Lunes, 24 Junio 2013

Aerolíneas Argentinas: rutas turísticas

El martes 18 de junio en la embajada de la República Argentina se realizó el "Workshops Rutas Turísticas Argentinas" por Aerolíneas Argentinas.

por Graciela Cabrera y Grisel Figueroa

El evento contó con la participación de Santiago Vázquez (Ministro de la Embajada Argentina en Uruguay) en representación del Embajador Dante Dovena, el Coordinador Comercial Exterior Pablo Domínguez y el Gerente GeneraL para Uruguay de Aerolíneas Argentinas Gustavo Carceglia, así como una calificada delegación representando a dichas Aerolíneas.

En primera instancia Santiago Vázquez expresó que la idea fundamental es promover el Turismo en Argentina.
Aerolíneas Argentinas en Uruguay está transitando un momento muy bueno, son 63 años consecutivos ininterrumpidos de volar a Uruguay, y cuenta con 54 frecuencias semanales a Montevideo, destacó a su vez Gustavo Carceglia.

La presentación estuvo a cargo de Pablo Domínguez, en primer lugar se refirió a SKY TEAM, una de las principales Alianzas líderes de Compañías Aéreas del Mundo que cubre los 5 continentes, quién eligió a Aerolíneas Argentinas mediante la firma de un acuerdo en setiembre de 2012.
Se convirtió de este modo en el primer miembro Sudamericano de la Alianza y el número 18 a nivel mundial, sumando 993 destinos en 186 países con 15.000 partidas diarias y más de 520 salones VIP alrededor del mundo.
Con el ingreso de Aerolíneas Argentinas la Alianza transportará 537 millones de pasajeros al año.

Aportan a la red SKY TEAM 40 nuevos destinos, 34 Nacionales y 6 Internacionales. Son la compañía con más destinos y frecuencias dentro de la Argentina, conectando todo un país con 35 destinos.
Se puede viajar por Argentina y el mundo con la flota más moderna de la región.

Actualmente se encuentran operativos los 20 Embraer, 190 adquiridos por la empresa para la renovación de la flota de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas. Estos equipos realizan vuelos domésticos y regionales, cuentan con pantallas individuales y entretenimientos de a bordo, la configuración es de 88 asientos en economy y 8 en Business.

Implementaron además un nuevo servicio gratuito de Transfer el cual permite trasladarse sin costo desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hasta el Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery y viceversa para realizar conexiones entre vuelos internacionales y vuelos de cabotaje.

Se puede realizar además el check-in del vuelo a través de Web chick-in, es decir que Aerolíneas te da la posibilidad de adquirir tu vuelo a través de un solo click.
Se crea el programa de Aerolíneas Plus para premiar la fidelidad de los clientes con la posibilidad de volar gratis a destinos nacionales y del mundo, más una serie de beneficios adicionales.

Cada vez que viajan por Aerolíneas Argentinas o usan los servicios de las empresas asociadas, suman millas que se van acumulando en su cuenta personal y le permitirán obtener pasajes de premio sin cargo.

Informó además de los nuevos corredores: el corredor Turístico, la ruta de cabotaje que permite conectar los siguientes destinos que son Iguazú, Salta, Mendoza, Córdoba, Bariloche, Trelew, El Calafate y Ushuaia, sin tener que triangular vuelos con Bs. Aires.

El nuevo corredor Petrolero que es la nueva ruta de cabotaje que conecta los destinos de Córdoba, Mendoza, Bariloche, los días martes, jueves, sábado y domingo y Córdoba, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia los días lunes, miércoles y viernes y HUB Córdoba, tiene una mejor conectividad pues enlaza ciudades del interior sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

Retomó la palabra Gustavo Carceglia quien agradeció en nombre de la Compañía el apoyo recibido y la buena predisposición de todos los allí presentes.

publicado en Guía OnLine
L/D
www.cipetur.com