¡Descubre la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia! Ruta de los Quesos, Villa La Paz y mucho más

Sumérgete en la magia de la Fiesta Nacional del Chocolate de Nueva Helvecia. Disfruta de deliciosos chocolates, recorre la Ruta de los Quesos y conoce Villa La Paz, la candidata a mejor villa del país. ¡Un evento único lleno de historia, cultura y tradición que no te puedes perder!
Por Jacobo Malowany para CIPETUR
La Fiesta Nacional del Chocolate de Nueva Helvecia no solo es un encuentro para los amantes del chocolate, sino que también es el momento ideal para explorar los atractivos que la región tiene para ofrecer. Este año, además de la tradicional festividad, los visitantes podrán disfrutar de la Ruta de los Quesos, un recorrido que invita a descubrir los mejores quesos artesanales de la zona, producidos con técnicas transmitidas de generación en generación por los habitantes de la región. Desde cremosos quesos frescos hasta maduros de intenso sabor, la Ruta de los Quesos es una parada obligatoria para quienes desean saborear la verdadera tradición láctea de Colonia.
Otro de los nuevos atractivos que suma este año es la Villa La Paz, que se postula como uno de los destinos postulados a la villa mejor del mundo por la OMT. Con su encanto pintoresco y su rica historia, esta villa ha captado la atención de los turistas y, además, está siendo considerada como candidata para convertirse en la mejor villa del país. La belleza natural que la rodea, junto con su tranquilidad y su hospitalidad, hacen de Villa La Paz un lugar perfecto para una escapada que complementa la experiencia de la Fiesta del Chocolate.
La Fiesta Nacional del Chocolate de Nueva Helvecia, que se celebra en el corazón de la Colonia Suiza, es mucho más que un evento gastronómico; es una verdadera inmersión en la tradición, la historia y la cultura de una ciudad que mantiene vivas sus raíces inmigrantes. Fundada por suizos, austríacos y alemanes, esta fiesta representa el cruce entre la historia productiva local y la identidad cultural, dando la bienvenida a miles de visitantes que llegan para disfrutar no solo de los exquisitos chocolates, sino de un día lleno de experiencias únicas.
El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, destacó la importancia de estas celebraciones, señalando: “La propuesta es muy interesante, estos son los momentos que nosotros buscamos, porque justamente a través de este tipo de experiencias se potencia y fortalece al sector turístico en el interior del país.” Y es que la Fiesta no solo genera un importante flujo de turistas, sino que también impulsa el comercio local y fomenta la inversión en infraestructura turística, abriendo nuevas puertas para el desarrollo económico de la zona.
La Alcaldesa de Nueva Helvecia, Mónica Wibmer, hizo una cordial invitación a todos para disfrutar de la jornada, mencionando que “el chocolate es, por supuesto, la vedette, pero también tenemos una excelente oferta gastronómica, una feria de artesanos locales y una gran variedad de espectáculos artísticos para todas las edades.”
La Fiesta Nacional del Chocolate no solo resalta lo mejor de la gastronomía local, sino que también invita a sumergirse en una experiencia cultural única. Con más de 15.000 visitantes anuales, el evento sigue siendo un espacio de encuentro para todos, gracias a la colaboración de instituciones, escuelas, ONGs y, por supuesto, los vecinos, quienes contribuyen con su esfuerzo para que esta fiesta siga creciendo.
Con entrada libre y actividades durante todo el día, la Plaza de los Fundadores será el centro de una jornada pensada para todo público, con una programación diversa y atractiva para todas las edades. Desde chocolate en todas sus formas, hasta productos artesanales y espectáculos musicales, cada rincón del evento promete una nueva sorpresa.
Entre las actividades programadas se destacan:
- Carpa de Espectáculos: Con la presentación de Duo Pablo y David, Edelveys Cabrera y su Banda, Acordes Suizos, Los Embajadores del Ritmo, entre otros.
- Escenario de la Fuente: Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia, Grupo de Danzas "E Timbó", y Los Embajadores del Ritmo.
- Escenario en Centro Helvético: Coros locales como el Coro Amistad de la Tercera Edad y Coro Raíces de Juan Lacaze.
Cada uno de estos elementos construye un ambiente festivo único que refleja la historia, la identidad y el espíritu de Nueva Helvecia. La Fiesta Nacional del Chocolate es, sin duda, un evento que fortalece el vínculo entre los habitantes de la ciudad y quienes la visitan, un espacio para compartir y celebrar lo que hace única a esta comunidad.
Este año, Nueva Helvecia se prepara para recibir a los turistas con más propuestas que nunca. No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta fiesta que celebra la historia, la cultura y, por supuesto, el delicioso chocolate que ha conquistado a todos. ¡Nos vemos en la Fiesta Nacional del Chocolate!