Viernes, 02 Septiembre 2022

Uruguay continúa posicionándose en la región

Bienvenida Siempre Uruguay

“Siempre Uruguay, para llevarse grandes recuerdos”, fue la convocatoria al   workshop y ronda de negocios que se llevó a cabo en Buenos Aires el martes 30 de agosto, con foco en turismo vacacional y de congresos.

 

Por María Shaw

 

Con el objetivo de continuar el fortalecimiento con su principal mercado, Argentina, -que representa el 60% del turismo receptivo- la Cámara Uruguaya de Turismo y el Ministerio de Turismo realizaron una ronda de negocios enfocada al segmento vacacional y de congresos y eventos (MICE). El encuentro reunió a profesionales de turismo y de prensa especializada en el Hotel Madero de Buenos Aires.

 

Fue el tercer workshop internacional organizado en el año por la Cámara Uruguaya de Turismo. El primero fue en Porto Alegre y el segundo en San Pablo. En esta oportunidad, también se encargó de la logística, e incentivó la participación de 24 empresas y una delegación compuesta por más de 36 personas, entre representantes de destinos, hoteleros, operadoras de turismo receptivo, de congresos y convenciones, con Buquebus como partner.

 

La delegación estuvo encabezada por el director nacional de Turismo, Roque Baudean y la presidenta de la CAMTUR, Marina Cantera. Uno de los objetivos centrales fue la articulación público-privada para alcanzar una mayor gobernanza en la oferta del destino, con instancias de promoción y comercialización.

 

Más de 30 operadoras se registraron para participar de la ronda de negocios y en la presentación país realizara por el director nacional de Turismo, quien anunció los beneficios e incentivos para los turistas, a la vez que remarcó los lazos que unen a ambos países. También se presentó al Uruguay como destino de congresos y eventos por parte de la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos & Afines (AUDOCA). Además de los tradicionales productos de sol y playa, termal, de naturaleza, de cruceros, náutico y de compras, se anunciaron nuevas experiencias de operadores de turismo vacacional, rural y cultural; como la oportunidad de recorrer el país con diversas propuestas de enoturismo y conocer novedades como el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) -de la fundación del escultor Pablo Atchugarry-, en Manantiales, y la reapertura de la Plaza de Toros Real de San Carlos, en Colonia del Sacramento, entre otras.

 

A los efectos de reforzar los lazos entre las cámaras de turismo de Uruguay y Argentina, estuvieron el vicepresidente de la CAT, Aldo Elías y el secretario de Relaciones Institucionales, Horacio Reppucci; así como Karina Perticone, directora de Turismo de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y María Laura Pierini, secretaria de Turismo de esa ciudad; Pablo Sismanian, director de Productos Turísticos del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR); Matias Sket, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA); Leticia Serrano directora de Desarrollo de Membresía de Latinoamérica y Caribe de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA). También asistieron Martin De Freitas, director de Turismo de Colonia; Andrés Castellano, presidente de la Asociación Turística del Departamento de Colonia; Lucila Provvidente, presidente de SUTUR; Santiago González, director ejecutivo de AUDOCA; Cristian Rodriguez, gerente regional de Copa Airlines, y José Reyes Segade, ministro de la embajada de Uruguay en Argentina, entre otros.

 

El evento culminó con un cóctel, con gastronomía uruguaya y.degustación de los vinos de bodega José Ignacio y aceite de oliva O’33,

 

Beneficios para visitantes no residentes

 

Se anunció que Uruguay amplía y extiende los beneficios para no residentes, desde el 1º de septiembre al 30 de abril del 2023.

  • Crédito fiscal equivalente al 10,5% para los arrendamientos temporarios de inmuebles con fines turísticos (comprendidos en el Decreto N° 377/012), del importe bruto del precio pactado por el mismo
  • IVA cero en hoteles y alojamientos
  • IVA cero en servicios gastronómicos
  • IVA cero en catering y otros servicios para la realización de fiestas y eventos
  • IVA cero en arrendamientos de vehículos sin chofer
  • Régimen de Tax Free
  • Descuento del 30% en combustible (naftas) pago con tarjeta de crédito o débito, sobre el precio de venta, en estaciones ubicadas en un radio de 20 Km desde los siguientes puestos de paso de frontera, con Argentina: Fray Bentos - Puerto Unzué, Paysandú - Colón, Salto - Concordia; con Brasil: Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas y Bella Unión, entre otros.

 

Sergio Machado, de Buquebus; Alejandro D’Elía, secretario de CAMTUR; Roque Baudean, director nacional de Turismo; Marina Cantera, Pte. de CAMTUR; Horacio Horacio Reppucci, RRII de CAT

 

Ronda de negocios en el Hotel Madero de Buenos Aires

 

Mesa de Sheraton Colonia

 

José Reyes Segade, de la Embajada de Uruguay; Roque Baudean, director nacional de Turismo

 

Aldo Elías, VP de CAT; Marina Cantera, Pte. de CAMTUR; Horacio Horacio Reppucci, RRII de CAT

 

Presentación país a cargo del DNT Roque Baudean

 

Marina Cantera, Pte. de CAMTUR en el uso de la palabra

 

Martín de Freitas, director de Turismo de la Intendencia de Colonia

 

Lucila Provvidente, Pte. de SUTUR

 

Santiago González, de AUDOCA, frente a parte de la audiencia

 

El DNT Roque Baudean es entrevistado por América TV

 

Marina Cantera, Pte. de CAMTUR, entrevistada por la televisión

 

Alejandro Abulafia, del Centro Convenciones Punta del Este; Karina Perticone y Maria Laura Pierini, de Turismo de CABA; Santiago González, de AUDOCA; Leticia Serrano, de ICCA; Pablo Sismanian, de INPROTUR; Julian Belinque, de Travel2Latam

 

Fernando Riva, VP de AUDAVI; Marina Cantera, Pte. de CAMTUR; Santiago González, de AUDOCA; Cristian Rodríguez, de Copa Airlines

 

Gastón Figún, de Corporación Gastronómica de Punta del Este; Ma. Julia Fernández, de CAMTUR; Andrés Zanatta, del Hotel del Lago

 

Los periodistas María Esther Álvarez, de Viajeros Continental; Fernando Milo, de Contexto Turístico