Miércoles, 20 Julio 2011

Tercer Encuentro de Pesca de Periodistas invitados a Paso de la Patria, Corrientes, Argentina

En diálogo con Diario El Pueblo,  Eduardo Segredo, del programa televisivo “Turismo Siglo XXI”, comentó acerca de su visita a Paso de la Patria, una de las principales villas turísticas de la Provincia argentina de Corrientes; ubicada a unos 35 kilómetros de la capital provincial y a unos 550 del departamento de Salto.



En dicha localidad se realizó el Tercer Encuentro de Pesca con Devolución para Periodistas Invitados 2011, evento organizado por la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Paso de la Patria. Las jornadas concentraron a más de 100 periodistas especializados en pesca deportiva y turismo de distintos puntos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; siendo este último representado por Eduardo Segredo y Roque Baudean, ambos directivos del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay.

EL objetivo del evento era propiciar un encuentro en un ámbito propicio para establecer contactos con los colegas visitantes y a su vez afianzar vínculos entre la prensa local. Además de ser declarado de interés provincial, por tratarse un evento significativo en el cual los medios de comunicación logran difundir los atractivos turísticos de la localidad.

Segredo indicó que a raíz de la convocatoria del CIPETUR al Círculo de Periodistas de Turismo de la República Argentina, para concurrir a la Jornada de Capacitación Turística realizada en Salto en el pasado mes de junio, se creó el contacto y la posterior invitación por parte de los colegas argentinos para concurrir al mencionado evento efectuado en Paso de la Patria. “Junto con el Presidente del CIPETUR, Roque Baudean, fuimos rumbo a Paso de la Patria con diversas expectativas del evento y del lugar, que no conocíamos. Al llegar nos sorprendió la amabilidad y cordialidad de los habitantes de la localidad.”

“El correntino es muy cordial y te lo hacen sentir de corazón. Nos tenían preparada una bienvenida con un espectacular locro, ideal para una fría noche, y acompañados de una peña folklórica de primer nivel. Quiero destacar el trabajo en equipo que hay en esa villa, realmente todos se ocupan del crecimiento turístico de la zona. Hay una concientización turística colectiva muy fuerte, que ojalá la tuviéramos en Salto. Se unen todos los servicios relacionados a la actividad turística para trabajar en conjunto y no hay una sola colaboración del Estado provincial ni de la municipalidad correspondiente, todo está hecho por los operadores turísticos de Paso de la Patria.”

“La jornada de pesca fue espectacular, con el acompañamiento de un guía de pesca profesional muy amable. Pescamos un Dorado de aproximadamente 5 kilos, pero luego de sacarnos una foto, lo devolvimos al agua como correspondía.

AGRADECIMIENTO DEL CIPETUR

En el cierre del evento, según señaló Segredo, se realizaron diversos sorteos, los cuales tuvieron alrededor de 50 ganadores. Instancia en la que todos participaban, no únicamente los invitados a las jornadas. Dentro de los premios más importantes se destacaban tres motores para lanchas de una prestigiosa marca, y el primer premio que fue una motocicleta. Roque Baudean fue el ganador del primer premio, pero habiendo hecho un acuerdo previo con Segredo,  pero cuando fue a recibirla expresó: “la moto se queda en Paso de la Patria”, cediéndola al guía que los acompañó en la  jornada de pesca”, llamado Joselín.

Aparte de este premio que Baudean concedió al guía, decidió otorgar además un espacio de seis metros cuadrados para que la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Paso de tenga un stand en la Feria de Turismo del Uruguay, Encotur, organizada por Baudean, que se realizará en Montevideo el próximo 27 de septiembre, en coincidencia con el Día Mundial del Turismo. Luego de este anuncio, los organizadores del evento se comprometieron a participar de esta importante y única Feria Internacional de Turismo realizada en nuestro país, destacando que el Gobierno Provincial brindará facilidades para el traslado de toda la delegación hacia Montevideo en dicha fecha. “Estoy seguro que muchos de los periodistas que estuvieron presentes en el evento de Paso de la Patria, estarán visitando el Encotur, siendo esta una forma de hacer contacto con dichos periodistas y que sea una instancia recíproca con los colegas, y podamos enriquecernos todos con las distintas experiencias”, agregó Segredo.

“Aprendimos muchísimo, y vuelvo a destacar el trabajo en conjunto para llegar a una misma meta, el crecimiento de Paso de la Patria; si el pueblo está bien y reciben a los turistas bien, van a volver al lugar. Fue espectacular nuestra estadía.”

Por otra parte, en la jornada de hoy viernes, directivos del Círculo de Periodistas de Turismo de la República Argentina visitan la capital de nuestro país, concurriendo a diversas reuniones para continuar estableciendo lazos entre los dos países en materia turística. La Intendencia de Salto entregó material con información turística del departamento a las autoridades organizadoras del evento de Paso de la Patria.

VISITAR PASO DE LA PATRIA

Segredo y Baudean, agradecidos por la invitación al evento y la cordialidad de los “paseños”, así denominados los habitantes del lugar, recomiendan el destino, y asumen el compromiso de volver a tan hermosa tierra correntina. Y de acuerdo a lo enunciado por Baudean, y acentuado por Segredo; Paso de la Patria es un exquisito lugar bendecido por su naturaleza, la calidez humana y gentileza de su gente y por su rica historia y tradiciones, siendo lugar de históricas batallas en la Guerra de la Triple Alianza y donde se puede apreciar la claridad del agua del Paraná antes de juntarse con las aguas del Paraguay, pudiendo disfrutar del río y la playa prácticamente todo el año. Es muy tradicional la pesca del Dorado, contando con infraestructura y servicios para la pesca, diversos embarcados, con miles de lanchas, guarderías para las mismas, personal especializado, guías de excepcional nivel y conocimientos de los ríos, su flora y su fauna. También son muy comunes las especies del Surubí, el Pacú, la Corvina de río, la Boga, los dientudos, entre otros.

www.corrientes.com.ar/pasodelapatria

http://corrientesglobal.com.ar

 

www.cipetur.com.uy