Midland Hotel & Resort All Inclusive: Un viaje a una experiencia única en el corazón de Uruguay

Al llegar al Midland Hotel & Resort All Inclusive, uno se siente transportado a una experiencia distinta en pleno corazón de Uruguay. Ubicado a orillas del majestuoso Río Negro, este resort en Paso de los Toros ofrece un escape tanto para aquellos en busca de relajación, como para quienes anhelan la adrenalina de sus múltiples actividades recreativas. Su oferta “todo incluido” no es solo un eslogan; es la promesa cumplida de una estadía donde todo está pensado para tu confort. Nohel González su gerente nos atendió a nuestras inquietudes y siempre invita a conocer el hotel todo el año. La combinación de estos elementos hace de Paso de los Toros un destino donde la naturaleza, la cultura y la historia se entrelazan, creando una experiencia inolvidable para quienes se aventuran más allá de las instalaciones del Midland Hotel & Resort.
Por Jacobo Malowany para CIPETUR
El recorrido comienza con una cálida recepción, donde el personal siempre está dispuesto a ofrecer su mejor sonrisa. Desde el momento en que se cruza la puerta, se percibe la atención al detalle que caracteriza al lugar. Las habitaciones son acogedoras, bien equipadas con aire acondicionado y amplios ventanales que dejan entrar la luz natural, haciendo que cada rincón sea una invitación al descanso. Las toallas suaves y la ropa de cama impecable completan esa primera impresión de lujo sutil.
Uno de los puntos más destacados es, sin duda, su circuito de piscinas. Ya sea disfrutando de las cálidas aguas climatizadas bajo techo o lanzándote por los toboganes en las piletas exteriores, es fácil perder la noción del tiempo. Los más pequeños encuentran en el área de juegos acuáticos su propio paraíso, mientras los adultos pueden relajarse en los jacuzzis o simplemente disfrutar del paisaje desde las tumbonas que rodean el área. No importa la época del año, el disfrute está garantizado.
Para los más activos, el Polideportivo Midland ofrece un entorno vibrante, con sus canchas de pádel vidriadas, ideales para competiciones amistosas bajo las luces, y la cancha multiuso que invita a jugar al fútbol, básquet o vóley. Aquí, las risas y la camaradería se mezclan con el eco de los gritos de ánimo. Después de los partidos, la cantina se convierte en el lugar ideal para refrescarse, con su parrillada y bebidas a disposición, y una terraza que regala vistas privilegiadas del entorno.
El club infantil y el equipo de animación son un verdadero alivio para los padres. Los niños, siempre entretenidos, pueden disfrutar de actividades creativas mientras los adultos se relajan en el spa o en la sauna. Para quienes prefieren un poco de actividad física, el gimnasio está completamente equipado, aunque es difícil competir con la opción de pasear en bicicleta por los alrededores, que ofrecen el marco perfecto para explorar el paisaje natural de Paso de los Toros.
A la hora de las comidas, el hotel sobresale en su propuesta gastronómica. Desde el desayuno continental hasta opciones sin gluten, cada plato está cuidadosamente preparado bajo la supervisión del chef Jose Yeye. Su presencia durante los horarios de comida es notable, no solo por la calidad de los alimentos, sino por la atención al detalle en la organización y la amabilidad con que interactúa con los huéspedes. La oferta culinaria es variada, abundante y siempre fresca, lo que garantiza que cada comensal encuentre algo a su gusto, desde ensaladas frías hasta platos calientes que invitan a repetir.
A medida que el día llega a su fin, los jardines del hotel se iluminan suavemente, creando una atmósfera mágica para quienes deciden cerrar la jornada con una caminata tranquila o una copa en el bar. Las parejas que buscan un refugio romántico también encuentran aquí su lugar, y no es de extrañar que la ubicación del resort reciba una calificación alta por quienes buscan una escapada especial.
Al final de la estadía, la sensación predominante es la de no haber tenido que preocuparse por nada. Desde el servicio de habitaciones hasta las actividades organizadas, el Midland Hotel & Resort All Inclusive es un espacio donde todo está pensado para el disfrute.
