Viernes, 12 Julio 2013

Guía de Fiestas Uruguayas se difundirá en el mundo

La publicación fue presentada en el Minturd y recopila las principales fiestas tradicionales del Uruguay. La guía estará en 18 ferias internacionales de Turismo.

por Mariana Peralta Pellaton

La actividad turística impacta directamente en las economías de los países y bajo la premisa que “todas las actividades productivas pueden ser atractivos turísticos”, el Ministerio de Turismo y Deporte (Minturd) elabora sus líneas de acción, en pos de la promoción de esas actividades.

En ese marco, ayer tuvo lugar la presentación de la Guía de Fiestas Uruguayas, una publicación que destaca algunas de las innumerables celebraciones tradicionales que tienen lugar en los 19 Departamentos.

“Esta publicación tiene el corazón puesto en cada uno de los lugares”, destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian ante un colmado auditorio en la sala Arredondo del Minturd.

La Guía será distribuida gratuitamente y también formará parte del material promocional de la marca país Uruguay Natural, en las 18 ferias internacionales de turismo en las que participará el Minturd próximamente. “A partir de ahora, esta guía nos acompañará en todas las ferias internacionales”, afirmó Kechichian.


La jerarca resaltó el avance del trabajo interinstitucional y la necesidad de seguir en ese camino para promover a nivel nacional e internacional la riqueza cultural y poner en valor las diversas propuestas turísticas que ofrece el Uruguay. “Cuando nos juntamos el Minturd, el MEC y la OPP, realmente el resultado es fantástico”, aseveró Kechichian.


La titular del Minturd, expresó que la publicación era una “necesidad” que se relaciona con la difusión del acontecer de cada localidad del interior del país. “Cuando salimos al exterior a promover un destino turístico, casi todo lo que promovemos tiene que ver con la labor local de los intendentes, directores de turismo, alcaldes y gente del lugar”. En esa línea, señaló que “el diferencial” en la oferta turística, es lo que atrae a las personas a visitar un país. “La gente busca en un mundo globalizado la diferenciación” y agregó que esta última, la puede encontrar “en este rinconcito” del mundo.

La Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian y el Sub Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Ec. Jerónimo Roca escuchando atentos la alocución del Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich

La Guía es impulsada por los ministerios de Turismo y Deporte (Minturd), Educación y Cultura (MEC) y el Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) a través del Programa Uruguay Integra.


FRASE

“A partir de ahora, esta guía nos acompañará en todas las ferias internacionales”. Ministra de Turismo, Liliam Kechichian.


Uruguay Integra

El programa Uruguay Integra, (de la OPP), tiene como objetivo promover las identidades locales y favorecer la autoestima de los pueblos como instrumento de desarrollo local. “Esos objetivos se alinean con algunos objetivos del plan nacional de turismo sostenible 2009-2020”, explicó el sub-director de la OPP, Jerónimo Roca.

El jerarca sostuvo que esa “conjunción” de objetivos permitió junto al MEC, la firma de un convenio para tener un sistema unificado de apoyo a las fiestas tradicionales uruguayas.

Roca realizó un análisis numérico de las fiestas tradicionales uruguayas y señaló que de las 104 fiestas relevadas en la guía, la mitad de ellas, son posteriores al año 1992. También puntualizó que un gran porcentaje de las recientes festividades refieren a la producción (fiesta del butiá (Rocha), miel (Florida), queso (San José), fiesta de la sandía y forestación en Rivera.

CIFRAS

El 15% del total de las festividades relevadas en la publicación son fiestas religiosas



publicado en www.republica.com.uy

 

D

www.cipetur.com

L/