Jueves, 15 Mayo 2025

“El turismo significa crecimiento, desarrollo e intercambio cultural”

Sammy Arlin Foto: clicarte.uy

Recientemente tuvimos la oportunidad de dialogar con Sammy Arlin, gerente general de los hoteles Crystal Palace y Crystal Tower, periodista, operador turístico y ex docente de la cátedra de Hotelería y Turismo del ITHU, sobre su presente y su trayectoria en el mundo de la hotelería y el turismo.

 

Por Freddy Caruso para CIPETUR 

Nuestro entrevistado comenzó a trabajar por los ’80 en el área del turismo, primero durante 20 años como operador mayorista y de turismo receptivo. En septiembre del 2000, comenzó a desempeñarse en el cargo de gerente del Crystal Palace Hotel. Ya más acá en el tiempo, el directorio le reiteró la confianza ofreciéndole el gerenciamiento del Crystal Tower Hotel. También durante 22 años fue docente del ITHU, Instituto Politécnico Uruguayo de Turismo, Gastronomía y hotelería.

 

“El turismo es fascinante”

Desde el punto de vista de nuestro entrevistado, una vez que se entra a formar parte de ese mundo (el turismo), siempre hay atracciones: “Incluso si dejas de practicarlo, siempre seguís vinculado de alguna manera”, nos dice

“El turismo es fascinante: significa intercambio cultural, conocimiento, crecimiento, también es salud mental y espiritual. Nos ha enseñado a derribar prejuicios y nos ha hermanado con pueblos y naciones a lo largo y ancho del planeta. Por otra parte, se trata de un producto que atrae a todos por igual, ya que a la mayoría de las personas les gusta viajar, intercambiar experiencias y recorrer caminos que conoció de manera virtual o por experiencias ajenas”, agrega

 

El turismo actual.

Para Arlin, la gente hoy en día tiene mayor acceso a viajar porque hay más facilidades: “Tiempo atrás había que ahorrar para hacer un viaje, hoy en día las tarifas económicas y las formas de pago en plazos facilitan los desplazamientos. Además, han surgido los hostels y las propiedades de alquiler temporario”

 

En Uruguay

Con respecto a la situación del turismo en nuestro país comparado con el resto del mundo, nuestro entrevistado considera que la brecha se ha agrandado. “He tenido la posibilidad de recorrer varios países europeos en los últimos tiempos y se aprecian enormes diferencias en materia de urbanización y cuidado de las ciudades, además del concepto de prestación de servicios. La amabilidad, la cordialidad y la profesionalidad, además de la seguridad, son elementos sumamente importantes, diría imprescindibles para acompañar el atractivo turístico de un destino. Esto sumado a la limpieza y la higiene ambiental, son factores preponderantes para el desarrollo turístico que hoy lamentablemente no se destacan, principalmente, en la capital del país”, continúa diciéndonos

“Otro punto a tener en cuenta es que Uruguay hoy es caro con respecto a otros países de la región. Los precios en Argentina -a pesar de los recientes aumentos - y Brasil son bastante menores en lo que refiere al consumo básico el turista, como transporte, alojamiento y gastronomía. Y además, justo es reconocerlo, en los puntos turísticos de los  países vecinos son de mejor calidad y existe mayor variedad”, afirma.

 

Soluciones

De acuerdo a su visión y experiencia en el área turística, nuestro entrevistado se anima a establecer que las soluciones existen: “Se deben limpiar e iluminar más las ciudades, los precios deben bajar y ser atractivos, lo cual se lograría con políticas por parte del gobierno que apoye a la industria turística, como por ejemplo la reducción de cargas fiscales a hoteles y restaurantes. Es necesario activar aún más la conectividad y apuntar a brindar servicios de categoría. Aquello de que somos un país chico para explicar la mediocridad ya no funciona”, nos argumenta.

 

Radio

Otra faceta de Sammy Arlin es la de comunicador. Sobre esto nos cuenta que “luego de varias experiencias, disfruto de hacer radio en las mañanas de los domingos, en el programa “Buen día Domingo” en 970 Universal, que afortunadamente continúa sumando oyentes a lo largo de los diez años que lleva al aire”, finaliza diciendo.