La primera Feria de Turismo Rural y Natural de Maldonado, que se desarrolló el  viernes 23 y el sábado 24 de febrero entre las 18 y las 23 horas, en la explanada de la sede del Municipio de Punta del Este, fue un gran éxito.

Por primera vez, Uruguay participó con un stand en la BTL Bolsa Turística de Lisboa, del 28 de febrero al 03 de marzo.

La familia Caballero Franco: inspiración y liderazgo

Hablar de Noelia y Omar Caballero Franco, así como de su maravillosa familia de cinco hijas, es dar a conocer una historia de fe, amor y dedicación que conozco y admiro desde hace años. Su camino espiritual y sus logros en el ámbito de la comunicación son una fuente de inspiración para todos los que tenemos el privilegio de conocerlos. Verlos liderar este proyecto interreligioso en las Sierras de Minas, con el objetivo de construir el símbolo de paz más grande del mundo, es un testimonio de su compromiso inquebrantable con la promoción de la paz y la unidad entre las diferentes creencias. Su amor y su fe, reflejados en cada paso que dan, hacen que este emprendimiento sea aún más especial y significativo.

Buenas noticias para Montevideo, que volverá a contar no con uno, sino con seis buses turísticos.

En el departamento de Tacuarembó, Uruguay, se encuentra San Gregorio de Polanco, una ciudad que se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del arte y la naturaleza. Con la Fiesta de la Patria Gaucha 2024 en el horizonte, la región se prepara para una celebración única que promete ser un verdadero viaje en el tiempo.

La ciudad chilena de Puerto Natales ha dado inicio oficial al proyecto “Natales como capital gastronómica”, para fortalecer su identidad turística a través de su gastronomía, oferta que ha convertido el lugar en uno de los destinos turísticos preferidos de viajeros nacionales e internacionales, que buscan experiencias para llevar consigo a través de su sabor y saber, la Patagonia de montaña, pampas y fiordos que hacen único a este territorio a nivel mundial.

En el departamento de Canelones, Uruguay entre las rutas 9 e Interbalnearia a la altura de Santa Lucia del Este, se encuentra la Estación Piedras de Afilar, un pequeño pueblo que guarda entre sus calles y paisajes una rica historia. Su nombre proviene de los yacimientos de arenisca de grano fino, utilizados desde tiempos precolombinos para la elaboración de Piedras de afilar. Estas Piedras, esenciales para indígenas y gauchos, son parte del legado cultural del lugar.

La llegada del ferrocarril en 1886 marcó un antes y un después para la Estación Piedras de Afilar, transformándola en un próspero y productivo lugar para vivir. Sin embargo, el cierre del ferrocarril en 1988 trajo consigo un período de declive, con la consiguiente despoblación y deterioro del patrimonio cultural.

Canela do Mato es un lugar inolvidable, un encuentro con la naturaleza preservada, cuidada por personas acogedoras cuyo enfoque es la responsabilidad socioambiental. El restaurante es un capítulo aparte, un deleite para todos los sentidos. Cada plato nos lleva a experiencias gastronómicas especiales, con afecto y profesionalismo. El menú es conciso y bien servido, explicado en cada detalle, con una presentación impecable, una belleza para la vista. Es un espacio limitado para que los anfitriones siempre muy atentos y dedicados, y siempre listos para atender las necesidades, garantizando que todo sea perfecto en cada detalle y que cada momento se transforme en un recuerdo precioso.

Detrás de cada producto artesanal hay una historia de pasión, esfuerzo y sacrificio. En el mundo de los emprendimientos, pocas historias son tan inspiradoras como la de Wilson de Lima y Daniela Silva, una pareja de Rivera, Uruguay, que transformó un simple antojo en un negocio galardonado.

El Carnaval de Rivera 2024 ha sido una experiencia turística inolvidable, que combina la tradición del candombe uruguayo con la alegría del samba brasileño, en una celebración que trasciende fronteras y une a personas de todos los rincones. Es un claro ejemplo de cómo el turismo de eventos puede ser una herramienta poderosa para promover la cultura y el turismo en la región.