Miércoles, 07 Mayo 2025

Uruguay se presentó en Miami con una experiencia sensorial que acercó su cultura, sabores y hospitalidad al público estadounidense

Uruguay concretó una destacada presencia en la ciudad de Miami como parte del evento Uruguay Unveiled – Miami 2025, una instancia que combinó promoción turística estratégica con una experiencia sensorial diseñada para dar a conocer lo mejor del país. La actividad fue organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y el Ministerio de Turismo (MINTUR), con el respaldo de Copa Airlines, aerolínea aliada en esta iniciativa.

Por Jacobo Malowany para CIPETUR 

 

El encuentro tuvo lugar el lunes 5 de mayo en la Piero Atchugarry Gallery, donde se dieron cita operadores turísticos, agentes especializados en viajes de lujo, medios de comunicación y referentes del sector interesados en conocer nuevas propuestas del mercado sudamericano.

El programa incluyó presentaciones institucionales a cargo de Marina Cantera, María Julia Fernández y Mauricio Muñoz, así como un panel sobre alojamiento de alta gama, con participación de The Grand Hotels Lux y Grupo Solanas. Posteriormente, se desarrolló un conversatorio sobre itinerarios por Uruguay con los principales DMCs: Buemes, Buquebus, Cynsa y Furlong Incoming.

El evento cerró con una degustación de vinos nacionales y gastronomía típica, generando un espacio de diálogo distendido y una primera aproximación a la identidad uruguaya a través de sus sabores, aromas y hospitalidad.

Conectividad y estrategia para seguir creciendo

Miami funcionó como punto de partida de una semana clave para la promoción turística de Uruguay en EE.UU., reafirmando que el país está en condiciones de ofrecer experiencias auténticas, seguras y con alto valor agregado. La sólida conectividad aérea con Montevideo —tanto directa como con escalas a través de hubs regionales— facilita el acceso al destino desde diversas ciudades norteamericanas.

Al igual que en años anteriores, este tipo de acciones representa una herramienta fundamental para consolidar el interés del viajero estadounidense, anticipando un 2025 con nuevas oportunidades para el turismo receptivo uruguayo.

mia_f9863.jpg

mia_3_01bb5.jpg

mia_1_6a87b.jpg