Domingo, 28 Abril 2013

Brasil: Copa Mundial 2014

El jueves 18 de abril se realizó en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, el evento promovido por el Gobierno Federal, por medio del Instituto Brasilero de Turismo (Embratur) cuyo objetivo es destacar a cada una de las Sedes de la Copa del Mundo FIFA 2014, como destino turístico en el mercado internacional.
por Grisel Figueroa y Graciela Cabrera
El público invitado está formado por agentes de viaje, operadores de turismo, autoridades locales y medios generales y especializados.
Las doce ciudades elegidas para albergar partidos del mundial son:
BELO HORIZONTE: Capital de Minas Gerais, es una moderna metrópolis que preserva sus tradiciones.
Su economía dinámica y sus edificios contemporáneos conviven con edificios históricos y la exquisita cocina regional. Entre los principales atractivos se encuentran la Laguna de Pampulha y la Iglesia de Sao Francisco de Asis, la Plaza del Papa, el Parque de Mangabeiras, el Mercado Central y los bares dispersos por toda la ciudad.
Los destinos cercanos son:
Ouro Preto, con Palacios e Iglesias Barrocas, decoradas con oro y personajes de la historia brasileña, un verdadero viaje en el tiempo.
Diamantina, ciudad histórica que mixtura la música de sus caserones coloniales y paseos por las grutas y parques ecológicos.

BRASILIA: La Capital de Brasil, es una metrópolis que alberga, preciosidades arquitectónicas, manifestaciones culturales, casas nocturnas, atractivos ecológicos y un excelente circuito gastronómico. La ciudad planeada y diseñada en formato de avión, fue el primer lugar construido en el siglo XX, considerado Patrimonio Cultural Mundial. Alguna de las atracciones de la ciudad son: el Parque Nacional de Brasilia y el Eixo (Eje) Monumental compuesto por la Esplanada dos Ministerios, el Congreso, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio do Planalto.
Los destinos cercanos son:
Pirenópolis, un lugar donde se encuentran deportes de aventuras y ecoturismo, centro de fiestas más populares de Goiás.
Chapada dos Veadeiros: Atractivos naturales, cañadas, rápidos y cañones. Sus riquezas minerales atraen a los interesados en las prácticas alternativas y esotéricas de autoconocimiento.

CUIABÁ: La capital del Estado de Mato Grosso, Cuiabá está localizada en uno de los lugares más privilegiados del mundo: En la "puerta" de la Amazonia, en la entrada de Pantanal y a pocos kilómetros de la famosa Chapada dos Guimaraes. Entre sus principales atractivos turísticos, culturales e históricos se encuentra la Iglesia del Rosario y Sao Benedito, construida por los esclavos en el Siglo XVIII; el Museo de Piedras Ramis Bucair; el Centro Geodésico de América del Sur, el Museo Rondon do India; y la Plaza de Catedral.
Los destinos cercanos son:
Reserva de Cristalino: Uno de los más importantes centros para la observación de aves de las Américas. Sus senderos y paseos en barco atraen a aventureros de todo el mundo.
Chapada dos Guimaraes: Cascada Véu da Noiva, Cidade de Pedra, la Gruta da Lagoa Azul y la caverna Aroe Jari son atracciones imperdibles de esta tranquila ciudad.
Mato Grosso. Pocos lugares en el Planeta poseen tanta riqueza natural, es el único territorio en el mundo que posee tres biomas importantes: Amazonia, Pantanal y Cerrado. Todos estos eco sistemas, juntamente con las bellezas del Araguaia han atraído millares de turistas que desean vivir intensas emociones y nuevas experiencias en ríos, cascadas, sitios arqueológicos y chapadones. Visite Mato Grosso, el corazón de Brasil, y descubra los encantos de esta tierra linda por naturaleza \tab\tab

CURITIBA:Influenciada por la inmigración europea, Curitiba, es una ciudad bendecida por una gran diversificación cultural y por una excelente infraestructura para atender a los turistas, sean para los negocios o para el ocio. Entre sus principales atractivos están el Teatro Ópera de Arame, el Teatro Guaíra, el Museo Ferroviario, el museo Oscar Niemeyer, el Centro Histórico, el Largo da Ordem, el barrio Santa Felicidad y la Rua das Flores, abierta durante 24 horas. Otro destaque de Curitiba son sus atracciones ecológicas: alberga a más de 360 parques y bosques equipados para la recreación y la práctica de deportes.
Destinos cercanos:
Foz do Iguazú, las cataratas son la principal atracción con 2700 metros de ancho y 72 metros de altura y una de las vistas panorámicas más sensacionales.
Fueron elegidas como una de las siete maravillas naturales del mundo.
Ilha do Mel, la isla presenta bellezas naturales intocadas, playas vírgenes, la histórica Fortaleza de Nossa Senhora dos Prazeres, además de la Gruta das Encantadas y el Farol das Conchas.