Actividades fuera del hotel
Las estrellas no solo están en el cielo de Paso de los Toros; también se sienten en cada rincón de este extraordinario hotel. El Midland Hotel & Resort All Inclusive no solo ofrece una experiencia única en sus instalaciones, sino que también se convierte en el punto de partida ideal para explorar las atracciones de Paso de los Toros, una ciudad cargada de historia y cultura, enriquecida por su entorno natural privilegiado.
Uno de los principales atractivos es el Rincón del Bonete, la represa hidroeléctrica más grande del país, cuyas aguas tranquilas del embalse brindan un paisaje imponente y son testigo de una historia de ingeniería y desarrollo para la región. Las vistas al Río Negro desde este punto son excepcionales, y los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de actividades al aire libre, como paseos en bote o senderismo en sus inmediaciones.
Para los apasionados de la literatura, Paso de los Toros tiene una conexión especial con Mario Benedetti, uno de los escritores más renombrados de Uruguay. La ciudad influyó en parte de su obra, y es posible conocer más sobre su vida visitando los sitios relacionados con su infancia. Benedetti no solo dejó huella con su pluma, sino que sus vivencias en esta ciudad contribuyeron a la rica identidad cultural de Paso de los Toros.
Otro rincón emblemático es el Parque de las Lavanderas, un espacio verde ubicado a orillas del Río Negro. Este parque no solo rinde homenaje a las lavanderas que tradicionalmente trabajaban en el río, sino que también es un sitio ideal para un paseo tranquilo en familia o una sesión de fotos con vistas espectaculares. El ambiente relajante del parque invita a desconectar y disfrutar de la naturaleza, mientras se explora la historia de quienes habitaron y contribuyeron a la vida de la ciudad.
Las amplias calles de Paso de los Toros también tienen un significado especial. Los creadores del trazado urbano diseñaron estas calles pensando en facilitar el tránsito y el comercio, lo que ha resultado en un estilo único que invita a recorrerlas lentamente y apreciar la arquitectura local.
Por último, ningún visitante puede dejar la ciudad sin sacarse una foto junto al icónico toro de Paso de los Toros. Esta escultura, que se ha convertido en un símbolo de la ciudad, promete, según la creencia popular, que quien posa junto a ella regresará a este rincón de Uruguay.
Una de las sorpresas más destacadas y únicas que ofrece la experiencia culinaria en el Midland Hotel & Resort All Inclusive es la oportunidad de disfrutar del exquisito esturión, un manjar poco común en la gastronomía uruguaya y un verdadero tesoro de la región de Tacuarembó. Este pez, famoso por ser la fuente del apreciado caviar, ha encontrado en las aguas del Río Negro un hábitat ideal, convirtiéndose en un atractivo tanto para los gourmets como para quienes buscan probar algo verdaderamente único.
El Esturión un placer gastronómico
El esturión es conocido por su carne suave y delicada, con un sabor que combina la frescura de los ríos y una textura que prácticamente se deshace en el paladar. La preparación en el restaurante del Midland Hotel es una especialidad de la casa, donde los chefs han perfeccionado diversas formas de presentarlo, ya sea a la parrilla, al vapor o en elaboradas recetas que resaltan su particular sabor. Además, no solo se trata de un deleite para los comensales, sino también de una experiencia cultural, ya que el esturión no es común en la mayoría de las mesas uruguayas.
Este pez, que puede llegar a vivir más de 100 años en su ambiente natural y alcanzar tamaños imponentes, es un símbolo de elegancia y tradición. En el Midland Hotel, probar esturión se convierte en una verdadera experiencia gourmet, donde la calidad de su preparación refleja la atención al detalle que caracteriza al hotel.
Para aquellos que buscan una experiencia culinaria verdaderamente exclusiva, la degustación de esturión en el Midland Hotel es una razón más para considerar este destino como algo más que una simple estadía, sino como un viaje sensorial que conecta con la riqueza natural de Paso de los Toros y su entorno.