Congreso de Enoturismo Canelones 2022
El Congreso de Enoturismo Canelones 2022, se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre en Las Piedras, organizado por la Dirección de Desarrollo Turístico de la Intendencia de Canelones, con el apoyo de varias instituciones.
Por María Shaw
El mismo contará con la participación de exponentes nacionales e internacionales reconocidos por su formación, así como por su experiencia en Turismo Enológico. Ellos abordarán las estrategias de marketing, promoción, enogastronomía, nuevas tendencias mundiales y experiencias de las bodegas, entre otros temas; en tanto que desde diversos paneles se analizará cómo se puede mejorar el enoturismo hoy en Uruguay.
En la primera jornada tendrá lugar una Conferencia Magistral a cargo del español Lluís Tolosa, especialista en enoturismo y cultura del vino, autor de 25 libros sobre vinos y Enoturismo. Además habrá una Ronda de Negocios, el Concurso Enoturismo Wine Fest y la presentación de un Fondo Concursable.
El jueves 17, el horario será de 9.00 a 18.30 horas; mientras que el viernes 18, será de 9.00 a 13.30 horas. La sede es el Pabellón del Bicentenario del Parque Artigas, de la ciudad de Las Piedras.
Inscripciones sin cargo: https://forms.gle/Q2qfYxeaDKuiGfX88
PROGRAMA
JUEVES 17
09:00 - 09:30 hs. - ACREDITACIONES / CAFÉ
09:30 - 10:00 hs. - APERTURA: Autoridades nacionales y departamentales
PANEL “Formación y profesionalización del Enoturismo: diseño de producto, estrategias de marketing y promoción del territorio”. Moderador: Soc. Lluís Tolosa (se recogerán las preguntas para hacerlas llegar al moderador)
10:00 - 11:10 hs. - PANEL I - UDELAR / Fac. Agronomía - UCU - Gato Dumas
11:15 - 11:55 hs. - PANEL II - UTU / Escuela Superior de Enología - UTU / Turismo
12:00 - 12:40 hs. - PANEL “Desarrollo sostenible y turismo económicamente rentable,
protagonismo actual a nivel internacional: Enoturismo gastronómico o Enogastronomía = Sustentabilidad”. Moderador: Vicepresidente de AHRU, Alberto Latarowski. Participan: UTU / Gastronomía - Crandon - Facultad de Química / Carrera Sommelier
12:45 - 13:45 hs. - ALMUERZO LIBRE
14:00 - 14:30 hs. - PANEL “¿Qué se puede mejorar en el Enoturismo hoy en Uruguay?”. Intendencias de Canelones y de Colonia.
“Qué buscamos con el congreso” - Intendencia de Canelones
“Como organizadores del siguiente congreso” - Intendencia de Colonia
14:30 - 15:20 hs. - PANEL “¿Qué se puede mejorar en el Enoturismo hoy en Uruguay?”. MINTUR e Intendencias de Montevideo, San José, Maldonado y Florida. Moderador: Soc. Lluís Tolosa.
15:20 - 15:30 hs. - COFFEE BREAK
15:30 - 16:45 hs. - PANEL “¿Qué se puede mejorar en el Enoturismo hoy en Uruguay?” INAVI - Experiencias de las Bodegas: Pizzorno, Bracco Bosca, Juanicó, Rovere, Bouza, Asociación de Bodegas de Colonia. Moderador: Soc. Lluís Tolosa
16:50 - 17:50 hs. - CONFERENCIA MAGISTRAL: “Las bodegas y la importancia de su entorno cultural, patrimonial y territorial. Una mirada externa enfocada hacia las nuevas tendencias mundiales en Enoturismo”. Soc. Lluís Tolosa
18:00 - 18:30 hs. - CIERRE DE LA JORNADA con brindis.
VIERNES 18
09:00 - 11:00 hs. - RONDA DE NEGOCIOS
09:00 - 11:00 hs. - ENOTURISMO WINE FEST (perfil etario de 24 a 39 años)
Actividad para jóvenes (interacción con sommeliers y enólogos). Temática, música, decoración, vestimenta (dress code), gastronomía. Para la evaluación se utilizarán los Smartphones a través de Google Forms o Kahoot.
11:00 - 11:30 hs. - PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE (dirigido a estudiantes). Se presentarán las bases del llamado que tendrá a marzo de 2023 como
fecha de entrega de proyectos.
11:30 - 12:30 hs. - PANEL INTERNACIONAL ¿Qué se puede mejorar hoy en el Enoturismo? Brasil, Argentina, Vilafranca del Penedès, Guanajuato (México), Aguascalientes (México). Moderador Soc. Lluís Tolosa.
12:30 - 13:00 hs. - CONCLUSIONES DEL EVENTO por Soc. Lluís Tolosa
13:00 - 13:30 hs. - CIERRE DEL CONGRESO con autoridades.