FORTALEZA: La moderna y agitada Fortaleza encanta a los visitantes y pobladores por sus playas paradisíacas, su fuerte cultura y una rica artesanía. Pasear en Jeep por las dunas cearenses, es uno de los paseos más tradicionales y deslumbrantes de la ciudad. Entre las principales atracciones están la Avenida Beira-Mar, el Centro Cultural Dragao do Mar, el Mercado Central de Fortaleza, la Fortaleza de Nossa Senhora da Assuncao, el Palacio da Luz, el Teatro José de Alentar y el Puente dos Ingleses.
Destinos cercanos:
Aracati, lugar en donde es guardada la playa de Canoa Quebrada, conocida en todo el mundo por la belleza de sus dunas de arena colorida y por la magia de su puesta de sol.
Jericoacoara, "Jeri" es un pedazo del paraíso con sus aguas transparentes, arrecifes coloridos, arena blanca, lagunas, coqueros, acantilados y dunas.

MANAUS: Es la capital del Estado de Amazonas, centro financiero de la Región Norte de Brasil. Una de las puertas de entrada para la más grande floresta tropical del planeta: la Selva Amazónica. Manaus mixtura la agitación de una gran ciudad con la tranquilidad de la naturaleza. Entre las principales atracciones se encuentran el inolvidable encuentro de las aguas de los ríos Negro y Solimoes, el Teatro Amazonas, el Mercado Municipal y el puerto de Manaus.
Destinos cercanos:
Tefé, la Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá reúne un millón de hectáreas de lagos, igapós y matas. Con la Reserva de Amaná y el Parque Nacional de Jaú, conforma la más grande área de bosques inundados protegidos del mundo.
Novo Airao, el Parque Nacional de Jaú está localizado en el Planalto Rebajado de la Amazonia Occidental, paraíso de diversas cascadas y planicies inundables.

NATAL: Conocida como Cidade do Sol. Natal, es una tierra que despierta pasión por la hospitalidad de su pueblo y por uno de los litorales más bellos del mundo. Sus gigantes dunas son un espectáculo a parte, compuestas de arena blanca y por la acción intensa del viento. Andar en arenero por las dunas de Genipabu, es uno de los más tradicionales y excitantes paseos. Morro do Careca, una de las tarjetas postales de Natal, se localiza en la playa de Ponta Negro, en donde se encuentra una agitada vida nocturna. Otras de las atracciones son las playas de Forte y de Artistas.
Destinos cercanos:
Extremoz, en el Parque Dunas da Praia de Genipabu es posible encontrar arenas blancas, blandas, una linda laguna y opciones de paseos en areneros.
Baía Formosa, un paraíso para los surfistas y ecoturistas. En algunos puntos más altos, se pueden observar acantilados, arrecifes y franjas extensas de arena blanca.
Playa da Pipa, playa de aguas claras y tibias, coqueros y miradores naturales y acantilados. Sus olas son propicias para la práctica del surf.

PORTO ALEGRE: Se localiza en las márgenes del Lago do Guaíba y ofrece muchos parques urbanos y una vida cultural efervescente, con teatros, espacios de arte, bares y casas nocturnas. Cosmopolita, diversificada y arborizada, esta ciudad posee una excelente infraestructura para el turismo de placer, negocios y eventos. Entre las principales atracciones se encuentran sus edificios históricos, el Parque Farroupilha, el Mercado Público, Largo Glenio Peres, Cais do Porto, Museo de Arte de Río Grande do Sul, Pa\'e7o dos A\'e7orianos (Prefectura de Porto Alegre) y el Jardín Botánico.
Destinos cercanos:
Gramado, bella arquitectura, restaurantes especializados en la preparación del Fondue y decenas de tiendas de chocolates hacen de este destino uno de los lugares más buscados por el turismo doméstico.
Canela, el Río Paranhana reserva paseos junto a la naturaleza y los deportes de aventura y el Parque de Caracol, una de las más deslumbrantes escenas con sus 131 metros de caída de agua.

