Miércoles, 07 Agosto 2013

Bouza Monte Vide Eu 2011, un vino con alma

Presentado en sociedad la pasada semana, el vino icono de Bodega Bouza – un blend trivarietal, en este caso de la excepcional vendimia 2011 – dejó sorprendidos a los invitados que hasta la casa productora de Melilla nos acercamos. El bello trabajo dirigido en lo enológico por el Dr. Eduardo Boido, muestra a las claras la máxima expresión de un terroir que se muestra sin maquillajes, con la pureza de los trazos que solo un artista puede ayudar a transmitir.

por Daniel Arraspide

Qué cosas determinan que un vino pueda ser considerado de “Alta Gama”, o icono de un productor? La botella de vidrio grueso y pesado? Un nombre que evoque o rinda homenaje a una personalidad de otrora? Una linda etiqueta? El alto precio (y a veces ridículo) que se paga por el vino? O será que lo esencial que define a un vino como un icono es el contenido que hay dentro de la botella?

Si bien todo lo antedicho puede ser parte de las cosas que acompañan a un vino de este tipo, preferimos quedarnos con la respuesta positiva (un sí rotundo) a la última de las interrogantes planteadas. Un vino debe su verdadero valor (y esto no debe de interpretarse en forma material) a lo que pueda transmitir, a las sensaciones que cause al beberlo, al deleite de los sentidos que en mayor o menor medida se agudizarán cuando tengamos en nuestras manos una copa del preciado líquido. Lo demás es intrascendente, pasando a segundo plano.

Seguramente muchos nos han escuchado (o leído) cuando decimos que “un vino tiene alma”. Pues bien, este blend de Tannat 50%, Merlot 30%, y Tempranillo 20 % del que solo se embotellaron 11.477 ejemplares, es un vino que transmite su alma, que cuando se observa su denso color nos recuerda las maduras y perfectas uvas que en marzo del 2011 colgaban de las vides aguardando a ser cosechadas para transformarse en ese milagro de la naturaleza que es el vino.

Sus aromas maduros, sumados a los de la noble madera de roble que le dio cabida durante largos meses, nos transportan al corazón mismo de la bodega en donde la fruta fue tratada con cuidado para preservar lo mejor de sí, y su paso por la boca se hace sentir cual jugoso néctar, dejando un largo recuerdo e incentivando de inmediato a un segundo trago. Su paladar es robusto, pero a su vez sedoso, no dando cuenta de sus más de 15 grados de alcohol.




foto 1: presentación del Bouza Monte Vide Eu 2011 en Bodega Bouza; foto2: Sommeliers de espíritu inquieto: de izq. a der, Bidegain (atiende sin descuidar el servicio), De Moura (investiga en la nueva etiqueta), Muyala (degusta el vin


Si bien joven aún, pero que ya puede comenzar a ser disfrutado, este Bouza Monte Vide Eu 2011 se presenta como una gran promesa de un vino que de aquí a algunos años seguramente muestre una de sus tantas facetas: la de envejecer de forma lenta y honorable, dando lo mejor de sí a medidas que va evolucionando positivamente. Potencial para ello no le falta…. seguramente el tiempo no dará la razón.

Ante una obra de arte como esta – que nos fue presentada por sus hacedores – solo resta concluir que para lograr un resultado de esta naturaleza (nunca mejor aplicado) no se tuvo que hacer más que cuidar (claro, con el trabajo que eso implica) la materia prima que la vendimia proporcionó en un viñedo de bajo rendimiento en kilos, pero alto potencial enológico, y que quien supervisó ese proceso de transformaciones que es el vino (un equipo a cargo del Dr. Eduardo Boido) contó con la suficiente sensibilidad para dejar que este terroir del sur uruguayo muestre su espíritu en la máxima expresión.

 

 

 

publicado en www.vinoybebidas.com

 

 

L/D

www.cipetur.com