Martes, 26 Octubre 2021

Flybondi vuelve a volar Uruguay

La aerolínea low cost Flybondi reinicia sus operaciones internacionales con Uruguay desde el 17 de diciembre de 2021, con cuatro frecuencias semanales entre Buenos Aires y Punta del Este.

Por María Shaw

El 21 de octubre, la compañía argentina, que inició sus operaciones en el país en 2018, anunció que tiene programados vuelos desde el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires al Aeropuerto Internacional de Punta del Este, con aviones Boeing 737-800 NG, de 189 asientos.

La ruta se cumplirá los lunes, viernes, sábados y domingos.

En estos días se ponen a la venta los pasajes con una tarifa promocional desde U$S 68 por tramo (tarifa final).

Los horarios de conexión entre Buenos Aires y Punta del Este son los siguientes:

Lunes

AEP

PDP

5:05

6:00

PDP

AEP

6:40

7:35

Viernes

AEP

PDP

22:50

23:45

PDP

AEP

0:25

1:20

Sábado

AEP

PDP

0:45

1:40

PDP

AEP

2:20

3:15

Domingo

AEP

PDP

12:45

13:40

PDP

AEP

14:20

15:15

 

Mauricio Sana, CEO de Flybondi, expresó que “Volver a Uruguay es una alegría inmensa después de un año de tiempos muy duros para el turismo y la industria aérea a nivel mundial. En función de los niveles de venta, vemos que será una temporada muy buena para todas nuestras rutas nacionales y creemos que para estos dos destinos regionales también. Volver a volar rutas internacionales es una alegría enorme para todo el equipo de Flybondi, que estuvo esperando este momento luego de consolidar la oferta doméstica y siendo la aerolínea con mejor nivel de ocupación desde enero de este año. Y tal como lo anunciamos hace algunos meses, continuamos avanzando con nuestro plan de inversión, sumaremos flota en los próximos meses, frecuencias a nuestros destinos actuales y quizás lancemos nuevas rutas antes de fin de año."

Flybondi reafirma así la importancia de la industria aérea como pilar de la conectividad para la región, y también su compromiso con la generación de desarrollo económico de los países a los que vuela, a través de la inversión y el empleo directo e indirecto. A su vez, la compañía low cost refuerza su propósito de democratizar el avión como medio de transporte, ofreciendo a los pasajeros más opciones con la máxima seguridad y los mejores precios del mercado.

Expresiones del ministro (i) de Turismo

El jueves 21 de octubre, en rueda de prensa en Torre Ejecutiva, el ministro (i) de Turismo, Remo Monzeglio, adelantó la noticia: “estoy en condiciones de anunciarles que la línea aérea low cost, Flybondi, empieza a volar desde Aeroparque a Punta del Este con cuatro frecuencias semanales”.

Monzeglio destacó que este tipo de compañías low cost, tienen la ventaja de incrementar “muchísimo” e incentivar el tránsito y la conectividad con los diferentes destinos y “la propia aerolínea nos anunció hoy que volará a un costo de U$S 68 por tramo, lo cual es una buena oferta para muchos turistas que puedan llegar a nuestro país desde Buenos Aires y toda Argentina”, concluyó el jerarca.

Acerca de Flybondi

Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost en Argentina. Fue fundada en el 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Inauguró el segmento low cost de la industria y creció gracias a la generación de nuevos pasajeros, que antes no viajaban o lo hacían muy poco.

El inversor principal de la compañía es Cartesian Capital Group LLC, seguido por Yamasa Co. Limited, como también inversores privados de la Argentina y Europa, de amplia experiencia en la industria de la aviación.

Flybondi en números

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y transportó a más de 3.370.000 de personas.
  • Tiene una flota de 4 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos.
  • Vuela a 13 destinos domésticos en Argentina: Bariloche, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Trelew.
  • Tiene un 16% de cuota de mercado en vuelos domésticos de Argentina.
  • Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina.