MINTUR y UTU firmaron convenio de cooperación
Director general de UTU, Juan Pereyra y ministro de Turismo Tabaré Viera
El martes 6 de septiembre, la sala Arredondo de la sede ministerial, fue sede del acto de la firma entre el Ministerio de Turismo y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU).
El documento del convenio fue signado por el ministro Tabaré Viera y el director general de UTU, Juan Pereyra. En el acto también estuvieron presentes el director nacional de Turismo, Roque Baudean, así como jerarcas de la UTU, los directores de Turismo de Durazno, Andrés Viana y de Florida, Carmen Passarella; la presidente del CIPETUR, María Shaw y el socio Daniel López, entre otros.
A raíz de este acuerdo, se va a trabajar en conjunto para brindar capacitación a los estudiantes, se van a elaborar y ejecutar programas y proyectos de cooperación en el ámbito turístico.
El trabajo entre ambas instituciones ya se viene llevando adelante desde hace un año, por ejemplo con estudiantes de turismo que han formado parte de la Expo Prado y otras ferias donde participa el MINTUR.
Con la firma de este convenio las partes elaborarán de común acuerdo, programas y proyectos de cooperación, los que serán objeto de acuerdos complementarios o convenios específicos que explicitarán objetivos, metodología de trabajo y obligaciones de cada una de las partes.
La colaboración entre los citados organismos comprende el intercambio de información en el ámbito educativo, cultural, científico y tecnológico, así como la organización coordinada de cursos, conferencias, seminarios y capacitación sobre temas de interés, además de la participación de estudiantes en salidas didácticas planificadas por el Ministerio de Turismo.
Viera destacó la relevancia de este sector para el desarrollo del país, en tanto generador de trabajo y oportunidades, y, por ello, la necesidad de contar con personal calificado para brindar los servicios. Asimismo, resaltó la labor de la UTU en todo el país, como formador de jóvenes en esta área. “Una educación pública cada vez más fuerte”, enfatizó. Y añadió: “necesitamos desarrollar nuevas capacidades para dar mejores servicios y tener mejores oportunidades”.
El acuerdo amplía las posibilidades de trabajo complementario entre las mencionadas entidades en relación a pasantías, voluntariado y formación. El jerarca indicó que en el proyecto de un hotel escuela de la UTU en las Termas de Guaviyú, la secretaría de Estado aportará técnicos para la capacitación de los jóvenes que concurran a ese emprendimiento.
Pereyra expresó que es necesaria “una educación con calidad y equidad para los uruguayos”. En tal sentido, dijo que este tipo de convenios permite que los jóvenes accedan a pasantías en el Ministerio de Turismo.
La cooperación entre las partes comprende diferentes modalidades:
1) Intercambio de información, en el ámbito educativo, cultural, científico y tecnológico.
2) Organización coordinada de: cursos, conferencias, seminarios, sobre temas de interés.
3) Realización conjunta y/o coordinada de actividades de capacitación, en áreas específicas de actuación de la DGETP.
4) Participación de estudiantes de la DGETP en el Ministerio de Turismo, en calidad de salida didáctica y/o recreativa, así como la realización de actividades prácticas, las cuales se regirán por lo establecido en la cláusula cuarta del presente convenio.
Por María Shaw, en base a mintur.uy

Grupo de integrantes de UTU con el director general Juan Pereyra; el director nacional de Turismo Roque Baudean y el asesor técnico de la subsecretaría del MINTUR, Oscar Iroldi (*)

Teresa Russi, del Dep. Planeamiento Educativo y Laura Bianchi, directora de Programa de Planeamiento Educativo

Del CIPETUR: Daniel Bianchi y María Shaw; Andrés Viana, director de Turismo de Durazno y Carmen Passarella, directora de Turismo de Florida (*)

Aplausos para el convenio (*)
(*) Fotos de Leonardo Correa



