Lunes, 19 Diciembre 2022

Exitosa presentación de Uruguay en Santiago de Chile

Más de 70 operadores turísticos y periodistas, participaron el miércoles 14 de diciembre de una presentación en Santiago de Chile, organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo y el Ministerio de Turismo de Uruguay, con el apoyo de la aerolínea JetSmart.

 

Por María Shaw

 

Bajo la consigna “Experimente Uruguay”, la actividad se desarrolló durante un desayuno de trabajo en el Hotel Pullman El Bosque, en Las Condes, liderada por Marina Cantera y María Julia Fernández de la Cámara Uruguaya de Turismo, presidenta y coordinadora de Promoción y Difusión respectivamente; Paola Bianchi, encargada de la Oferta Turística, Planeamiento Estratégico en Turismo del Ministerio de Turismo; y Lucía Amestoy de Cynsa Uruguay. El evento contó con la participación de Alberto Fajardo, embajador de Uruguay en Chile.

 

La presentación hizo foco en el turismo vacacional y se mostraron diversos destinos de Uruguay a través de videos y actividades a realizar en cada uno -como golf, enoturismo, espectáculos, cruceros, entre otras actividades-. También se puso énfasis en las oportunidades que tiene el país para la realización de eventos profesionales (denominados MICE por las siglas en inglés “Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions”).

 

Por otro lado, se dieron a conocer beneficios para no residentes que quieran vacacionar en Uruguay: desde el crédito fiscal equivalente al 10,5% del importe bruto del precio pactado en arrendamientos temporarios de inmuebles con fines turísticos (comprendidos en el Decreto N° 377/012); IVA cero tanto en hoteles o alojamientos, como en servicios gastronómicos, servicios de catering para la realización de fiestas y eventos, y arrendamientos de vehículos sin chofer; hasta el régimen de Tax Free. Descuento del 30% en combustible (naftas) con el pago de tarjetas de crédito o débito, sobre el precio de venta, en estaciones ubicadas en un radio de 20 kilómetros desde puestos de paso de frontera con la República Argentina: Fray Bentos-Puerto Unzué, Paysandú-Colón, Salto-Concordia; y con Brasil: Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas y Bella Unión; entre otros.

 

Durante la actividad, la compañía JetSmart presentó la ruta Santiago-Montevideo. Además, anunció cuatro frecuencias semanales para enero y febrero (los martes, miércoles, jueves y domingos) y tres para marzo y junio (los martes, jueves y domingos).

 

El cierre se realizaron sorteos y se presentó la cuerda de tambores de la comparsa Katanga, de uruguayos residentes en Chile.

 

Pablo García, Gte. Comercial JetSmart Chile; Paola Bianchi, MINTUR; Ma. Julia Fernández, de CAMTUR; Tatiana HenrÍquez, Cuentas Corporativas de JetSmart; Marina Cantera, Pte. de CAMTUR; Lucía Amestoy, de Cynsa Uruguay

 

Sala llena en la presentación en el Hotel Pullman El Bosque

 

Marina Cantera, Pte. de la CAMTUR

 

Paola Bianchi, encargada de la Oferta Turística, Planeamiento Estratégico en Turismo del Ministerio de Turismo

 

María Julia Fernández, coordinadora de Promoción y Difusión de la CAMTUR

 

Alberto Fajardo, embajador de Uruguay en Chile y Marina Cantera, Pte. de la CAMTUR

 

Parte del público en sala

 

Alejandra Medina, periodista de APTUR, la Asociación de Periodistas de Turismo de Chile y Lucía Amestoy, de Cynsa Uruguay