Martes, 20 Junio 2023

Rutas UNESCO Uruguay hace escala en Montevideo

La Comisión UNESCO de Uruguay está trabajando sobre las Rutas UNESCO Uruguay, para tratar de poner en valor y en común todos los sitios que UNESCO designa y protege en nuestro país.

 

Por María Shaw

 

En ese sentido, ya se han cumplido dos etapas, en abril en Rocha y en mayo en Colonia.

 

Ahora es el turno de Montevideo, que tiene el privilegio de contar con tres protecciones por la UNESCO: Tango, Candombe y Ciudad Literatura.

 

Tango - Patrimonio Inmaterial desde 2009

Expresión genérica de una tradición que comparten Uruguay y Argentina, el tango integra desde 2009 el registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Aunque se lo puede escuchar, bailar y aprender en todo el país, es hijo de las clases populares de ambas capitales del Plata (Montevideo y Buenos Aires), donde en su época confluyeron inmigrantes europeos, descendientes de esclavos africanos, gauchos llegados del campo y criollos nacidos en la ciudad. Hay una interesante cartelera de milongas de salón, milongas callejeras, bares y restaurantes donde escuchar y bailar tango, espacios de enseñanza, festivales y otras actividades.

 

Candombe - Patrimonio Inmaterial desde 2009

El candombe y su espacio sociocultural integran la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO desde 2009. Aunque se lo puede escuchar, bailar y aprender en buena parte del país, su fiesta máxima, Las Llamadas, se celebra cada verano en Montevideo, donde tres barrios (Sur, Palermo y Cordón), impusieron también el tono distintivo de sus respectivos “toques”. La fiesta popular que todo el año rodea la práctica del candombe tiene una agenda muy espontánea, que varía según la época del año, el lugar del país y la realidad de cada comparsa.

 

Montevideo Literaria - Ciudad Creativa desde 2015

Bibliotecas, librerías, anticuarios, cafés literarios y hasta mercados callejeros como el de Tristán Narvaja, testimonian la vocación literaria de Montevideo, que en 2015 fue la primer ciudad latinoamericana en sumarse a una lista que integran otras como Granada, Praga, Dublín y Bagdad. En relación a su tamaño y población, la oferta literaria de Montevideo es realmente significativa.

 

La cita es el viernes 23 de junio, en el salón Azul de la Intendencia de Montevideo.

 

Programa

 

Viernes 23 de junio – Salón Azul de la Intendencia de Montevideo

09:00 - Registro de participantes

09:30 - Apertura oficial: Intendenta Carolina Cosse / Subsecretaria de Educación y Cultura Ana Ribeiro / Director de Unesco Montevideo Ernesto Fernández Polcuch

10:00 - Rutas Unesco Uruguay: un viaje de Abu Simbel a Estación Atlántida: Marcello Figueredo, Secretario General de Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco.

11:00 - De la música a las letras: explorando el patrimonio cultural inmaterial de Uruguay en la ciudad de la literatura: Alcira Sandoval, Especialista de Programa Cultura de Oficina Unesco Montevideo.

11:45 - Celebramos Cultura: sobre el patrimonio intangible en Montevideo: María Inés Obaldía, Directora de Cultura de la IM; Débora Quiring, Directora de la División Promoción Cultural; Ramiro Pallares, Asesor del Departamento de Cultura; y Lucía Germano, Asesora en Letras.

 

PAUSA MEDIODÍA / Almuerzo libre)

 

14.00 a 16.00 - Salón Azul - Intendencia de Montevideo

El patrimonio vivo en tus manos (Conversatorio para docentes y estudiantes)

Duelo de bandoneones: Néstor Vaz y Ramiro Hernández

Toque de tambores Cuareim 1080

Moderan: Leticia Cannella, Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y Carmen Orguet, Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco.

 

14:30 a 17.00 - Junta Departamental de Montevideo + Café Brasilero

Rutas Unesco: el potencial turístico de una marca

14:30 - Junta Departamental - Visita guiada e intercambio

15:30 - Café Brasilero - Conversatorio para operadores turísticos

Moderan: Gustavo Cabrera, Intendencia de Montevideo; Doris Rodríguez, Ministerio de Turismo y Marcello Figueredo, Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO

 

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/1PNNo_X8lxdzkakT69zavLUpmToQje_eWh5eEOp6rgZk/viewform?edit_requested=true