Destino. Asimismo anunció que la ciudad va a ser sede de un Congreso de la OMT a fin de año, en el que participarán el resto de las OGDs del mundo.

Por último, las autoridades presentes se refirieron al contenido de la charla, así como a esa noticia. Martín Laventure, director general de Turismo de Maldonado, destacó que ese trabajo es posible porque hay gobernanza y política de estado. Por su parte, el director nacional de Turismo, Roque Baudean también habló de que Uruguay tiene gobernanzas fuertes para lograr respuestas rápidas. El director general de secretaría del MINTUR, Ignacio Curbelo, anunció que el MINTUR apoya la certificación de la calidad para la OGD y dijo que “el beneficio va al destino, es la correcta interrelación con distintos niveles del gobierno y los privados”. Y felicitó a Antonio Herrera por la organización del ciclo de las “Charlas Magistrales del PDA” que se vienen celebrando y continuarán teniendo ediciones por todo el país.

 

Almuerzo ofrecida por la DT de la Intendencia de Maldonado

Al finalizar el evento, la dirección general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, ofreció un almuerzo a los asistentes, autoridades, referentes de instituciones del departamento, hoteleros y periodistas, en el restaurante del Barradas Parque Hotel.

 

Diego Arrosa, disertará sobre el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales

 

Martín Laventure, DT de Maldonado; Fernando Goldsman, VP del CIPETUR; Laura Barreto, alcaldesa (i) de Maldonado; Maria del Huerto Casañas, alcaldesa (i) de Punta del Este; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Luis Borsari.

 

CIPETUR presente: Violeta Carresse; Graciela Caffera; María Shaw; Fernando Goldsman; Ro Freda

 

Antonio Herrera, director del PDA con los panelistas: Ignacio Sarmiento (Enjoy); Fernando Tapia (Sacramento); Pablo Pesce (Hyatt); y Álvaro Valeriani (por plataforma)

 

Primera fila: Horacio Yanes, DT de Canelones; Martín Laventure, DT de Maldonado; Roque Baudean, DNT; Ignacio Curbelo, Director de Secretaría del MINTUR; Alejandro D’Elía, secretario de la CAMTUR

 

Martín Laventure, DT de Maldonado; Roque Baudean, DNT; Ignacio Curbelo, Director de Secretaría del MINTUR

 

Panel: Antonio Herrera, director del PDA; Ignacio Sarmiento (Enjoy); Fernando Tapia (Sacramento); Pablo Pesce (Hyatt)

 

Aplausos para la segunda Charla Magistral del PDA

 

Conferencia de prensa de Graciela Caffera, secretaria del Buró de Punta del Este y coordinadora internacional de la renovación de la Certificación UNWTO Quest, con autoridades, panelistas y el director del PDA

 

Martín Laventure, DT de Maldonado; Ignacio Curbelo, Director de Secretaría del MINTUR; Graciela Caffera, secretaria del Buró de Punta del Este; Roque Baudean, DNT

 

Almuerzo ofrecido por la Dirección General de Turismo de Maldonado, como cierre de la segunda charla del ciclo Charlas Magistrales del PDA