RECIFE: La Capital, Recife, localizada en el litoral del Estado de Pernambuco, es considerada la Venecia Brasileña, por sus puentes, que cortan los ríos de la ciudad. Como el más grande centro cultural de servicios, salud y esparcimiento del Nordeste y tercer polo gastronómico del país, Recife se destaca por su modernidad, al mismo tiempo que valoriza sus antiguas y bellas construcciones. Las principales atracciones de la región son el carnaval, las playas de Boa Viagem (una de las playas urbanas más bonitas del país), y Pina, la práctica del buceo, la gastronomía y sus construcciones históricas.
Destinos cercanos:
Olinda, famosa por su Carnaval, en esta ciudad todo el año, miles de carnavalescos de todo el país y del exterior saltan, bailan y se divierten con muñecos gigantes, danzando el frevo y el maracatu.
Porto de Galinhas, una de las playas más visitadas de Brasil por sus piscinas naturales de aguas tibias y claras y por los tradicionales paseos en veleros.
Fernando de Noroña, uno de los archipiélagos más bonitos de Brasil, sus playas de aguas cristalinas ofrecen paseos en barco, buceo y sendero. Visibilidad de hasta 50 metros y una temperatura promedio de 27 grados C.

RIO DE JANEIRO: La conocida Ciudad Maravillosa, es uno de los principales centros de cultura del país, con sus innumerables cines, teatros, parques, museos, salas de concierto, casas de shows, galerías y bibliotecas. Sus restaurantes ofrecen incontables opciones que van desde la cocina internacional a los platos típicos de todo Brasil. Entre las principales atracciones, están el carnaval, la fiesta de año nuevo, las deslumbrantes playas de Copacabana, Ipanema, Leblon y Barra de Tijuca, el Pan de Azúcar, el Morro del Corcobado y el Cristo Redentor, una de las siete maravillas del mundo.
Destinos cercanos:
Paraty, famosa por su Centro Histórico, hay lugares para la práctica del buceo, caminatas y cabalgatas además de la FLIP (fiesta literaria) que recibe a escritores nacionales e internacionales.
Angra dos Reis, este paraíso ecológico es bañado por aguas claras y uno de los mejores lugares para el buceo en el Sudeste. Principales atracciones: paseos en velero, pesca, isla y resorts.
Búzios, uno de los más bellos balnearios, algunas de sus 20 playas sólo pueden ser alcanzadas a través de sendero o por el mar. Excelente lugar para la práctica de deportes náuticos y de buceo.

SALVADOR: Reúne presente, pasado, colores y sabores, culturas, credos, razas. De la fusión de sus raíces nació una culinaria rica y exótica. En el Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural Mundial, hay un rico tesoro arquitectónico del pasado. Entre las principales atracciones están el carnaval, las fiestas religiosas, la artesanía, el Pelourinho, las construcciones históricas como el Solar do Unhao, el Fuerte de Sto. Antonio da Barra y el Convento de San Francisco. Entre las más bellas playas se encuentran: Stela Maris, Platá, Itapuá y Jardín de Alá.
Destinos cercanos:
Costa dos Coqueiro, casi 200 km. De playas, cercadas por inmensos coqueros, dunas, restingas, arrecifes de coral, lagunas, un río, dentro de una privilegiada estructura turística de lujo y confort.
Costa do Descobrimento, con uno de los más grandes parques hoteleros instalados, alberga 90 km. de playas y la exuberancia de las reservas de Mata Atlántica.

SAN PABLO: Es una metrópolis más grande de Brasil, conocida internacionalmente por su fuerte presencia financiera, cultural, gastronómica y artística, influenciando la economía, la política y la cultura mundiales. La ciudad posee una excelente estructura para negocios, buenos restaurantes y 24 horas de opciones de esparcimiento. San Pablo es para todos los gustos y para cualquier hora del día. Entre las principales atracciones se encuentran la Avenida Paulista, la Rua Oscar Freire, el Parque Ibirapuera, el Museo de Arte de San Pablo (MASP), la Pinacoteca, el Mercado Público, el Teatro Municipal, el Museo del Fútbol y el Viaduto do Chá.
Destinos cercanos:
Ilhabela: Además de las innumerables playas y cascadas, el archipiélago posee cerca de 70 km. de riscos. Lugar perfecto para competencias de vela y de deportes náuticos.
Brotas: Uno de los pioneros de Brasil para la práctica profesional de actividades de aventura como el rapel, canyoning y rafting.

