Jueves, 01 Agosto 2013

Bodega Castillo Viejo con 97 puntos en la Guía Palacio

Con un puntaje considerado de los mayores, la tradicional bodega que cultiva sus viñedos en San José, y vinifica bajo la atenta supervisión del enólogo uruguayo Gastón Vitale, colocó su Catamayor Grand Tannat entre los mejores vinos uruguayos catados para esta conocida guía de vinos españoles, mexicanos, chilenos y argentinos, y que para su edición 2013 incluye vinos de Brasil y Uruguay.

 

 

por Daniel Arraspide

No es poca cosa llegar a los 97 puntos (en una escala de 50 a 100) cuando la oferta actual de vinos finos uruguayos parece ser cada vez más homogénea; esto es, sin las grandes diferencias en cuanto a calidad que hace algunos años era más evidente. Hoy en día Uruguay puede estar orgulloso de su producción vitivinícola, lo que motiva inclusive a que el ente oficial que regula al sector (el INAVI) fundamente su publicidad en la frase “Uruguay sabe de vinos”.

Desde pequeñas bodegas boutique, pasando por los “vinos de autor”, a las superficies de mediano y gran porte, salen vinos que sorprenden al consumidor local que se deja seducir por los mismos sin repetir aquella trillada y errónea frase que reza “los vinos importados son mejores”. Y bastante más allá del conocido Tannat, otras variedades (entre las que se destacan algunos blancos) comienzan a despuntar y a llamar la atención de aficionados y expertos.

Expertos como lo que visitaron nuestro país a mediados de julio y en representación de la GUIA PALACIO DE LOS MEJORES VINOS IBEROAMERICANOS cataron en las instalaciones del Hotel My Suites caldos de más de 20 bodegas uruguayas con el fin de puntuarlos e incluirlos en la publicación que estará apareciendo en el mercado en el mes de octubre de 2013 y que se encontrará a la venta en algunos de los principales países en que los vinos uruguayos tienen presencia.

La conocida Guía es una producción de la tienda mexicana El Palacio de Hierro, una importante cadena de grandes superficies que alberga bajo su techo a las marcas Premium más conocidas del mundo, entre ellas a las de algunos vinos de fama internacional y que fomenta entre sus clientes la afiliación al Club Cava Palacio, un exclusivo club que promueve la cultura del vino con etiquetas especiales y actividades afines a la vitivinicultura.

Para la edición 2013 de la Guía, Bodega Castillo Viejo obtuvo una evaluación de 94 a 97 puntos, y 6 de sus vinos son los que figurarán en la Guía, con especial destaque para su tinto Catamayor Grand Tannat 2009, un opulento caldo de color rojo violáceo casi negro, notas de frutas rojas y negras bien maduras fusionadas con la madera noble de roble francés y de taninos bien redondos que lo dotan de una potencia (pero a su vez fineza y tacto aterciopelado) que lo hacen muy indicado para comenzar a ser disfrutado ahora y para ver su comportamiento en los próximos años debido a su buen potencial de guarda.

Los puntajes

CATAMAYOR GRAND TANNAT 2009…. 97 pts.

CATAMAYOR GRAND VIN 2009…. 96 pts.

EL PRECIADO 2011…. 94+ pts.

CATAMAYOR TANNAT SINGLE BARREL Nº 7 2010…. 96+ pts.

CATAMAYOR RESERVA DE LA FAMILIA TANNAT 2011…. 94+ pts.

CATAMAYOR RESERVA DE LA FAMILIA SAUVIGNON BLANC 2013…. 95+ pts.

 

El enólogo

En el centro: el enólogo Gastón Vitale dirigiendo una degustación en la cava de Bodega Castillo Viejo

Un detalle no menor debe de ser tenido en cuenta, y ese es el de la incorporación al equipo de Bodega Castillo Viejo, del enólogo Gastón Vitale, un joven uruguayo que anteriormente ha demostrado su capacidad en dos importantes bodegas nacionales. Vitale se incoporó al staff de la bodega ocupando el cargo de Jefe de Enología en enero de 2013 – antes de comenzar la vendimia de este año – introduciendo importantes cambios en el diseño de las vinificaciones y colaborando en la terminación y embotellado de los vinos que estaban en stock (caso de ello el Grand Tannat 2009).

Nuevos aires parecen soplar sobre la empresa, la que en breve estará presentando novedades, siempre buscando obtener lo máximo que un terroir pueda expresar, cometido que sin dudas logrará al haber encomendado la tarea a un experimentado enólogo uruguayo del porte de Vitale, el que parece basarse en sus conocimientos sin necesidad de recurrir de forma externa a asesores del extranjero.

El tiempo lo dirá; pero por lo pronto haber obtenido 97 puntos habla a las claras del buen trabajo que se viene haciendo por estos lares.

 

publicado en www.vinoybebidas.com

 

L/D

www.cipetur.com