Martes, 24 Octubre 2023

Uruguay: con los datos del tercer trimestre supera el total de ingresos del 2022

El Ministerio de Turismo, a través del Departamento de Investigación y Estadísticas, dio a conocer los datos que corresponden a los movimientos registrados en los meses de julio, agosto y setiembre del 2023.

 

Como primer resultado, se informa que la suma de los tres trimestres, da un ingreso total de 2.769.734 personas, superando el número de ingresos totales del 2022, que fue de 2.466.929.

 

Con respecto al turismo receptivo, las cifras indican el ingreso de 792.734 visitantes superando los datos del 2017, y por lo tanto, pasando a quedar como el más alto de los últimos diez años.

 

El gasto se ubicó en los 305 millones de dólares, situándose por encima de los ingresos del tercer trimestre del 2022.

 

Como es habitual, los argentinos y brasileños fueron los turistas extranjeros más representativos en el país; en este caso, el trimestre marca un importante crecimiento para los brasileños, alcanzando los 150.007, lo que representa un 22,8 % mayor con respecto al 2017, por lo que también pasa a ser la mejor cifra de los últimos diez años.

 

Si nos centramos en los argentinos, el ingreso se sitúa en los 263.807 visitantes, un 19,77% mayor al mismo trimestre del 2022.

 

Respecto al nivel de gasto, en el caso de los argentinos, se alcanzan los 98 millones de dólares en este trimestre, y en 63 millones de dólares el gasto total de los brasileños.

 

En relación al comparativo de visitantes de ambos países, sigue mostrando un crecimiento con respecto al 2022.

 

En cuanto al turismo emisivo, los uruguayos continuaron viajando al exterior con mayor frecuencia, también en el tercer trimestre de 2023. Un total de 1.303.405 uruguayos viajaron al exterior y gastaron U$S 562 millones.

 

El Ministro de Turismo, Tabaré Viera, destacó que estas cifras muestran la recuperación del sector, “sobre todo si nos centramos en haber superado el ingreso total del 2022, faltando aún tres meses para finalizar el año, cuando justamente comienzan a llegar visitantes del exterior”.

 

Reiteró que la situación de Argentina influye no sólo en Uruguay, sino en todos los países de la región. No obstante, Brasil sigue siendo un mercado que va en crecimiento y por el cual esta gestión ha venido trabajando intensamente.

 

Otro de los datos que también siguen indicando un crecimiento constante, es el del turismo interno, el cual se posicionó durante la pandemia y se ha mantenido con números de destaque a nivel nacional. En este trimestre, los departamentos que más recibieron personas desde otros puntos del país fueron: Canelones con 603.213 personas, Montevideo con 532.219 y Maldonado con 324.805 visitantes.

 

Recordemos que estos datos son los que se analizan conjuntamente con ANTEL, a través de los celulares.

 

Por María Shaw. En base a mintur.gub.uy

 

Ministro de Turismo Tabaré Viera