Belo Horizonte, Estadio Mineirao, recibirá 8 partidos de la Copa del Mundo. Está reservada para una de las semifinales. La Capital del Estado de Minas Gerais, es candidata a recibir el primer partido eliminatorio de la Selección Brasileña en el torneo, en las octavas de final. Ello se producirá si el equipo nacional, conquista el primer lugar en la fase de grupos.
De acuerdo a las obras de reforma y modernización, contará con instalación de Pantalla, nuevos accesos al Estadio, vestuarios, 687 baños y 28 barcitos, tribuna Vip con más de 6.000 asientos. Tendrá también 90 palcos privativos, restaurante panorámico y estacionamiento con 2.000 lugares cubiertos y 600 descubiertos. El sector de prensa tendrá estructura para recibir a 3.000 periodistas, con estudios, sala de conferencia y área para entrevistas.
Brasilia, Estadio Nacional, tendrá una posición destacada en el calendario de la FIFA en 2013 y 2014. Recibirá la apertura de la Copa de las Confederaciones, evento de prueba para el Mundial, y será anfitriona de la Selección Brasileña, en el partido decisivo de la rueda de grupos del Mundial, el 23 de junio de 2014. Será la Sede en total de 7 partidos, incluido un encuentro de las octavas de final (el 28 de junio) y uno de las cuarta de final (5 de julio), y también se realizará el partido que decidirá el tercer y cuarto lugar.
El Estadio recibirá mejoras, aumenta su capacidad de 45.000 a 71.000 personas. El proyecto prevé un techo de estructura metálica, nuevas tribunas.\tab
Cuiabá, Arena Pantanal. El Estadio con las obras de reforma y modernización podrá recibir hasta 43,6 mil espectadores, confortablemente instalados. Contará con dos centros de entrenamiento y además tendrá restaurantes, hoteles, estacionamientos, lagos, bosques y pista para caminatas.
Curitiba, Arena Da Baixada.El Estadio Atlético Paranaense recibirá a 4 partidos, todos válidos por la primera rueda de la competición. El que promete destacarse más es el previsto para el 23 de junio, con la presencia de la Selección cabeza de serie del Grupo B. El complejo deportivo, proyectado para ser un espacio destinado a múltiples eventos, contará con business center, Internet inalámbrica, plaza de alimentación, centro comercial y estacionamiento para 1900 vehículos.
Fortaleza, Estadio Castelao. El primer partido de Fortaleza tendrá a Brasil en el campo, el miércoles 19 de junio a las 16 hs. contra Méjico; el partido es válido por la segunda rueda del Grupo A. El siguiente partido lo disputará el actual campeón del mundo (España). También va a ser Sede de la semifinal señalada para el día 27 de junio a las 16 hs. Jugará el vencedor del Grupo B contra el segundo lugar del Grupo A.
Manaus, Arena Amazonia. Será el escenario de 4 enfrentamientos previstos para la fase de grupos del mundial. Los duelos serán válidos para los Grupos A, B, G e I. Situado entre el Aeropuerto Internacional y el Centro Histórico de la Capital Amazonense. El Estadio contará con cobertura fija para las tribunas, restaurante, estacionamiento subterráneo, acceso para personas con deficiencia y sistema de reaprovechamiento de agua de lluvia y de ventilación natural para reducción de consumo de energía.

