Vuelve Turismo 360, la Feria internacional de Destinos Turísticos Inteligentes

Montevideo se prepara para la segunda edición de la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes, Turismo 360, que se desarrollará del sábado 3 al lunes 5 de mayo, en el Antel Arena.
Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net
La primera edición, celebrada el 12 y 13 de junio de 2024, fue de muy alto nivel. Y desde la organización, la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, informan que la de 2025 será excepcional! Turismo 360 es una de las dos actividades que se realizarán en el marco de Montevideo, Destino de Paz: un evento que concentrará propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.
Apoyan: Ministerio de Turismo; BROU; Asociación Turística de Montevideo; Asociación de Universidades Grupo de Montevideo; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cámara Uruguaya de Turismo; Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU); Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes; SEGITTUR. Declarado de interés por los ministerios de Turismo, de Educación y Cultura y de Trabajo y Seguridad Social.
Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz – 2 y 3 de mayo Antel Arena
El 5° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz es una de las dos actividades que se realizarán en el marco de Montevideo, Destino de Paz: un evento que concentrará propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento. La ciudad vuelve a ser anfitriona de un evento de estas características por el reconocimiento y prestigio que ostenta a nivel mundial y por su acción internacional de más de 30 años de trayectoria.
Se concibe como un proceso de encuentro -multiactor y multinivel- destinado a abrir un espacio común de debate y reflexión para construir soluciones, en clave de políticas públicas locales, que fomenten entornos urbanos capaces de abordar las expresiones de violencia, donde la ciudadanía convive en paz. En este evento se trabaja desde una perspectiva de derechos humanos, igualdad de género, desarrollo sostenible, paz, seguridad y justicia.
El foro será una plataforma para compartir estudios de caso, buenas prácticas y estrategias innovadoras, a través de paneles de exposición y talleres. La participación de los múltiples actores será esencial para construir soluciones colaborativas que ayuden a las ciudades a enfrentar los desafíos actuales de manera inclusiva y efectiva.
Del 3 al 5 de mayo. Antel Arena y municipios de Montevideo
La feria ofrece un espacio de exposición, formación e integración, para empresas, emprendedores y trabajadores del sector turístico, local y regional, así como para profesionales, investigadores, periodistas especializados, docentes y estudiantes de la cadena de valor turística de Uruguay y del exterior, que encontrarán un espacio de integración, con el foco en actividades de formación y exhibición. Además, se podrá disfrutar de diferentes propuestas de entretenimiento, como espectáculos artísticos, área de exposición con activaciones y propuestas turísticas durante los tres días.
Área expositiva
Presenta productos, servicios e innovaciones del sector, promoviendo el networking y la generación de negocios.
Formación
Cuenta con un ciclo de charlas, mentorías para empresas y talleres prácticos.
Entretenimiento y cultura
Ofrece propuestas para la ciudadanía en general con presentaciones artísticas, stand y activaciones en distintos puntos de la ciudad.
Integración
Espacios de networking para generar contactos y fomentar la cooperación entre actores del sector.
Paralelamente, los distintos municipios de Montevideo serán el escenario de experiencias turísticas novedosas.
La feria es abierta y gratuita para que se puedan compartir experiencias, conocimientos e innovaciones, fortaleciendo la conexión entre la comunidad y la oferta turística en un encuentro inclusivo y accesible. Los espacios de formación requieren registro previo.
Turismo 360 reafirma su compromiso con los cinco ámbitos de actuación del modelo de gestión de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), destacando la tecnología y la innovación como impulsores clave del desarrollo sostenible de los destinos, la accesibilidad y la gobernanza.
Programación
El evento comienza el sábado 3 de mayo, con experiencias turísticas en diferentes municipios. Activaciones - Turismo 360
La feria se desarrollará el 4 y el 5 en el Antel Arena, entre las 10:00 y las 18:00 horas. El domingo a las 12.00 horas se realizará la inauguración oficial. A lo largo de esas dos jornadas, habrá talleres prácticos y mentorías, para los que hay que inscribirse.
Además, el domingo a las 20.00 hs. se podrá disfrutar de un espectáculo cultural abierto y gratuito en el mismo Antel Arena. https://tickantel.com.uy/inicio/espectaculo/40018463/espectaculo/Feria%20Internacional%20Turismo%20360?0
Ciclo de Formación - Lunes 5 de mayo, de 10.00 a 19.00 horas
El Ciclo de Formación consta de una jornada de capacitación, análisis de tendencias y actualización en temas relevantes en el desarrollo de destinos turísticos inteligentes. El programa está en desarrollo y se enriquecerá con nuevas propuestas en los próximos días. Está sujeto a modificaciones.
Programa tentativo: https://www.turismo360.uy/programa-ciclo-de-formacion/
Inscripción: https://linktr.ee/feriaturismo360
Stands
Además, se podrá visitar los 24 stands de organismo y empresas presentes, de 10:00 a 18:00 horas.
Toda la información en www.turismo360.uy y www.forodepazmvd.uy
Inauguración de Turismo 360 junio 2024
Uno de los paneles del año 2024
Algunos participantes de Turismo 360, 2024, entre ellos, la actual subsecretaria de Turismo, Ana Claudia Caram
Mujeres de turismo presentes en la feria de 2024
Show del domingo 4 de mayo