¡Feliz Día Mundial del Turismo!
La Organización Mundial del Turismo (OMT), ha identificado las inversiones como una de las prioridades clave para la recuperación del turismo y su futuro crecimiento y desarrollo. Para el Día Mundial del Turismo de 2023, la OMT destaca la necesidad de más inversiones y mejor orientadas a las personas, al planeta y a la prosperidad. Es el momento de soluciones nuevas e innovadoras y no solo de las inversiones tradicionales que promueven y apuntalan el crecimiento económico y la productividad. El Día Mundial del Turismo 2023 será una llamada a la acción para que la comunidad internacional, los gobiernos, las instituciones financieras multilaterales, los socios para el desarrollo y los inversores del sector privado se unan en torno a una nueva estrategia de inversión turística.
Por María Shaw
Al respecto de esta fecha, en el que de una manera o la otra, todos los que trabajamos en, por y para el turismo, nos unimos en la celebración.
Compartimos el saludo del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili:
“Queridos amigos,
Es un verdadero placer saludarlos en este Día Mundial del Turismo.
Esta es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de nuestro sector.
El turismo es un pilar de nuestras economías. Desempeña un papel central en nuestras sociedades y en nuestras vidas.
Y ofrece soluciones a algunos de nuestros mayores desafíos, como la emergencia climática y la necesidad urgente de pasar a economías más sostenibles.
El poder del turismo es enorme. Pero no es una fuerza que pueda darse por sentada.
Más bien, hay que apoyarlo, sobre todo con inversiones.
Este Día Mundial del Turismo promovemos el lema "Turismo y las Inversiones Verdes".
Este lema no podría llegar más a tiempo.
2023 es el año más caluroso desde que hay registros. Fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, podrían convertirse en la nueva normalidad.
El turismo necesita adaptarse. Para ello, hay que repensar cómo se financia nuestro sector.
Necesitamos facilitárselo a los inversores, para que apoyen proyectos turísticos con potencial que marque la diferencia.
De cara al futuro, necesitamos inversiones que puedan empoderar al turismo para construir un futuro mejor y más justo para todos.
Una vez más, les deseo a todos un Día Mundial del Turismo pacífico e inspirador”.
OMT celebra en Arabia Saudí
Líderes mundiales del turismo, se unen en Arabia Saudí, para celebrar oficialmente el Día Mundial del Turismo 2023, durante el 27 y el 28 de septiembre. A través de una serie de eventos de gran repercusión, ministros de todo el mundo, líderes del sector y expertos, resaltarán el poder del turismo y explorarán vías de colaboración para fomentar el crecimiento del sector, poniendo a las personas, el planeta y la prosperidad en el centro de los procedimientos.
Y en Uruguay…
En el MINTUR
En el marco del Día Mundial del Turismo, y el Día Internacional contra la Trata y Explotación Sexual, el Ministerio de Turismo invita al lanzamiento del Código Nacional de Conducta para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de Viajes y Turismo. Será el lunes 25 de septiembre, a las 12.00 horas, en la sala Arredondo de la sede del Ministerio de Turismo. Apoyan: CONAPES, GARA, Cámara Uruguaya de Turismo, AFEET, ONU Migración, UNICEF.
Encuentro Nacional de Turismo
En el marco de su 30° aniversario, la Cámara Uruguaya de Turismo organizó una jornada por el Día Mundial del Turismo, para el martes 26 de septiembre. El primer Encuentro Nacional de Turismo, tendrá lugar desde las 09.00 a las 17.30 en el 4° piso del Radisson Montevideo. En la inauguración va a participar el Ministro de Turismo Tabaré Viera y la presidente de la CAMTUR, Marina Cantera. En la jornada se va a contar con charlas impartidas por expertos reconocidos en áreas claves como innovación, comercialización, gestión financiera y sostenibilidad en el turismo. La participación no tiene costo, pero es indispensable registrarse; se podrá seleccionar una o varias charlas en las que deseen participar. Además, se ofrecerán paneles de discusión, sesiones de “Camp Fire” y una muestra turística exclusiva con proveedores de la industria.
Cena Día Mundial del Turismo
Como cierre de la jornada, la CAMTUR será la anfitriona de la tradicional cena por el Día Mundial del Turismo, en la chacra La Redención. Allí celebraremos, este año en la víspera de “nuestro” día, en una fiesta que se va a extender desde las 20.00 horas hasta la medianoche. Van a participar el señor Presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el ministro de Turismo Tabaré Viera; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, junto a la anfitriona Marina Cantera, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, autoridades nacionales, departamentales, municipales, integrantes de la CAMTUR y de las instituciones que la conforman, y muchos de los que de una u otra manera somos parte del sector.
