Última etapa de la gira Rutas UNESCO Uruguay

Llega a su fin la gira de la Ruta UNESCO, organizada por la Comisión UNESCO de Uruguay, que a lo largo del año ha recorrido los sitios designados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en nuestro país.
Por María Shaw
Las Rutas UNESCO Uruguay es uno de los dos proyectos de estas Rutas en el mundo. Con el cometido de poner en valor y en común los nueve (9) sitios que la organización protege en nuestro país, desde abril se vienen cumpliendo visitas en seis etapas: la primera fue en Rocha; luego Colonia, en mayo; Montevideo en junio, Flores en julio, Fray Bentos en agosto y en septiembre fue el turno de Rivera.
En cada una de ellas, hubo una gran participación de autoridades nacionales, -del Ministerio de Educación y Cultura y del Ministerio de Turismo-, departamentales, municipales, de otras reparticiones del estado, de instituciones privadas, de estudiantes, docentes, operadores turísticos y personas interesados en asuntos del Patrimonio. Y de los organizadores de UNESCO Uruguay, con ponencias por demás interesantes.
Séptima y última escala en Atlántida
La última escala de esta gira de Rutas UNESCO Uruguay se va a cumplir el martes 31 de octubre, justamente en la más nueva designación en nuestro país: la iglesia Cristo Obrero, de Eladio Dieste. La sesión de trabajo se llevará a cabo por la mañana en “Dínamo” y por la tarde en la Iglesia.
“Dínamo”, Ruta Interbalnearia, Km. 45
09:00 - Registro de participantes
09:30 - Apertura oficial con el intendente de Canelones, Yamandú Orsi y la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro
10:00 - “Rutas UNESCO Uruguay: un viaje de Abu Simbel a Estación Atlántida”. Marcello Figueredo, secretario general de la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO
11:00 - “El compromiso del gobierno departamental frente a un sitio de Patrimonio Mundial: la iglesia Cristo Obrero”. Arq. Virginia Vidal, área de Patrimonio, dirección general de Cultura de la Intendencia de Canelones.
11:15 - “Mi relación con la Iglesia de Atlántida y con mi padre”. Esteban Dieste, Fundación Eladio Dieste.
Pausa mediodía
Iglesia Cristo Obrero - Ruta 11, Km. 164, Estación Atlántida
14:15 - Visita guiada al sitio de Patrimonio Mundial: obra del ingeniero Eladio Dieste: Iglesia Cristo Obrero de Estación Atlántida
15:30 - Conversatorio para operadores turísticos: “Rutas Unesco Uruguay: el potencial turístico de una marca”.
17:00 - Formación Danza Candombe: presentación de las primeras egresadas de la escuela dependiente de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones, con apoyo de las escuelas de formación artística del SODRE.
Link de inscripción: RUTAS UNESCO UY / ESCALA ATLÁNTIDA / 31 DE OCTUBRE 2023 (google.com)
Iglesia de Atlántida
Es patrimonio mundial desde 2021.
Está abierta de lunes a viernes, de 8 a 16 en invierno y de 9 a 17 en verano.
Visitas guiadas: los jueves (12.30, 13.30, 14.30 y 15.30) y los sábados (10.30, 12:00, 14:00 y 15:30). Los horarios pueden cambiar según la temporada y los oficios religiosos que se celebran en el sitio. Se recomienda consultar y registrarse previamente a través de los contactos. Dirección de Turismo de Canelones (43723104 / 43724565) - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ruta 11, Km.164, calle Monseñor Orzali, casi Las Achiras. Estación Atlántida, Departamento de Canelones.