Lunes, 29 Enero 2024

Una Semana del Mar muy especial

La 22ª Semana del Mar Punta del Este 2024 será una edición en homenaje a María Luisa Cordone, una de las creadoras de este festival.

 

Por María Shaw

 

Las actividades de la Semana del Mar serán del jueves 1º al miércoles 7 de febrero, a las 19.30 horas, en el Salón Edgardo Ribeiro de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este. Entrada gratuita.

 

Jueves 1º 

Apertura de la 22ª edición, homenaje a su creadora María Luisa Cordone, recientemente desaparecida

Presentación del cuarteto de cuerdas "Preludio" de Maldonado

Exposición fotográfica de “BallenasUY” y de esculturas de Francisco Kaderabek.

Presentación de agenda y de expositores y artistas

 

Viernes 2

“El mar y la salud”. ¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares? La importancia de los alimentos y productos marinos en nuestra dieta para cuidar el corazón. Charla del Dr. Eduardo Nicora, médico especialista en Medicina Funcional y Ortomolecular, autor del libro “La salud no viene en una pastilla”.

 

Sábado 3

Proyección del documental “Fosforito, el último duende”, el artista callejero uruguayo que robó sonrisas a turistas y residentes en las playas esteñas, con la presencia de Sergio Rezzano, director de la película e hijo del mítico artista.

 

Domingo 4

Presentación audiovisual y charla de Álvaro Pérez Tort y Diego Rubio, directores de “BallenasUy”, van a mostrar el resultado del trabajo de campo realizado en la observación de la ballena franca en nuestras costas. Ambos se dedican desde hace años, a su vida y su pasión, tomar fotografías y videos de la naturaleza de nuestro destino, y en “BallenasUy” comparten su arte con miles de personas.

 

Lunes 5

La inspiración y el mar: presentación de Francisco Giménez Rébora, fotógrafo de mar. Autor del Jornal de Sur, ama la vida al aire libre, y en sus fotos y videos plasma las maravillas de nuestras cosas e imágenes de surf.

  

Martes 6

Música frente al mar. Presentación musical de dos grandes artistas Vivian Jourdan y Alfredo Micelli, con un variado repertorio de solos y dúos.

 

Miércoles 7

Presentación del libro “Mar”, de María Elena Marfetán, con la presencia de su autora.

Hace veintitrés años que está al frente de la cocina de “Lo de Tere” en Punta del Este, un restaurante que instaló junto con sus padres en 2001; es una de las responsables de la creación del “Pacto Oceánico”.

 

Sobre La Semana del Mar

La Semana del Mar nació en el año 2000, de la reunión de cuatro vecinas de Punta del Este: la Prof. María Luisa Giassanti de Cordone, su hija Paola Cordone, la bióloga marina Susana Maytía y la comunicadora Adriana Expósito.

 

Ese año, observaron que varios eventos típicos del mes de febrero habían dejado de realizarse, por lo que pensaron en organizar algo para el disfrute de residentes y turistas. Así se gestó la realización de una serie de actividades que se realizaría durante una semana, y que estaría relacionadas con el mar, con dos objetivos claros: traer nuevamente a Punta del Este actividades en febrero y lograr que la gente se focalizara en el mar como recurso indispensable, a través de diversas formas: arte, charlas, proyección de audiovisuales, muestras, música, actividades al aire libre, concursos y múltiples opciones de recreación.

 

Así fue como a fines de 2000, en el salón del Ministerio de Turismo, se realizó el lanzamiento de la primera edición de la “Semana del Mar”  que tuvo lugar en febrero de 2001.

 

Inmediatamente se contó con el apoyo de numerosas instituciones y empresas que ayudaron a la realización de la misma: Ministerio de Turismo, Intendencia de Maldonado, Club de Pesca, Yacht Club Punta del Este, Liga de Fomento de Punta del Este, Corporación Gastronómica, Centro de Hoteles, Museo del Mar, Club de Balleneros, Armada Nacional y Prefectura de Maldonado, OCC,  ADES. Más adelante se sumó el Municipio de Punta del Este, entre otras.

 

La prensa nacional, local y regional ha tenido un papel crucial en el desarrollo de esta actividad, brindando desde el inicio, amplia difusión de la “Semana del Mar”, que permite que desde la primera edición, sea un éxito de convocatoria.

 

La elección de la primera semana de febrero no fue al azar, ya que las organizadoras decidieron que la “Semana del Mar” debía coincidir con la fecha del desembarco de Juan Díaz de Solís en nuestras cosas, el 2 de febrero.

 

En la tercera edición, por motivos profesionales, Susana Maytía y Paola Cordone se desligaron de la “Semana del Mar”, quedando María Luisa y Adriana Expósito con la responsabilidad de la organización.

 

Las locaciones de la Semana del Mar tenían una base en la Liga de Fomento que cedía su fantástico salón sin costo, pero también se realizaron actividades en: Club de Balleneros, velero escuela Capitán Miranda, parador Parada 1 de la Brava, Hotel La Capilla, Hotel Las Dunas, playa de la Parada 1 de la Mansa, playa de la Parada 1 de la Brava, Museo del Mar, Yacht Club Punta del Este, galería Los Caracoles de José Ignacio.

 

Unos años más tarde, la Liga de Fomento invitó a la “Semana del Mar” a integrar su agenda como evento propio, lo que María Luisa y Adriana tomaron con alegría,  agradecidas al apoyo de esa institución amiga. Ambas continuaron como organizadoras y productoras de cada una de las actividades.

 

A lo largo de los años, la “Semana del Mar” tuvo charlas culturales, de salud, gastronomía, concursos en la arena, concurso Rey del Mar, exposiciones de fotos, pintura y escultura, exhibiciones deportivas (surf y deportes náuticos), proyección de documentales, presentaciones de libros, conciertos; todo con la participación de destacadas personalidades acompañando un evento que se ha trasformado en un clásico de los veranos esteños.

 

Este verano 2024 la “Semana del Mar” no será igual, debido al fallecimiento de María Luisa. Por eso este año, la 22ª edición será en homenaje a su creadora, una mujer única, educadora de corazón, excelente comunicadora, creativa, y por sobretodo, una dama con todas las letras.

 

La actual organizadora, Adriana Expósito, expresa: “hoy cabe agradecerles a todos y a cada uno de quienes nos han ayudado a lo largo de 23 años, y esperamos tenerlos con nosotros también este año”.  

 

 

Invitación a apertura de la Semana del Mar

 

La Semana del Mar 2024 será en homenaje a Maria Luisa G. de Cordone

 

La Liga de Punta del Este, sede de la Semana del Mar (F. de Leonardo Correa)

 

Adriana Expósito, coordinadora y productora de la Semana del Mar

 

Programa