Lanzamiento Descubrí Montevideo Plus
Se trata de una aplicación web en donde el visitante encontrará la información más completa de cada atractivo turístico próximo a donde se encuentre. Será el miércoles 27 de septiembre a las 11.30 horas en el edificio inteligente Descubrí Montevideo, Piedras 257, esquina Yacaré.
Tour temático por Montevideo
El miércoles 27 de setiembre se realizará un tour temático por Parque Batlle en el marco del Día Mundial del Turismo. El paseo se realizará a pie y se visitará: Parque Batlle, Estadio Centenario (sin ingreso), Velódromo Municipal (sin ingreso), Pista de Atletismo, ISEF, monumentos y fuentes, interpretación de especies nativas y exóticas del entorno. El punto de encuentro del tour será a las 15.00 horas en el Monumento La Carreta. Tendrá una duración aproximada de dos horas. La actividad es gratuita y los cupos son limitados (40), por lo que se debe reservar lugar. Los cupos para la actividad estarán habilitados desde el lunes 25 de setiembre, a la hora 12.00. Por más información, llamar al 1950 9160, de lunes a viernes de 10.00 a 16.00 horas, o escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se suspende en caso de lluvia.
En Salto
El I Encuentro Día Mundial del Turismo: “Turismo: desafíos hoy… oportunidades mañana”. Organiza el Instituto Alta Especialización DGETPT-UTU, con la colaboración de: Intendencia de Salto, Centro Comercial e Industrial de Salto, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Salto Grande, Comisión de Turismo de Salto y Ministerio de Turismo.
En Río de Janeiro
Del 27 al 29 de septiembre, se realiza la 50ª edición de ABAV Expo, que este año se celebra en el Río Centro, en Barra de Tijuca, Río de Janeiro. Uruguay Natural tendrá un stand en el que expondrá el destino y sus atracciones. Para ello viaja a Brasil una delegación encabezada por el Ministro de Turismo Tabaré Viera y el director Nacional de Turismo, Roque Baudean, con la coordinación de Mariella Volpe, del MINTUR.
Participan: INAVI, la Intendencia de Maldonado, Abtour Viajes, Daniel Reyes Operadora Mayorista, Personal Operadora, Master Turismo, Enjoy Punta del Este, Solanas Punta del Este, The Grand Hotel Punta del Este.
En ese marco, el Ministerio de Turismo de Uruguay y autoridades de Azul Línhas Aéreas, convidan al lanzamiento del nuevo vuelo Curitiba-Montevideo, que tendrá lugar en el stand de Uruguay D025, en la ABAV Expo, el miércoles 27 de septiembre a las 14.30 horas, con el apoyo de CCR Aeroportos y Aeropuertos Uruguay.
En Maldonado
El Centro de Estudiantes de Turismo de Licenciatura CURE y la Dirección General de Turismo de la Intendencia de Maldonado organizan el segundo ciclo del conversatorio “Repensar el Turismo”. Será el jueves 28 de septiembre, a las 18.00 horas, en el Municipio de Punta del Este. Los ejes temáticos son invertir en las personas; invertir en el planeta e invertir en prosperidad. Apoyan: la Intendencia de Maldonado, el Municipio de Punta del Este, Licenciatura de Turismo, Escuela de Alta Gastronomía Dr. Pedro Figari, Centro de Educación Técnico Profesional, Universidad del Trabajo del Uruguay, CURE y Universidad de la República.
En Minas y en Montevideo
La Universidad Tecnológica del Uruguay –UTEC- organiza un Seminario en dos sedes, por el Día Mundial del Turismo 2023. “Invertir en las personas, el planeta y la prosperidad”. El jueves 28 de septiembre, a las 09.30 horas en la sede UTEC Minas. Apoya: Proyecto Geoparque Manantiales Serranos y Lavalleja, destino natural. Inscripciones: www.shorturl.at/kwDZ4
Mientras que el viernes 29 de septiembre, a las 10.00 horas, el Seminario se dictará en el Centro Cultural de España en Montevideo, con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible, la Embajada de España en Uruguay, la AECID, Cooperación Española Montevideo, el Centro Cultural de España y la UNESCO.










