Lunes, 16 Enero 2023

Uruguay en FITUR 2023

Uruguay participa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Madrid, España, entre el 18 y el 22 de enero.

 

Por María Shaw

Con el objetivo de dar a conocer los nuevos productos y ofertas del país en el mercado europeo, así como de promocionar eventos vinculados al turismo termal, a la gastronomía y el enoturismo, viajó hacia esa ciudad una delegación integrada por el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el director nacional, Roque Baudean; la gerente de Planeamiento de Turismo, Doris Rodríguez; la referente del producto gastronómico y enoturismo del Ministerio, Alejandra Cabrera; así como el director de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo Fernando Amado; el director de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Javier Báez; la presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera y la presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (AUDAVI), Macarena Pérez.

 

El stand institucional de Uruguay Natural en FITUR 2023 -que tiene el número 3C09- en el recinto ferial de IFEMA Madrid, también estarán presentes nueve operadores privados: Dcom Travel, CYNSA Uruguay, Daniel Reyes Operadora, Personal Operadora, Furlong Incoming, Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, The Grand Hotel Punta del Este, Buquebus y la mutualista CASMU, que participa por primera vez trabajando el producto Turismo de Salud.

 

Acciones de Uruguay en FITUR

En el marco de la feria, se realizarán reuniones bilaterales con autoridades, operadores turísticos y medios de comunicación. El ministro Viera va a mantener una entrevista con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; con ejecutivos de tres aerolíneas: Air Europa, Iberia y Turquish; con SEGITUR y con la Fundación Starlight, entre otras.

 

Al respecto, el secretario de estado realizó declaraciones al área de Comunicación Presidencial, en donde se refirió a la participación de Uruguay en FITUR Indicó que es la primera vez que la cartera asistirá con una cantidad tan amplia de operadores privados: “es una tradición que Uruguay participe con un stand”, aseveró. Anunció también que se designará al cantautor Jorge Drexler como padrino de la marca país, conjuntamente con Uruguay XXI. Además, informó que se llevará a cabo una reunión de ministros de Turismo del Mercosur para definir el trabajo en conjunto. Uno de los temas por discutir será la presentación, ante el Vaticano, para que El Camino de los Jesuítas sea designado como producto turístico. El reconocido trayecto de peregrinaje se desarrolla entre Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia, y Brasil. Y remarcó: “Es una oportunidad para promover ante autoridades mundiales del turismo el producto de calidad uruguayo, entre los que destacó los vinos y la carne, que serán expuestos en la ocasión”.

 

Los turistas del mercado europeo que visitan Uruguay, se sitúan en el entorno del 4 % y para el ministro Tabaré Viera “es un mercado todavía a apreciar e incrementar. Cuando los europeos conocen Uruguay, se enamoran de él, de hecho hay muchos que se han ido a residir al país, gente que ha vivido o ha trabajado, como diplomáticos, representantes de empresas”, acotó.

 

Agenda

Martes 17

09.30 a 14.00 hs. - El ministro de Turismo Tabaré Viera participa en la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET).

Cóctel de Bienvenida OMT-Ministerio de Industria Comercio y Turismo de España, en el Claustro de los Jerónimos del Museo del Prado.

 

Miércoles 18

14.00 a 17.00 hs. - Intervención artística del Trío Instrumental en el stand de Uruguay

15.00 a 16.00 hs. - Inauguración de stand de Uruguay, corte de cinta con la presencia de la Embajadora de Uruguay, Ana Teresa Ayala; el ministro Tabaré Viera; el director nacional, Roque Baudean; y Jorge Drexler, quien será nombrado Embajador de la marca país Uruguay Natural. Degustación de vinos y gastronomía de identidad uruguaya.

18.30 - Reunión de los Ministros de Turismo de las Américas, en la Casa de América.

 

Jueves 19

15.00 a 16.00 hs. - Presentación país a cargo del Ministerio de Turismo en la Sala de Prensa de IFEMA MADRID.

- Presentación de Turismo Gastronómico y Enoturismo a cargo del MINTUR

- Presentación de Montevideo Turístico a cargo del director de Turismo, Lic. Fernando Amado

- Lanzamiento de Termatalia 2023 en Uruguay (se hará otra presentación en el stand de Galicia)

- Brindis

17.00 a 17.30 hs. - Presentación vinculada al Turismo de Salud, a cargo del Dr. Daniel Márquez, de Servicio Integramas CASMU-IAMPP, en el stand de Uruguay.

 

Viernes 20

En el stand de Uruguay:

11.30 hs. - Lanzamiento I Cumbre Global de Enoturismo, a cargo del presidente de Organización Mundial de Enoturismo (OMET), el español José Antonio Vidal.

12.30 hs. - Lanzamiento del Campeonato Mundial de Asadores, a cargo del presidente de la Asociación Uruguaya de Asadores (AUA), a cargo de Enrique Puentes.

14.00 hs. - Presentación del Proyecto SIRTA, Canino de los Jesuítas, a cargo de FEDESUD.

Degustación de vinos y gastronomía de identidad uruguaya.

 

Sábado 21 y domingo 22

En el stand de Uruguay:

14.00 a 17.00 hs. - Intervención artística del Trío Instrumental

Degustación de vinos y gastronomía de identidad uruguaya.

 

FITUR 2023

FITUR 2023 es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, organizada por IFEMA MADRID. Son más de 67.000 metros cuadrados de exposición en la capital mundial del Turismo y sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que tendrá un total de 8500 participantes, 131 países y 755 expositores titulares. La estimación de asistentes se sitúa en el orden de los 120.000 profesionales y entre 80 y 90 mil visitantes de público general en fin de semana A esta exitosa edición, se suma Guatemala, como País Socio, que en el marco de la feria presentará su nueva marca para la promoción turística. La inauguración oficial de FITUR 2023 será el miércoles 19 de enero, a las 10.00 horas, con la presencia de los Reyes de España.

En la presentación de FITUR 2023, llevada a cabo el 13 de enero, en el Recinto Ferial, José Vicente de los Mozos, presidente de IFEMA MADRID, ha recordado como FITUR ha sido “la única gran feria de turismo del mundo que ha conseguido celebrar sus convocatorias todos los años ininterrumpidamente, también los afectados por la pandemia”. Y ha añadido que “ahora es el momento de seguir dando pasos firmes para apuntalar ese crecimiento. Y sin duda FITUR 2023 llega para consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística internacional”. Así, la feria vuelve a tener la intención de “seguir aportando valor, riqueza y recursos para atraer turismo de calidad”.

Ésta volverá a ser una FITUR casi normal, por lo pronto sin tapabocas.

Recinto ferial IFEMA MADRID

 

Stand de Uruguay en FITUR 2022

 

 

Autoridades en stand de Uruguay en FITUR 2022