Noche de San Juan bien regada con el Tannat más premiado del mundo en H. Stagnari
En dos jornadas que reunieron a más de 120 personas Vinos Finos H. Stagnari celebró la tradicional Noche de San Juan, un evento que ya forma parte de la agenda anual de actividades de la bodega. Una gran hoguera alimentada por viejos postes de viñas, “papelitos” en donde los participantes anotaron sus deseos, vino caliente, y una soberbia paella, sirvieron de excusa para presentar a los asistentes algunos de los clásicos de la bodega, entre ellos el multipremiado Tannat Viejo.
por Daniel Arraspide
La noche del domingo 23, fría, con cierta niebla que no invitaba a salir para “hacer carretera”, y el calor del hogar luego de haber presenciado la victoria de la Selección uruguaya frente a Tahití se configuraban como excusa ideal para quedarse en casa, tranquilo y disfrutando de una buena copa de vino. Por otro lado, la invitación de la propia Virginia Moreira de Stagnari, y la promesa de disfrutar de un agradable evento (que solo es posible vivir una vez al año) pesaron más e hicieron que cámaras en mano descendiéramos los tres pisos que nos separaban de nuestra VW y de inmediato tomáramos dirección a La Puebla.
Una vez llegados a la bodega fue sorprendente comprobar que un medio centenar de personas se habían animado y que al igual que nosotros – venciendo cierta pereza – se habían acercado hasta este lugar, y que en torno de una gran hoguera esperaban escuchar sobre los mitos y leyendas que hacen a esta muy particular festividad, mezcla de rituales paganos y religiosos, de mística y magia, una perfecta excusa para exorcizar “lo malo” y abrir la puerta a “lo bueno” según se dice.
Pero más allá de todo el trasfondo y significado religioso que la fecha pudiera tener, también era una ocasión ideal para disfrutar de algunos muy buenos vinos, y de una gastronomía acorde, de esa que no todos los días se tiene posibilidad de apreciar.
Así que una vez concluida la parte “ceremonial” en donde los asistentes bebieron el “vino caliente”, arrojaron sus papelitos con deseos a la fogata, y caminaron dando vueltas en torno a la misma, el cálido ambiente del salón de eventos de la bodega aguardaba confortable y con las mesas servidas con una selección de quesos y fiambres que hicieron buena armonización con el Tannat Premier 2013, “el primer Tannat de la cosecha 2013 en salir al mercado” de acuerdo al comentario de Virginia, esposa del enólogo Hector Stagnari, creador de esta etiqueta.
Y mientras el chef Jorge López Ferrón terminaba de preparar su mise en place con los ingredientes y accesorios que utilizaría en la confección de la paella, y los últimos invitados se sumaban a la fiesta, el salón aéreo con vista a los viñedos, repleto de gente contenta escuchaba los primeros acordes de flamenco y se deleitaba con las dos bailarinas que muy bien se movían al compás de esos acordes.
Sobre la 22 hs. el plato principal – rebosante de camarones, aros de calamares, mejillones, y cuanto fruto de mar se les pueda ocurrir – estaba pronto, se anunciaba que se podía servir a piacere. El Tannat Viejo 2011 sería servido para acompañar el mismo, haciendo un interesante maridaje, ya que el yodo de los frutos de mar se combinaba muy bien con los taninos dulces de este vino, fruto de la excelente vendimia del 2011. Segundas copas no se hicieron esperar, y mientas el Tannat estrella de la casa era servido, la noche avanzaba y la luna bañaba con su luz los viñedos de La Puebla en una postal realmente digna de fotografías.
Flamenco que va, flamenco que viene, la hora había pasado y el momento de los dulces se hizo presente. Una muy buena combinación de crema helada de vainilla y chocolate con barquillos crocantes resultó en un harmonioso maridaje con el Chardonnay de Virginia 2012, un vino con una fruta blanca excepcional, y con la untuosidad justa que reclama un blanco de raza elaborado con uvas cosechadas en el mismo lugar en donde nos encontrábamos.
Un evento que quedará para el recuerdo, en el que se pudo disfrutar de la camaradería y cordialidad de la familia Stagnari y sus vinos. Una apuesta que aprovechando una fecha (que si bien no tiene relación directa con el vino y su contexto) acerca a consumidores a esta noble bebida propiciando el disfrute y el consumo inteligente.
publicado en www.vinoybebidas.com
L/D
www.cipetur.com