Natal, Estadio Das Dunas. Será el escenario de 4 partidos, tendrá capacidad para 45.000 personas. En Natal, están en curso dos proyectos de movilidad urbana, con acciones compartidas por los Gobiernos Municipal y Estadual. El primer eje prevé la integración entre el Aeropuerto, Arena das Dunas, y el sector hotelero. El segundo comprende la prolongación de la vía Prudente de Morais, importante acceso al Estadio.
Porto Alegre, Estadio Beira-Río. Se disputarán 5 partidos, uno de ellos lo jugará la Selección cabeza de llave del Grupo G y otra que definirá a uno de los clasificados para las cuartas de final. El primer duelo será el 15 de junio entre representantes del Grupo I. Están previstos otros 3 partidos por la primera fase para el 18,22 y 25 de junio, fecha en que el cabeza de llave del Grupo D, estará en el campo. El duelo eliminatorio de las octavas de final del 29 de junio, marcará la despedida.
Recibirá una moderna cobertura metálica, las rampas y los accesos a los portones, la tribuna inferior será ampliada y quedará más próxima al campo y todo el anillo inferior pasará a contar con palcos y suites. El estacionamiento será ampliado para 8.000 lugares.
Recife, Arena Pernambuco. Se disputarán 5 partidos en el moderno Estadio. Se podrán ver a 3 campeones del mundo en el campo de juego. En el primer partido el domingo 16 de junio a las 19 hs. jugarán, España y Uruguay. El segundo el 19 de junio a las 19 hs. será entre Japón e Italia. El último partido será entre Uruguay y Tahití el 23 de junio a las 16 hs.
Tendrá una capacidad para 46.000 personas con 4.700 espacios para estacionamiento. El complejo también tendrá plazas de alimentación, restaurantes, shopping, museo, cine, teatro y centro de convenciones. Todos los lugares serán cubiertos y habrá 5 tipos de plateas, además de palcos y tribunas.
Río de Janeiro, Maracaná. El Estadio más famoso del fútbol tendrá una gran participación, recibirá 7 partidos del mundial, incluyendo la final el 13 de julio. Será la ciudad Sede con mayor número de partidos junto con Brasilia. El nuevo Maracaná tendrá 76.000 lugares cubiertos y 14.000 espacios para estacionamiento, además de mejoras en los accesos, en los sanitarios y en los comedores. Será el segundo en tener dos finales en la historia; el primero fue el azteca de Méjico.
Salvador, Arena Fonte Nova. En la primera rueda, se disputarán 4 partidos; en 3 de ellos estarán en campo los cabezas de series de sus respectivos Grupos. La Capital Bahiaza, recibirá además un partido eliminatorio de las octavas de final y uno de las cuartas de final. Por la segunda rueda el 20 de junio a las 19 hs. Uruguay juega contra Nigeria.
El próximo partido será el 22 de junio a las 16 hs. Brasil e Italia. El 30 de junio a las 13 hs. reúne a los dos perdedores de las semifinales.
Contará con estacionamiento cubierto con aproximadamente 2000 espacios y un museo de fútbol, shopping, hoteles y casa de shows. Tendrá un techo de estructura metálica liviana con capacidad para 50.000 personas, 71 palcos, 94 baños, incluidos 23 para personas con discapacidad, 39 puestos de alimentación, restaurante panorámico y área de prensa.
San Pablo. Arena Corinthias. Cuando la pelota ruede por primera vez, el 12 de junio, allí estará la selección brasileña y el primer adversario del equipo nacional en búsqueda del sexto título. Recibirá en total 6 partidos, incluyendo uno de los cuartos de final y uno de la semifinal. El Estadio tendrá lugar para 68.000 personas. Son 48.000 asientos convencionales y 20.000 lugares retráctiles, exigido por la FIFA para la apertura. Tendrá 120 palcos, 6.000 asientos superiores cubiertos, 10.000 asientos numerados cubiertos, restaurantes y 3.500 espacios de estacionamiento.
El servicio de hospitalidad es un elemento esencial de la Copa Mundial de la FIFA, la finalidad es recibir y entretener a invitados en un ambiente agradable y acogedor, la idea es reunir a familiares, amigos, clientes y contactos en un entorno donde pueden disfrutar de los partidos como en ninguna otra parte. Ofrecemos una variedad de opciones que se adaptan al gusto personal o empresarial y se ajustan a cada presupuesto.
Productos de lujo. En el Estadio, salón compartido, servicios de cocktail y asientos frente al salón.
El estilo de vida brasileña, la fuerza de una naturaleza y la fuerza de una cultura extraordinaria, en un lugar donde personas de diferentes culturas viven en armonía, descubrirás un país moderno y emocionante desde el momento en que llegues. Tu mundo está en Brasil, de belleza luminosa y colorida, punto de encuentro de razas y culturas, que hace de esa diversidad su fuerza. Un pueblo alegre lleno de orgullo de su Nación. Tierra generosa que contagia y fascina a los visitantes. Llama la atención por su exhuberancia y muestra al mundo que es mucho más que eso. Hermosas playas, enormes dunas, mayor selva tropical del mundo. Un país moderno, democrático, creativo. Aeropuertos, transporte y calificación de personal, crean un ambiente favorable para que el brasileño pueda ejercer uno de sus mayores talentos, la hospitalidad. La pasión por el deporte, pero la mejor parte solo la vas a conocer al llegar, el pueblo brasileño! Tierra de todos colores, ritmos y sabores.
Brasil promete ser el anfitrión perfecto.
Brasil te llama, celebra la vida aquí.

publicado en Guía OnLine
L/D
www.cipetur.com