Uruguay cautiva a Bogotá con sus encantos turísticos

En un encuentro de gran relevancia para la promoción turística, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y el Ministerio de Turismo de Uruguay, con la colaboración de la Embajada de Uruguay en Colombia y Avianca, se unieron para presentar los atractivos turísticos del país en Bogotá. El evento, denominado “Experimente Uruguay”, reunió a representantes de la industria turística, prensa especializada y autoridades del sector.
Por Jacobo Malowany
La delegación uruguaya estuvo conformada por la presidente de CAMTUR, Marina Cantera; Doris Rodríguez, gerente de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Turismo; María Julia Fernández, coordinadora de Promoción y Comunicación de la CAMTUR; Rosario García, gerente comercial de Buquebus: Edwin Shaw, de Solanas Vacations y el tenor Diego Coronel. En Bogotá se contó con la colaboración y participación de la Embajadora de Uruguay en Colombia, Lic. Mercedes Corominas. También se hicieron presentes ejecutivos de Avianca y el gerente general del Hilton Bogotá, Agustín Maddocks, quien estuvo al frente de los hoteles Hilton en Uruguay por varios años.
Durante la mañana del martes 27 de junio, en un desayuno de trabajo celebrado en el salón Platinum del Hilton Bogotá, se procedió a la presentación país, que fue seguida de un networking. En realidad, el evento se inició con una destacada actuación del talentoso tenor Diego Coronel, ganador de la primera edición de Got Talent Uruguay, quien interpretó tangos clásicos como "El día que me quieras" y "Volver".
Marina Cantera y Doris Rodríguez lideraron la presentación del Destino Uruguay, destacando sus innumerables atractivos, atributos, productos y beneficios para los visitantes. Ambas coincidieron en resaltar la riqueza cultural e histórica del país, los impresionantes paisajes naturales, las hermosas playas, la exquisita gastronomía y la experiencia única del enoturismo. Es que Uruguay ofrece una combinación perfecta para aquellos que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras.
Se pusieron en relieve los destinos más destacados del país; se mencionaron las Rutas UNESCO Uruguay, una forma de vincular a los 9 sitios patrimoniales con que cuenta el país, joyas imperdibles para los amantes de la historia, la cultura y la biodiversidad. Además, se resaltaron las facilidades que ofrece Uruguay para la realización de congresos y eventos de todo tipo.
En ese marco también se presentó “Termatalia Uruguay” por parte de su representante en Colombia, quien invitó a los asistentes a descubrir el Destino Termas del país, durante ese encuentro internacional y congreso, que se va a desarrollar del 4 al 6 de octubre de 2023. Se trata de uno de los grandes eventos turísticos de Uruguay de este año, en el que los asistentes que llegarán de todo el mundo, tendrán además la oportunidad de disfrutar de las famosas aguas termales de Uruguay.
Los encantos turísticos del país, así como la importancia del turismo binacional, fueron resaltados por Rosario García, de la operadora receptiva Buquebus, quien se refirió a la importancia de fomentar el intercambio turístico entre Montevideo y Buenos Aires, capitales cercanas, unidas por el Río de la Plata, con excelente conectividad entre ambas.
Destacó el crecimiento del número de turistas colombianos, no solo debido al aumento de las rutas de Avianca hacia Buenos Aires, sino también a la promoción de la ruta Bogotá-Montevideo y la venta de paquetes turísticos multidestino. En cuanto a las opciones de viaje, presentó diversas posibilidades y paquetes turísticos para que los visitantes puedan disfrutar de variadas experiencias en todo Uruguay, y brindó valiosa información sobre qué hacer en el país y cómo aprovechar las plataformas de comercialización disponibles.
Edwin Shaw, en representación de Solanas, destacó la belleza de Punta del Este, la infraestructura del complejo y las facilidades que ofrece para la realización de eventos, congresos y convenciones, con el Centro de Convenciones de Punta del Este como aliado, capaz de albergar eventos de gran magnitud.
Avianca, como socio del evento, compartió información sobre las rutas disponibles y las facilidades de comercialización, mostrando un especial interés en fortalecer la venta de boletos entre Bogotá y Montevideo.
La presencia de destacados operadores turísticos colombianos, autoridades y medios de comunicación en el evento, brindó la oportunidad perfecta para que experimentaran de primera mano las múltiples opciones y atractivos que Uruguay ofrece como destino turístico de calidad.
El Hilton Bogotá, bajo la dirección de Agustin Maddoks, -gran amigo de Uruguay-, fue el escenario ideal para ese encuentro. Además de brindar un servicio excelente y eficiente, el hotel cuenta con una política de sostenibilidad ambiental, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, por lo que “Experimente Uruguay” fue un evento carbono cero.
La delegación regresó a Uruguay satisfecha por el éxito de esta primera edición de “Experimente Uruguay” de 2023, y con la certeza de que la promoción turística de Uruguay se fortalece cada vez más.