Turismo para no videntes: aplicación “Acompasados Piriápolis Accesible”
“Son las 14 horas, y estamos en la rambla de Piriápolis, frente al Argentino Hotel, observando sus jardines. El sol nos da en la cara, escuchamos el sonido del mar y giramos para dirigirnos hacia el Cerro San Antonio”.
por María Shaw
Así comienza el audio de la aplicación “Acompasados Piriápolis Accesible”, presentada el lunes 6 al mediodía, en la sala Horacio Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte, que tuvo una característica distinta a lo habitual para una conferencia de prensa.
La mesa de honor estuvo constituida por la Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian; el Subsecretario Benjamín Liberoff; el Director General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Arq. Álvaro Bertoni; la Alcaldesa de Piriápolis, Marcela Morales; la Directora del Programa Nacional de Discapacidad (PRONADIS), Begonia Grau y Marciano Durán, Director de la agencia Campo de Marte.
Marciano Durán, Director de la agencia Campo de Marte; Begonia Grau, Directora de PRONADIS; Subsecretario Benjamín Liberoff; Ministra de Turismo y Deporte Liliam Kechichian; Marcela Morales, Alcaldesa de Piriápolis; Álvaro Bertoni, Director General de Turismo de la Intendencia de Maldonado
Entre el público asistente, destacaban el Director Nacional de Turismo, Lic. Carlos Fagetti; el Director de Turismo de Florida, Mtro. Gervasio Martínez; el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Cr. Juan Martínez Escrich; el Presidente de APROTUR Piriápolis, Pablo Gasalla; la Secretaria del CIPETUR, María Shaw y representantes de fundaciones de personas ciegas.
Atentos a los sonidos: el Presidente de la CAMTUR, Cr. Juan Martínez Escrich y Pablo Gasalla, Presidente de APROTUR Piriápolis
El Arq. Álvaro Bertoni, en una de sus últimas apariciones como Director General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, explicitó que esta acción se enmarca en tres de los ejes de trabajo de esa administración: el programa “Educar para el Turismo”, el Turismo Social y el Turismo Accesible: “Esperamos que “Acompasados” motive a diferentes operadores turísticos, que empiecen a preguntarse qué es turismo accesible y cómo pueden acercarse a él para desarrollar productos”. La Alcaldesa de Piriápolis se mostró orgullosa de que la ciudad balnearia sea la primera en contar con esa aplicación “un proyecto largamente ansiado” y expresó: "Al discapacitado no hay que darle sólo lo esencial, sino también darle disfrute y la posibilidad de vivir lo que viven los demás; y recordemos que todos somos un discapacitado en potencia”. La representante de la PRONADIS, dijo: “Trabajamos por los derechos de todos, pero se nos hace difícil canalizarlos, y éste es una realidad”.
La aplicación
“Acompasados” es una aplicación para celulares inteligentes y tablets, que a través de un sistema basado en la geolocalización dispara audios de crónicas relativas al lugar por el que se desplaza el usuario. Esta primera versión está dirigida a personas ciegas. “En este caso, es un elemento que se suma al proyecto Piriápolis Ciudad Accesible”, según explicó Marciano Durán, de la agencia y productora Campo de Marte, responsable de la idea y creadora de la aplicación. “Se propuso reconstruir la historia del balneario, tomando como eje la vida de Francisco Piria, y presentarlo en sus facetas cultural, histórica, turística, gastronómica, deportiva y mística”. El circuito comienza en la Rambla frente al Argentino Hotel y finaliza en el Puerto del balneario.
Durán expresó: “Nos guió un ciego, William Torella”, y a continuación invitó a los presentes a experimentar la vivencia que tendrán los no videntes cuando hagan uso de la herramienta. Se repartieron unas vendas negras para cubrirse los ojos y así escuchar el resumen de seis minutos: “Son las 14 horas, y estamos en la rambla de Piriápolis, frente al Argentino Hotel, observando sus jardines. El sol nos da en la cara, escuchamos el sonido del mar y giramos para dirigirnos hacia el Cerro San Antonio”. En el paseo uno se cruza con el mismísimo Francisco Piria, a quien se lo busca y se lo encuentra en todo.... Pero eso no es todo, se suman otras voces, otros sonidos, otros tactos.
Sin duda fue impactante y emocionante observar a los presentes concentrados en esa experiencia.
Los presentes en la conferencia de prensa se pusieron vendas negras para experimentar la vivencia y sólo escuchar...
A continuación, el subsecretario repasó el trabajo que se viene realizando desde el MINTUR junto a PRONADIS, la incubadora de empresas IDEAR y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), ya que esta aplicación surgió de un llamado conjunto, realizado en octubre del año pasado. Su desarrollo demandó una inversión de US$ 16.000, en su mayoría proporcionada por la Intendencia de Maldonado, aunque el Municipio de Piriápolis también dispuso de fondos para su realización. La agencia Campo de Marte fue la contratada para implementar la aplicación y adaptar el producto de “Acompasados” a “Piriápolis Accesible”. Liberoff mencionó otros ejemplos donde se ha trabajado en temas de accesibilidad, como Colonia, Florida y Rivera - que ganó el premio Reina Sofía en 2014 - e informó que “para abril de 2016 está previsto realizarse un evento para personas ciegas en el Radisson, donde deberemos contar con el apoyo de todos”.
La Ministra Kechichian, visiblemente emocionada, expresó que “La sociedad muchas veces necesita ser sacudida para comprender que cuando se habla de inclusión no se habla solo de pobreza, sino también de discapacidad”, Explicó que “según las líneas estratégicas de este quinquenio, pensamos avanzar y profundizar en la accesibilidad al turismo de personas con discapacidad, porque aún hay mucho por hacer en el país. Esta es una experiencia concreta y lo hacemos en Piriápolis, que es un balneario amigable y con mucha historia, utilizando los avances tecnológicos”. Informó que según datos de censos 2011-2012, el 10% de la población tiene algún tipo de discapacidad; por lo que se dirigió a los empresarios, enfatizando: “es un buen negocio que ofrezcan algún producto accesible. Los turistas que encuentran un lugar amigable se transforman en clientes fieles, vienen acompañados, repiten la visita y eso está muy estudiado en varias partes del mundo”.
La aplicación es gratuita y se podrá descargar desde la web o en la oficina de la Asociación de Promoción Turística (APROTUR), ubicada en la Rambla de Piriápolis, a partir del 23 de julio de 2015. En breve además, estará disponible en las tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles más populares. No se requieren conocimientos tecnológicos previos, sólo es necesario iniciar la aplicación y disfrutar, pues el audio se dispara automáticamente con el sólo hecho de acercarse a los puntos seleccionados. En etapas futuras se contará asimismo con versiones en inglés y portugués, y una aplicación además para personas sordas. Se emplea una “Realidad Aumentada” que recupera la esquina, el edificio, un espacio en versión antigua de fotografías, videos y una voz que relata la historia.
El lanzamiento de esta aplicación ha llamado la atención de varios países del mundo, según expresó Marciano Durán en diversas entrevistas posteriores a la misma. “Soñamos con una serie de “Acompasados” por todo Uruguay: desde Punta del Este a Colonia y Montevideo, pero también por otros rincones del país”, declaró en Radio Sarandí.
L/D
www.cipetur.com