“Experimento o Uruguai” en San Pablo
La segunda edición del evento “Experimente o Uruguai” reunirá a profesionales del turismo y a la prensa, el jueves 18 de agosto en San Pablo, tal como sucedió en Porto Alegre el 7 de junio de este año.
Por María Shaw
El Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), realizan una rueda de negocios, en el marco del evento “Experimente o Uruguai”. Tendrá lugar en la parrillada El Tranvía, ubicada en la R. Leopoldo Couto Magalhaes Júnior, 1372, barrio Itaim Bibi, en la capital paulista, entre las 15.30 y las 19.00 horas. El mismo está dirigido a agentes y operadores de viajes, prensa e influencers digitales.
Con foco en el sur y sureste de Brasil, el objetivo es posicionar la marca Uruguay Natural y aumentar el número de turistas de esas regiones. Además, el turismo uruguayo quiere fortalecer las relaciones fronterizas binacionales y promover inversiones para el sector, a través de facilidades fiscales y beneficios dirigidos a los turistas extranjeros, como IVA cero en hoteles, bonificación de IVA en gastronomía y alquiler de autos, entre otras modalidades. Todas estas son prioridades para la temporada de verano 2022-23.
La delegación de Uruguay
La delegación está integrada por el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el director nacional de Turismo, Roque Baudean; la presidente de la CAMTUR, Marina Cantera; los directores de Turismo de Montevideo y de Maldonado, Fernando Amado y Martín Laventure, respectivamente; así como por representantes de la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos y Afines (AUDOCA); de la Asociación Turística de Canelones; del Centro de Convenciones de Punta del Este; de hoteles de Colonia, Montevideo y Punta del Este y de operadores de turismo receptivo, como Abtour Viajes, Buquebus Turismo, Cynsa Uruguay, DCom Travel y Personal Operadora. La compañía aérea Gol, que une a San Pablo con Uruguay, también estará presente. El ex-jugador de la celeste y del São Paulo, Diego Lugano, comprometió su asistencia.
A continuación de la ronda de negocios, la presentación de Destino Uruguay y el workshop, se va a realizar un networking y sorteos. Al cóctel de cierre de “Experimente o Uruguai”, se ha convocado a autoridades, prensa e influencers, donde los invitados podrán degustar productos originales de Uruguay, como vinos de las bodegas Pisano, Pizzorno y Bracco Bosca; carnes, quesos y dulce de leche.
Desarrollo de "Experimente o Uruguai"
03:30 a 04:00 pm - Recepción con café de bienvenida y acreditaciones.
04:00 a 06:00 pm - Ronda de negocios
06:00 a 06:30 pm - Presentación de Destino Uruguay y Workshop
06:30 a 07:00 pm - Networking y sorteos
07:00 a 08:30 pm - Cóctel - Gastronomía e vinos nacionales
Cifras del turismo brasileño en Uruguay
Actualmente, más del 60% de los turistas que arriban a Uruguay son argentinos, y sólo un 20 % son brasileños. Debido a los años de pandemia, el número de visitantes brasileños a Uruguay se redujo en un 37 %. Durante el primer semestre de 2022, el país recibió más de 900 mil visitantes, quienes gastaron más de U$S 650 millones. En ese período llegaron a Uruguay unos 141 mil brasileños, mientras que en el mismo período de 2019 fueron más de 220 mil.
Justamente, buscando mejorar esos números, la orden ahora es diversificar. Por eso, las autoridades de turismo y los privados de Uruguay han organizado esta serie de acciones entre empresarios uruguayos y brasileños en San Pablo, que busca estrechar lazos con empresarios turísticos, profesionales del sector, periodistas e influencers. En el evento –donde ya están confirmados compradores de los sectores lujo, leisure y MICE- se presentarán novedades del país y experiencias únicas relacionadas principalmente con enoturismo, turismo rural y gastronomía, productos que se suman a los tradicionales atractivos del país.
Agenda uruguaya
La agenda de la marca país Uruguay Natural, en el país norteño, incluye eventos como Festuris, en Gramado (Río Grande do Sul), ABAV Expo, en Olinda (Pernambuco); BTM, en Fortaleza (Ceará) y el Festival das Cataratas, en Foz do Iguaçu (Paraná). Desde principios de año, el país participa de los eventos turísticos que se realizan en Brasil, además de brindar capacitación sobre el destino a agencias y tour operadores en lugares estratégicos del país, además de firmar convenios con los principales operadores y el gobierno.
Actualmente, el turismo uruguayo representa en promedio el 7,68% del Producto Interno Bruto del país, empleando a unas 118.000 personas, según la Encuesta Continua de Hogares que realiza el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay.



