Uruguay formará parte del Museo de Turismo Mundial
Con una sala ubicada en el lobby del Hotel Holiday Inn, que recopila gran parte del acervo turístico de nuestro país, Uruguay pasará a formar parte de un gran museo mundial creado en España en el 2017.
Por María Shaw
Desde el año 2017, distintos países del mundo han venido desarrollando Museos de Turismo en donde se busca homenajear a quienes han participado y dejado huella en el turismo de cada ciudad, país o región, y en donde se exponen objetos relacionados con el tema, como guías de viaje, fotos, postales, posters y souvenirs.
La idea surgió en España, en noviembre de 2017 y fue ideado por el actual coordinador de la iniciativa en el mundo, el español Alberto Bosque Coello, junto a Rafael Guzmán, Javier Mateos de Porras y Raúl García.
La primera sala que se inauguró fue en Valladolid, España, y luego se fueron abriendo salas por el resto de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Japón, India, México, Argentina y Brasil. Y ahora Uruguay está a punto de inaugurar su primera sala en el lobby del Hotel Holiday Inn de Montevideo, en la calle Colonia 823.
La iniciativa del museo local fue del periodista Darío Queirolo, director de Pasaporte News.
La idea es que esas salas diseminadas por distintas partes del mundo formen juntas un “museo mundial” referido para conservar vivo el legado y la historia del turismo.
Según explica Gabriela Mendieta, gerente general del hotel montevideano, el objetivo del museo, “es poner en valor a las personas, empresas y destinos que a través de los años fueron poniendo las bases del mundo de los viajes”.
Explicó que el museo no tiene una única sede, sino que es “extendido” y global. “La sede del Museo es el mundo y todo aquel lugar en donde se encuentra un local donde se exponen objetos relacionados al turismo de esa ciudad o país. Cada sala está dedicada a un tema, que siempre está relacionado con el lugar en el que se sitúa”, explicó Mendieta, quien además relató que los objetos en la sede uruguaya estarán en vitrinas ubicadas en el lobby, del Holiday Inn, que estará abierto las 24 horas del día, los 365 días del año.
Desde España al mundo
Fueron varios los españoles que celebraron la idea de este museo en Uruguay, como Pau Morata, profesor de Turismo y designado “padrino” de la sala en Uruguay, quien aseguró que es un “enamorado” del país y lo definió como su segunda patria. “Mi vinculación con el país data de hace varios años y conozco la mayor parte del territorio. Es un destino fantástico”, sostuvo, e indicó que son muchos los europeos que desean conocer y visitar el país, por lo que destacó la presencia de este nuevo museo para que los turistas que llegan a Uruguay puedan conocer más de la historia turística del país.
Por su parte, el español Alberto Bosque, coordinador y fundador de esta iniciativa en España, dijo que es “una gran alegría, un enorme orgullo y una gran satisfacción”, que se abra la primera sala en Uruguay referida al Turismo. “Es una sala que recoge un poquito de la historia del sector turístico de este país”, comentó.
En las vitrinas de cada sala del Museo en todo el mundo, se recuerda y se homenajea quienes han participado y dejado huella en el turismo de cada ciudad, país o región.
El sitio web del Museo del Turismo, www.themuseumoftourism.org destaca que “esta es una iniciativa sin fines de lucro que divulga la historia del sector turístico”. Y añade: “Nuestro objetivo primordial es poner en valor a las personas, empresas y destinos que han puesto las bases del mundo del viaje, homenajeando de este modo a aquellos que nos han precedido. El Museo está coordinado por el promotor turístico Alberto Bosque Coello y pretende ser participativo e involucrar a todo aquel que quiera colaborar”.
Inauguración de la sala del Museo del Turismo en Uruguay
La apertura tendrá lugar el viernes 1° de julio, con la presencia del ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, jerarcas del MINTUR, autoridades departamentales, de organizaciones de turismo, los principales referentes locales del sector y personalidades que hicieron historia en el turismo uruguayo.






