Paraguay, un mercado en crecimiento que elige hacer turismo en Uruguay

Paraguay, como país miembro del Mercosur, ha consolidado un papel estratégico en la región gracias a su economía en crecimiento y al dinamismo de su sector turístico. En los últimos años, el turismo paraguayo ha registrado un aumento significativo en la emisión de viajeros al exterior. Según datos de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR), el flujo de turistas paraguayos al extranjero ha crecido sostenidamente, con cifras que superan las 450.000 salidas al año, impulsadas en gran medida por un incremento del poder adquisitivo de su clase media y una creciente preferencia por destinos internacionales cercanos, como Uruguay.
Por Jacobo Malowany para CIPETUR
El evento "Experimente Uruguay," celebrado el 22 de agosto en la Embajada de Uruguay en Paraguay, fue una oportunidad clave para fortalecer esta conexión regional. Organizado por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y respaldado por el Ministerio de Turismo de Uruguay y la aerolínea Paranair, el encuentro atrajo a operadores turísticos, agencias de viajes y medios de prensa, con el fin de resaltar la oferta turística de Uruguay y promover destinos como el litoral termal y Punta del Este.
Uruguay, que ya es uno de los destinos preferidos para los turistas paraguayos, recibe anualmente un importante número de visitantes que buscan disfrutar de sus playas y servicios de alto nivel. Durante el evento, los representantes de CAMTUR y el Ministerio de Turismo expusieron las ventajas de visitar las termas de Salto y Paysandú, destinos con resorts todo incluido, golf y parques acuáticos. Este tipo de turismo es particularmente atractivo para el mercado paraguayo, cuyos viajeros suelen tener un gasto promedio considerable en experiencias premium y actividades de relajación.
La conectividad directa, otro aspecto clave de la promoción, fue destacada en el evento. La aerolínea Paranair, con sus vuelos entre Asunción, Montevideo, Salto y Punta del Este, facilita el acceso directo a Uruguay, permitiendo que el turismo paraguayo llegue en mayores volúmenes y con más frecuencia. Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, a través de CAMTUR, refuerza la colaboración estratégica para seguir desarrollando el turismo en la región.
"Experimente Uruguay" fue además una instancia de encuentro que permitió afianzar relaciones entre operadores de ambos países. Este tipo de acciones demuestran el compromiso de CAMTUR en seguir fortaleciendo la presencia de Uruguay en mercados estratégicos del Mercosur. Con una oferta que integra calidad, conectividad y experiencias diversas, Uruguay se consolida como un destino atractivo para el turismo paraguayo, que año tras año muestra un crecimiento sostenido en sus preferencias por destinos cercanos, seguros y de calidad.
La elegante residencia, rodeada de un jardín exuberante que se reflejaba en la calma de la piscina, fue el escenario perfecto para una exclusiva ronda de negocios en la Embajada de Uruguay en Paraguay. El embajador de Uruguay en Paraguay, Eduardo Bouzut; el primer secretario de la embajada de Uruguay en Paraguay Nicolás Aquésol dio la bienvenida bajo el encanto de una tarde que lentamente se transformaba en noche, los representantes turísticos uruguayos y sus contrapartes paraguayas compartieron un espacio diseñado para el encuentro y la colaboración. Con un ambiente de cálida sofisticación, el evento permitió a los asistentes confraternizar y explorar nuevas oportunidades para promover el turismo en Uruguay, en un entorno donde cada conversación y brindis parecían cargados de promesas y destinos compartidos.
La delegación uruguaya estuvo integrada por la gerente de Planeamiento del Ministerio de Turismo, Doris Rodríguez; la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera; la coordinadora de Promoción de CAMTUR; María Julia Fernández; la prosecretaria de CAMTUR, presidenta de la comisión de turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto y directora del Hotel Aguasol Hotel Termal, Flavia Lavecchia Bocconello; el gerente de Altos del Arapey, Andrés Fernández; la gerenta del hotel Horacio Quiroga, Alejandra Safi, el gerente de Arapey Termal, Adrián Popruzuk, encargado de presentar destino Termas Salto; la directora de Prodive experiencia de buceo, Patricia Lucas; y por Destino Termas Paysandú, Belkys Toscanini. Por Punta del Este participaron de Solanas Resort, Edwin Shaw, que junto la coordinadora de Promoción de CAMTUR, presentaron el destino Punta del Este.
La presencia de Alejandra Pietra, Adriana Vázquez, Adrián Colina y Zulma Cubilla de Paranair para promocionar su vuelo.