Ejerciendo el derecho a la recreación. Turismo Social posibilitó que jubilados de Paso de los Toros conozcan Laguna Merín
El primer viaje de adultos mayores de 2013 benefició a un grupo de 48 jubilados de Paso de los Toros quienes, durante tres días, conocerán y disfrutarán los atractivos turísticos de Cerro Largo. El Sistema Nacional de Turismo Social facilita a jubilados, y otros sectores de la población, que ejerzan el derecho a la recreación y el turismo, al tiempo que contribuye a la actividad de los operadores privados en baja temporada.
por Gerardo Sosa
Un grupo de 48 adultos mayores de Paso de los Toros (Tacuarembó) partió este miércoles 24 rumbo a la Laguna Merín (Cerro Largo) en lo que constituye el primer viaje de jubilados de 2013 del Sistema Nacional de Turismo Social.
La encargada del área del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD), Paula Morán, explicó a la Secretaría de Comunicación que los beneficiados son jubilados que perciben menos de 13.000 pesos, a quienes se les subvencionó un equivalente a $ 2.800. También, un grupo que recibe una suma mensual mayor por parte del BPS se les subvencionó con $ 1.700 del costo total del paquete turístico.
Morán expresó que la mayoría de los participantes no conoce el departamento de Cerro Largo, donde está previsto que permanezcan hasta el viernes 26. Además de descansar en el principal balneario arachán el grupo tendrá la oportunidad de visitar la capital departamental, Melo; la Posta del Chuy, la ciudad de Río Branco y su vecina Yaguarón, además del Puente Barón de Mauá, que las une y que fue declarado patrimonio histórico nacional.
En la brasileña Yaguarón, guías locales provistos por la Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA) los acompañarán en un paseo por el sector histórico de la ciudad fronteriza. Los organizadores prevén que los abuelos viajeros participen, en Río Branco, de un encuentro de tercera edad con integrantes de esa localidad, Paso de los Toros y Yaguarón. El intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, asistirá al evento.
La iniciativa resulta positiva por diversos motivos. Por un lado, los adultos mayores de una ciudad del interior ejercen un derecho fundamental que es el de la recreación; y por otra parte, conocen con sus pares lugares de interés turístico del Uruguay, que de otra forma difícilmente lo harían. Este emprendimiento también resulta de interés para los operadores privados que, en baja temporada, intervienen en estos paquetes turísticos.
publicado en www.presidencia.gub.uy
L/D
www.cipetur.com